El BMW Z4 ha sido uno de los deportivos más exitosos de la marca en los últimos años. Este pequeño roadster de BMW revolucionó el mercado por ser un coche capaz de transmitir unas sensaciones únicas al volante gracias a un equilibrio entre distinción y deportividad.
Nuevo BMW Z4: presentación
Después de más de 100.000 unidades vendidas a lo largo de los más de diez años que estuvo a la venta, el BMW Z4 fue retirado de la gama de modelos BMW y no se volvió a saber nada de él. O al menos, no se sabía nada hasta el año 2017 cuando, de manera totalmente inesperada, BMW dio a conocer el prototipo que dará lugar a una nueva generación del Z4. El nuevo BMW Z4 se estrena en octubre de 2018 en el Salón del automóvil de París. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios de la marca en marzo de 2019.
Seguirá utilizando el mismo nombre Z4, pero en esta ocasión, este roadster de BMW será un automóvil mucho más exclusivo y con una faceta más lujosa. Por otra parte, trae consigo unos nuevos motores más potentes que lo puedan enfrentar a otros deportivos desarrollados por marcas premium.
Todo apunta a que, por categoría y prestaciones, este roadster ha de medirse con rivales del BMW Z4 como el Porsche 718 Boxster, el Jaguar F-Type y el Mercedes SLC. Estos coches, a pesar de no ser los más rápidos de sus familias, cuentan con variantes que elevan su potencia hasta casi los 400 caballos. Además, el diseño del BMW Z4 busca atraer un gran número de miradas.
El nuevo Z4 no se olvida de su predecesor
Una de las características fundamentales que marcaron el éxito del BMW Z4 fue su diseño. A pesar de que, en el último tramo de su comercialización, se había quedado ligeramente obsoleto, contaba con unas formas muy características que le dotaban de gran personalidad.
El nuevo BMW Z4 2019 tiene una apariencia baja, deportiva y compacta desde cualquier ángulo. Estas son las dimensiones del BMW Z4: su longitud alcanza los 4,32 metros, mide 1,86 metros de ancho y su altura se queda en los 1,30 metros. Se ha reducido la distancia entre ejes en 26 milímetros (mide 2.470 milímetros), y se han aumentado las vías notablemente para aumentar la agilidad.
Detalles como la posición centrada de los asientos, el bajo centro de gravedad, su liviano peso y un reparto de pesos del 50:50, son varios de los factores que contribuyen al gran dinamismo del nuevo BMW Z4.
Diseño del BMW Z4 2018
La nueva generación del BMW Z4 no ha querido olvidarse de esta estética, aunque ha sabido combinarla con los estándares de diseño más modernos. Con todo, en BMW logran un automóvil equilibrado que no se olvida del modelo original, pero que está dispuesto a irrumpir con fuerza en el mercado actual de coches.
El frontal del BMW Z4 cuenta con una forma redondeada que siempre fue característica en el modelo anterior. Sin embargo, la nueva edición de Z4 cuenta con líneas algo más afiladas y un morro que se lanza hacia el asfalto. También incorpora la doble rejilla típica de BMW, mientas que los faros adoptan tecnología LED y una disposición más vertical. El capó es largo y supone más de un tercio de la longitud total del coche.
El lateral no puede esconder la esencia coupé del nuevo BMW Z4 2018. A pesar de que su estado natural es con el techo plegado, lo cierto es que es igual de bonito con él colocado. Cuando el habitáculo se deja a cielo abierto, destaca la inclinación del parabrisas y los refuerzos anti vuelco situados detrás de los asientos.
Como buen deportivo, el nuevo Z4 tiene unos voladizos cortos y se mantiene muy cerca del suelo. Además, las llantas de gran diámetro lo hacen aún más atractivo visualmente al BMW Z4 2019.
La parte trasera es la parte más innovadora del BMW Z4. Aquí pierde presencia el recuerdo de su predecesor y aporta un nuevo concepto de agresividad, gracias a líneas afiladas y bien marcadas. El conjunto de ópticas traseras son un punto a favor, con un diseño más estrecho que en otros modelos de la firma. Por último, las salidas del escape adoptan unas formas ovaladas y encajan bien en el paragolpes trasero del nuevo Z4.
Interior minimalista y deportivo
El BMW Z4 2018 es un automóvil que no busca esconder que forma parte de la marca alemana, aunque quiere convertirse en un referente por sí mismo. Por eso, el interior del BMW Z4 huye en cierta medida de los estándares de la firma y se convierte en algo hecho a medida y con más personalidad.
El puesto de conducción del nuevo Z4 está muy bien ubicado y, a pesar de la cercanía con el suelo, permite una buena visión del entorno. El volante cuenta con un diseño muy deportivo y cierto aire racing, mientras que el cuadro de mandos es ahora completamente digital. El salpicadero no cuenta con más botones, que se concentran en la consola central y en la pantalla táctil ubicada en su parte superior. De esta forma, se logra un espacio más diáfano para disfrutar de la conducción sin sacrificar otros sistemas del coche.
El asiento del acompañante se mantiene algo alejado de la butaca del conductor, pero disfruta de un buen espacio para tratarse de un roadster. Además, este BMW Z4 2019, como buen deportivo, no cuenta con esa inútil y testimonial fila trasera de dos plazas.
Equipamiento del BMW Z4
Dentro del equipamiento del BMW Z4 existen muchos sistemas tecnológicos que trabajan de forma activa en la seguridad. Los asistentes a la conducción y la última tecnología también está más que presente, como el BMW Driving Assistant o el BMW Head-Up Display. Sin duda, todo este arsenal de equipamiento del BMW Z4 es, en cierta medida, algo prescindible cuando este coche se somete a una conducción más agresiva.
El nuevo BMW Z4 2018 también trae consigo el BMW Live Cockpit, el nuevo cockpit digital configurable de BMW. El equipo de sonido y apartado multimedia es otro de los equipamientos del BMW Z4 a destacar, además de la conectividad de los mismos con los smartphones. Aun tratándose de un deportivo tan purista, no pierde su categoría de coche premium.
Motores del BMW Z4 2018
El BMW Z4 llega a nuestro mercado con una selección de tres modelos: sDrive20i, sDrive30i y M40i. Dan acceso a la gama los nuevos motores de cuatro cilindros, disponibles con dos potencias diferentes. El primero es el BMW Z4 sDrive20i, que desarrolla una potencia máxima de 197 CV y 320 Nm de par motor. Estas son sus prestaciones: acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h.
Le sigue el BMW Z4 sDrive30i, cuya potencia máxima aumenta hasta los 258 CV. Gracias a un par máximo de 400 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y llega a 250 km/h de velocidad máxima.
El más deportivo de la gama es el BMW Z4 M40i. Como representante de la gama de modelos BMW M Performance, este Z4 equipa el nuevo motor de seis cilindros en línea de 340 CV de potencia máxima y 500 Nm de par motor. Con este bloque de seis cilindros, el BMW Z4 M40i es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos. Eso si, la diversión tiene un límite: se llama limitador electrónico y hace acto de presencia en los 250 km/h.
De serie, el nuevo BMW Z4 equipa la transmisión automática Steptronic Sport de ocho velocidades, que se ha visto mejorada para este nuevo lanzamiento. Todos los motores del BMW Z4 tienen un filtro de partículas de gasolina y emisiones que cumplen con el estándar Euro 6d-TEMP.
Sin duda alguna, el nuevo Z4 podría incorporar los motores más potentes de la marca, pero harían al coche demasiado agresivo. La teoría, así como la práctica, más sensata era recibir un modelo de acceso, un propulsor intermedio y la variante más deportiva asociada al clásico seis cilindros. En este artículo te contamos como queda configurada la gama del BMW Z4 2019.
De esta forma, cubrir todos los bolsillos sin dejar de transmitir grandes sensaciones y no comprometer la integridad del coche. No se descarta que más adelante aparezca una edición más deportiva (si cabe), que incorpore un motor más potente, como ya hemos visto en modelos como el nuevo BMW M2 Competition, con una potencia máxima que supera los 400 caballos. Crucemos dedos…
Como no puede ser de otra manera, la tracción se envía al eje trasero para responder a lo que los fans esperan de un coche así. La gestión de la mecánica del BMW Z4 2019 corre a cargo de un selector de diferentes modos de conducción.
Precio del nuevo Z4
En cuanto al precio del BMW Z4, toda previsión apunta a que no será un deportivo demasiado asequible. Los 80.000 euros comienzan a verse como una cifra aproximada, aunque hasta que no exista por el momento una confirmación oficial de la marca. Resumiendo: del precio del BMW Z4 no hay nada dicho. De hecho, como ya hace el fabricante en varios modelos, comercializando diferentes motores y acabados, los precios oscilan en varias franjas para intentar cubrir el máximo posible de 'bolsillos' o cuentas corrientes.