Prueba del nuevo Kia Sportage 2022

¡Corea pisa el acelerador! Después del Hyundai Tucson, el modelo hermano, Kia Sportage llegará a principios de 2022. Ya lo hemos probado
El Kia Sportage 2022 tiene más competencia hoy que cuando hizo su debut en 1994. Por eso llega cargado de buenas virtudes, como dos monitores de 12,3 pulgadas uno al lado del otro, el de la instrumentación con cuatro diseños de pantalla diferentes.

AUTOBILD
Y debajo de la pantalla táctil central, encuentro un panel de controles múltiples, con botones de acceso directo para aire acondicionado automático, navegación, radio, etc. Cuando arrecia el frío, el control de volumen se convierte en un control de calefacción con solo tocar un botón.
Y no te pierdas los vídeos de nuestro canal de YOUTUBE
Más espacio
¿Qué más tenemos que decir sobre el interior del nuevo Kia? Dado el cockpit se siente mucho más hacia delante y no tan voluminoso, la sensación de espacio se vuelve más aireada, las piernas y la cabeza tienen mucha libertad en la parte trasera.

AUTOBILD
Por su parte, el maletero ha crecido hasta 88 litros y, dependiendo del motor, admite una capacidad de 526 litros (con diésel de 48 voltios) ó 591 (con un gasolina puro).
Pero Kia todavía tiene que trabajarse un poco más los acabados en el espacio de carga: los laterales deberían estar tapizados, no cubiertos con plástico.
Cuando cargas por primera vez una caja u otro objeto macizo, se raya enseguida.
¡En marcha!
Con 4,52 metros, el nuevo Sportage es tres centímetros más largo que el anterior. Al conducir, este Kia se siente mucho más compacto. Esto no solo se debe a su cockpit más aireado, los coreanos también han refinado el chasis.

AUTOBILD
Desde la nueva plataforma M3, que puede ser de todo menos eléctrica, ya sea una versión gasolina, diésel, con sistema eléctrico de 48 voltios, híbrido o enchufable, ahora se siente mucho más en contacto con la carretera que antes.
Voy al volante de un Sportage con acabado GT-Line y control electrónico de amortiguación de serie. Incluso en modo Normal, casi no sentimos ningún movimiento de la carrocería en las curvas cerradas, así de concienzudamente se ha ajustado este SUV.

AUTOBILD
Y esto no significa que se haya vuelto incómodo a cambio del mayor aplomo: es lo suficientemente confortable, y su dirección, a la par que suave, es sensible y comunicativa.
Nuestro coche de prueba tiene tracción total, el motor de gasolina de 1.6 litros con 180 CV y una transmisión de doble embrague de 7 velocidades. Su precio (en Alemania) es de a partir de 37.990 euros, pero con el acabado GT sobrepasa con facilidad los 45.000.

AUTOBILD
Su pequeña cilindrada provoca que sea algo escandaloso cuando pisamos a fondo (por ejemplo, al incorporarnos a una autovía), pero cuando sales de un semáforo, hasta los 30 km/h no retumba nada y se siente muy bien aislado. Cuando se suelta el acelerador, este Kia incluso permite conducir a vela.
Conclusión
¡Corea ha aprendido de sobra la lección de cómo debe ser un SUV compacto! Diseño moderno, cockpit magnífico con un sublime sistema multimedia, comportamiento excelente y motor de combustión con sistema eléctrico de 48 voltios, que más tarde llegará también como híbrido enchufable. Este Sportage no es solo una competencia de VW Tiguan, ¡BMW, Audi y Mercedes deberían estar atentos!
Valoración
¡Corea pisa el acelerador! Después del Hyundai Tucson, el modelo hermano, Kia Sportage llegará a principios de 2022. Ya lo hemos probado a fondo.
Lo mejor
Espacio interior, equipamiento tecnológico, comportamiento dinámico y confortable
Lo peor
Por su baja cilindrada es ruidoso en ocasiones; algún detalle de acabado
Etiquetas: SUV compacto
Descubre más sobre AutoBild, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.