Modelos
Modelos a la venta
Modelos no a la venta
La historia de KIA
1944 - 1950
Kyongseong Precision
Corre el año 1944 cuando se funda la corporación Kyongseong Precision. Desde sus modestos comienzos como fabricante de bicicletas en las afueras de Seúl (Corea del Sur), Kia se convertirá en un importante motor de la industria automovilística coreana con el paso de los años. No en vano, será la primera compañía que fabrica un coche en este país y la primera que también lo exporta.
1951 - 1960
La primera bicicleta "made in Korea"
La compañía inicia la fabricación de la primera bicicleta coreana, la "Samchonriho" en el año 1952. Asimismo, cambia su denominación por la de Kia Industry Co., Ltd. Cinco años más tarde finalizan las obras de construcción de la fábrica de Siheung.
1961 - 1970
Llegan las camionetas
En el año 1962, Kia inicia la producción de la camioneta K-360 (la primera que sale de la factoría de Siheung). Posteriormente llegan la T-1500 (1963), T-2000 (1967) y T-600 (1969). Todas ellas se caracterizan por tener tres ruedas y dos plazas, además de la parte trasera abierta.
1971 - 1980
El primer coche de pasajeros
La década comienza con la creación de la compañía Kia Service (1971). Un año después tiene lugar la presentación del Titan E-2000, la primera furgoneta. La construcción de la planta de Sohari concluye en 1973, fecha en la que se pone en marcha la producción de motores de gasolina (2.000 cc) y se presenta el Brisa Pick-Up B-1000. Tras él viene el Brisa 1.0 (1974), el primer vehículo de pasajeros coreano. Las exportaciones se inician en 1975, tres años antes de la fabricación de mecánicas diésel. Posteriormente, y en virtud de diferentes acuerdos, Kia se encarga de la producción de los modelos Peugeot 604 y Fiat 132.
1981 - 1990
Proliferación de turismos
La década de los '80 es muy productiva. En 1981 aparece el Bongo, una furgoneta de nueve plazas. Posteriormente nacen el Seres, una camioneta con tracción integral (1983), y el Besta (1986), un vehículo muy parecido al Bongo.
El acuerdo con Ford Motor Company (1986) posibilita que Kia fabrique el pequeño Pride (1987), un modelo que se desarrolla en el primer centro de I+D (abierto en 1984). Ese mismo año llega el Concord. Ya en 1988, la marca alcanza el millón de unidades producidas. Además, inicia la fabricación de sendos camiones de 2,5 y 5 toneladas. La salida del Capital (1989), la adopción de la denominación Kia Motors Corporation y la finalización de la construcción de la planta de Asan (Hwasung) marcan el final de este periodo.
1991 - 2000
Nace Hyundai-Kia Automotive
El pequeño todoterreno Rocsta da el pistoletazo de salida este decenio, en el que Kia abre sus filiales en Estados Unidos y Europa (España incluida) con el lanzamiento del Sephia (1992). Posteriormente ven la luz los modelos Towner Coach y Potentia; Sportage (1993); Avella (1994); Elan (1996), un modelo desarrollado en colaboración con Lotus; Shuma (1997), una berlina de tamaño medio, y el sedán de lujo Enterprise.
El año 1998 resulta clave: Hyundai Motor asume el control de Kia Motor. Por otro lado, las exportaciones alcanzan los dos millones de unidades y el Carnival comienza a producirse. La gama de productos se completa con la llegada del Carens y del Rio en 1999.
Fruto de la absorción, Mong-Koo Chung, presidente de Hyundai, crea el Grupo Hyundai-Kia Automotive, formado por Kia Motors Corporation, Hyundai Motor Company, Hyundai Mobis (suministrador de piezas) y otras 19 compañías relacionadas con su unidad de negocio. A partir de ese momento, las dos marcas continúan operando de manera independiente en el mercado, aunque comparten los centros I+D y las redes de distribución de componentes.
2001 -
Una etapa próspera
Kia alcanza los diez millones de unidades fabricadas en 2002. Además, durante los primeros años de esta década sigue lanzando nuevos modelos: Rio y Carnival II (2001); Sorento, Regal y Optima (2002); Cerato, Opirus y Xtrek (2003); Sportage, Picanto y Cerato cinco puertas (2004). Además, en esta misma fecha comienza la construcción de la factoría de Eslovaquia.
La marca coreana continúa su crecimiento. Respecto a España, Kia Motors España, creada en sus orígenes como una empresa independiente, es adquirida por la compañía matriz en 2003 y pasa a denominarse Kia Motors Iberia. Por otro lado, las exportaciones del gigante coreano alcanzan los cinco millones en 2005, fecha en la que se presentan el nuevo Carnival y el Rio. Un año después tiene lugar el inicio de la construcción de la factoría de Georgia (Estados Unidos) y la presentación del Carens y del Cerato 1.6 VGT.
La planta de Eslovaquia y la segunda fábrica en China se inauguran en 2007. Se lanza el cee'd y son presentados el cee'd Sporty Wagon (Salón de Ginebra) y el pro_cee’d (Salón de Fráncfort).
A finales de 2008 llegan el Soul, el nuevo Cerato y el Magentis. Además, el fabricante coreano inaugura sede y centro de diseño en Estados Unidos.
En 2012, pone a la venta una nueva berlina, el Kia Optima, que sustituye al Magentis y en 2013 lanza la nueva generación del cee´d, contando en su catálogo con hasta 9 modelos.
Actualmente, Kia ha crecido de tal modo que está representada en 172 países y cuenta con más de 40.000 empleados.
Nuestras pruebas de KIA
- Prueba del KIA Ceed GT: un compacto deportivo muy dinámico y asequible
- Prueba Kia EV9, un 100% eléctrico con hasta 7 plazas y 505 km de autonomía
- Comparativa de consumo de combustible: los coches más ahorradores en 11 categorías
- Prueba Kia Sportage 1.6 T-GDi MHEV: ¡menudo lujo!
- Prueba del Kia EV9: cinco metros de coche eléctrico
- Comparativa: Volkswagen ID.3 (2023) vs Kia Niro
- Prueba del Kia Niro HEV: un híbrido accesible de calidad
- Prueba del Kia XCeed 1.6 MHEV: el diésel que ha conseguido éxito a contracorriente
- Prueba del Kia Niro PHEV: un matrimonio bien avenido
- Prueba: Kia Sorento HEV
Vídeos de KIA
Últimos artículos sobre KIA
- Kia Ceed o Ford Focus, ¿cuál es mejor opción compacta para 2024?
- Dacia Duster 2024 o Kia Sportage, ¿cuál es mejor para comprar?
- Kia EV9, estos son sus tiempos de carga en función del tipo de enchufe
- Kia Xceed o Toyota C-HR, ¿cuál es mejor coche para comprar en 2024?
- VÍDEO: ¿Conoces al Kia EV5? Te mostramos todos los detalles, tanto por fuera como por dentro
- VÍDEO: Prueba Kia EV9, el SUV 100% eléctrico de siete plazas, a fondo
- Kia EV9 o Mercedes EQS SUV, ¿cuál es mejor?
- Kia EV9, así es su revolucionario interior
- Skoda Kodiaq o Kia Sportage, ¿cuál es mejor SUV para comprar en 2024?
- Kia EV9, así es el coche que Rafa Nadal va a conducir en 2024