KIA Sportage
Nota 8

Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Vídeos del KIA Sportage
Lo que necesitas saber
El Kia Sportage 2022 supone la llegada de la quinta generación del popular todocamino coreano. Evoluciona su fórmula de manera radical, adoptando una imagen mucho más llamativa y además confía en una gama de motores electrificados de lo más variada.
Características
El Kia Sportage 2021 continúa perteneciendo al segmento de los SUV compactos. Tiene una longitud de 4.515 milímetros, una anchura de 1.865 mm, una altura de 1.645 mm y una distancia entre ejes de 2.680 mm.
Su interior ofrece exclusivamente una configuración de cinco plazas y el maletero del Kia Sportage tiene 591 litros de capacidad.
Motores del Kia Sportage
El nuevo Kia Sportage presenta una gama de motores muy variada que toma prestada de su primo, el Hyundai Tucson. Todas sus versiones están electrificadas, aunque en distintos grados.
Por parte de los motores diésel solo está disponible 1.6 CRDi MHEV que desarrolla 136 CV, que puede ir asociado a un sistema de tracción delantera o a uno de tracción integral, siempre con la caja de cambios automática DCT de siete marchas.
El gasolina de acceso es el 1.6 T-GDi MHEV de 150 CV, solo disponible con tracción delantera y con una caja de cambios manual de seis relaciones.

Por encima se encuentra el Kia Sportage híbrido, que toma la misma base del anterior, pero suma un bloque eléctrico que ayuda a elevar la potencia a 230 CV. Además, puede ser 4x2 o 4x4, siempre con una caja de cambios automática de seis velocidades.
El tome de gama es la opción híbrida enchufable de 285 CV, siempre con sistema de tracción integral y la transmisión automática de seis marchas.
Diseño del KIA Sportage
El diseño del nuevo Kia Sportage 2021 es una de sus principales bazas y es que Kia ha optado por arriesgar, como es común en sus últimos lanzamientos, para apostar por una estética que puede polarizar opiniones, pero que es seguro no deja a nadie indiferente.
En conjunto presenta unas formas muy definidas que marcan músculo pero sin exagerar y presenta detalles que transmiten calidad como los cromados de faldones, ventanillas, alerón y difusor. Sin embargo, el foco central de atención es su frontal.
En un momento en el que las parrillas son cada vez más minimalistas, el Sportage monta una gigantesca con una trama hexagonal bien visible, la extienda a la entrada de aire del paragolpes e integra los faros en los laterales, destacando la firma lumínica en forma de bumerán.
El interior del Kia Sportage es más tecnológico que antes, con un puesto de conducción con dos pantallas unidas entre sí, cada una de 12,3 pulgadas, reduciendo la cantidad de botones analógicos, con molduras metalizadas y superficies acabadas en negro piano.

Rivales
El Sportage 2022 está inmerso en uno de los segmentos más disputados del mercado, con una cantidad ingente de rivales que van desde estrellas consumadas a nuevas incorporaciones que quieren abrirse hueco. La lista es larga: Honda CR-V, Toyota RAV4, Nissan Qashqai, Citroën C5 Aircross, Opel Grandland X, Peugeot 3008, Seat Ateca, Volkswagen Tiguan…
¿Por qué comprar un Kia Sportage?
A pesar de la competencia, se postula como una de las principales alternativas a tener en cuenta porque combina una imagen que sobresale respecto al resto, con una dotación de equipamiento completa y una gama mecánica de lo más variada.
Otro punto a favor del modelo es el precio del Kia Sportage, puesto que parte de unos muy competitivos 23.500 euros, y además sigue manteniendo la garantía de siete años característica de la marca.
Segunda Mano del Kia Sportage
Recurrir al mercado de usados es una manera interesante de hacerse con el modelo, ya sea un Kia Sportage de segunda mano o un Kia Sportage km0. Dado que es un modelo que disfruta de muy buenas ventas, la cantidad de ejemplares disponibles es muy alta y, además, en un amplio abanico de estados, kilometrajes, antigüedad, etc.
Primera generación (1993-2004)
Desarrollado sobre la base del Mazda Bongo, con aspecto robusto de formas cuadradas. No tuvo muy buena acogida y sus ventas no fueron muy grandes, aunque con la integración de Kia en el Grupo Hyundai en 1998 se pusieron las bases para un sucesor mucho más exitoso.
Segunda generación (2004-2010)
Su segunda generación tuvo una característica que se mantiene hasta día de hoy: un desarrollo conjunto con el Tucson. Su diseño evolucionó, le caracterizaban los bajos de plástico y experimentó una evolución notable tanto en confort de macha como en comportamiento y equipamiento.
Tercera Generación (2010 - 2015)
Ganó enteros desde el punto de vista del diseño, con una imagen mucho más moderna y agraciada, que además se diferenciaba más de su primo. Mantuvo su oferta de motores con bloques gasolina y diésel, y continuó mejorando sus acabados y equipamiento. La generación terminó con el Kia Sportage 2015.
Cuarta Generación (2015 - 2020)
Nuevo salto de diseño, en esta ocasión con una parrilla ‘Tiger Nose’ claramente definida, faros independientes de ésta y unas formas más musculosas. También experimentó una modernización mecánica, incorporando incluso una mecánica microhíbrida con base diésel al final de su ciclo de vida.
Tras el Kia Sportage 2020, que fue el último en de esta generación, se presentó el Kia Sportage 2021 dio comienzo a la generación actual, aunque no se haya puesto a la venta hasta 2022.
Destacamos sobre KIA Sportage
- Kia Sportage, esta es la versión y el motor más recomendables si te planteas su compra en 2023
- Kia Sportage, todos los motores con los que se vende en España
- Kia Sportage vs Kia Sorento, estas son sus cinco principales diferencias
- VÍDEO: ¿Cómo de seguro es el nuevo Kia Sportage?
- Kia Sportage 2023, todos los precios y medidas más importantes de un SUV para ciudad y carretera
- Kia Sportage, todas las versiones con Etiqueta DGT Eco a la venta en España
Nuestras pruebas
Valoración
Nota 8
¡Corea pisa el acelerador! Después del Hyundai Tucson, el modelo hermano, Kia Sportage llegará a principios de 2022. Ya lo hemos probado a fondo.
Lo mejor
Espacio interior, equipamiento tecnológico, comportamiento dinámico y confortable
Lo peor
Por su baja cilindrada es ruidoso en ocasiones; algún detalle de acabado
Más pruebas del KIA Sportage
- Prueba Kia Sportage 1.6 T-GDi MHEV: ¡menudo lujo!
- Comparativa del Kia Sportage vs Opel Grandland: SUV, híbridos enchufables y compactos
- Prueba Kia Sportage PHEV: SUV híbrido enchufable con Etiqueta Cero, hasta 70 km de autonomía en eléctrico y maletero de 540 litros
- Comparativa: Volkswagen Tiguan vs Mazda CX-5 y Kia Sportage
- Prueba Kia Sportage HEV 230 CV, ahora híbrido y con mucha personalidad
Fotos del KIA Sportage








Artículos que hablan del KIA Sportage
- Uno de los mejores y más completos SUV del mercado cumple 30 años y lo celebra con una edición especial
- Dacia Duster 2024 o Kia Sportage, ¿cuál es mejor para comprar?
- Skoda Kodiaq o Kia Sportage, ¿cuál es mejor SUV para comprar en 2024?
- Renault Austral o Kia Sportage, este es el mejor SUV híbrido
- Kia Sportage, todas las versiones con Etiqueta DGT Eco a la venta en España
- Kia Sportage, todos los motores con los que se vende en España
- Kia Sportage, esta es la mejor versión para comprar en 2023
- Kia Sportage vs Kia Sorento, estas son sus cinco principales diferencias
- El SUV más vendido y que está disponible en todas las opciones de hibridación
- Los tres SUV que vienen de Asia y no salen del top 10 de ventas