- Galería de fotos
- Versiones de iX
- Precios y acabados
- Servicios
- Pruebas
- Vídeos
- Actualidad
- Alternativa y otros modelos
El nuevo BMW iX es el modelo en el que se convertirá el prototipo BMW Vision iNEXT a finales de 2021, cuando llegue a su fase de producción. Actualmente en desarrollo, el iX es el primer modelo basado en un nuevo futuro concepto modular y escalable desarrollado por BMW y centrado en “una nueva interpretación del diseño, la sostenibilidad, el placer de conducir, la versatilidad y el lujo”.
El BMW iX 2022 es lo que la firma alemana define como Sports Activity Vehicle (SAV) y presenta un diseño nuevo, preciso y minimalista, lo que lo convierte en el primer representante de una nueva generación de coches eléctricos de BMW, con lo último en tecnología de conducción autónoma y conectividad.
Diseño
Comenzamos por el diseño del exterior del BMW iX. En el frontal encontramos la nueva parrilla de doble riñón de la compañía, que debutó en el BMW Serie 4 de segunda generación, y se ha reinventado como un interfaz con la última tecnología para los avanzados sistemas de asistencia a la conducción. A su vez, la parrilla está acompañada de unos delgados faros delanteros con tecnología LED. El parachoques, con un aspecto robusto, ofrece superficies limpias, endiduras en cada lado y una pequeña parrilla en la sección inferior del mismo, la cual está enmarcada en una sección en color negro.
Desde el lateral podemos ver las superficies limpias y voluminosas del nuevo iX, con tiradores de las puertas encastrados, retrovisores montados sobre el marco de las ventanas delanteras, una línea de ventanillas ascendente hacia la zaga y un pilar D con una sección en negro que realza el estilo de techo flotante. Los musculosos pasos de rueda rodean unas generosas llantas de gran tamaño. Por último, la zaga se presenta con un pequeño spoiler en el techo, delgados faros de LED, un gran portón del maletero y un parachoques robusto con una gran sección en negro. La carrocería está terminada en color beige con detalles en azul para remarcar su sistema de propulsión 100% eléctrico.
En cuanto a las medidas del BMW iX, el modelo de producción tendrá una carrocería con 5.000 mm de longitud, 2.004 mm de anchura y 1.700 mm de altura, todo ello acompañado de una plataforma con una distancia entre ejes de 3.000 mm. Además, su diseño le permite disfrutar de un coeficiente aerodinámico de 0,25.
Diseño interior
El interior del BMW iX, por el contrario, se muestra ligeramente más próximo a un prototipo que a un modelo de producción. En él encontramos un volante con una forma hexagonal y un diseño de dos radios horizontales, justo delante de una doble pantalla para el sistema de infoentretenimiento (en el centro) y el cuadro de instrumentos digital. Ambos presentan el mismo tamaño y muestran un estilo similar al que podemos ver en algunos modelos de BMW.
La consola central se ha minimizado por completo. Tenemos salidas de ventilación horizontales en el centro y verticales a cada lado del salpicadero, mientras que una consola inferior reúne algunos controles más, como los que gestionan el sistema de propulsión o mandos para el sistema multimedia. Algunos controles más para los asientos eléctricos están presentes en los paneles de las puertas, mientras que la ausencia de un motor térmico y su transmisión permiten que el piso sea plano. Tapicerías y acabados de primera calidad inundan el habitáculo.
Motor eléctrico
El nuevo BMW iX 2022 será completamente eléctrico. Por ello, BMW ha dispuesto un sistema de propulsión compuesto por dos motores, cada uno de los cuales impulsa uno de los ejes, con una potencia combinada de 370 kW (500 CV). Esto, según BMW, le permitirá pasar de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos con un consumo medio combinado inferior a los 21 kWh cada 100 km, según datos del ciclo WLTP.
Encargada de suministrar energía al sistema de propulsión se encuentra una batería de alto voltaje de última generación con una capacidad de más de 100 kWh que debería ofrecer más de 600 kilómetros de autonomía en base a las pruebas del mismo ciclo.
Además, la nueva tecnología de carga de BMW permite una carga rápida de corriente continua de hasta 200 kW, lo que permite pasar del 10% al 80% del nivel de la batería en menos de 40 minutos. Al mismo tiempo, en solo diez minutos conectado a la red, se obtendrán 120 km de autonomía. Por último, para una carga completa del 0% al 100% mediante un Wallbox de 11 kW son necesarios menos de once horas.
Tecnología y seguridad
En el apartado de tecnología y seguridad, el BMW iX está basado en las últimas novedades en conducción autónoma y servicios digitales. El iX es compatible con la tecnología 5G, y ofrecerá nuevas funciones de conducción y aparcamiento automatizados. No se han especificado más detalles, pero BMW asegura que el nuevo SAV eléctrico equipa un marco de aluminio y un innovador habitáculo de carbono que consigue una rigidez torsional más alta, aumentando la agilidad del conjunto y mejorando la protección de los ocupantes, al mismo tiempo que mantiene a raya el peso.
Sus rivales más fuertes
Entre los principales rivales del BMW iX se encontrarán el Audi e-tron, el Jaguar i-Pace, el Mercedes EQC y el Tesla Model X.
BMW iX precio
El lanzamiento de la versión de producción del nuevo todocamino eléctrico de BMW está previsto para finales del año 2021, con el inicio de su comercialización a principios del siguiente año. Por el momento se desconoce el