Skip to main content

Mercedes EQC

  • Consumo

    - L/100km

  • Eco

    Eléctrico

  • Potencia

    408 - 408 CV

  • Maletero

    500 - 500 L

  • Plazas

    5

  • Precio

    Desde 81.750 €

¿Qué versión buscas?

Precios Mercedes EQC, Acabados y Datos en 2022

Acabados Potencia Consumo Tipo de Motor Precio oficial
Mercedes EQC 2019 400 4MATIC 408 CV 0 Eléctrico 81.750 €Calcula tu seguro

Año de lanzamiento: 2019

Generación actual: 2019

El Mercedes EQC es el primer SUV del fabricante alemán que cuenta con un esquema de propulsión eléctrica integral. Con este nuevo modelo, los alemanes de Mercedes-Benz dan un paso decisivo hacia la movilidad del futuro.

Según el fabricante, esta movilidad resulta decisiva en los próximos años. Además, apuestan en ella por todo lo alto. Aprovechando la presentación del nuevo Mercedes EQC, a lo largo de los próximos años se van a invertir más de diez mil millones de euros en nuevos productos de la gama EQ, y más de mil millones en la producción de sus baterías.

Mercedes EQC 2019: la movilidad de futuro según Mercedes

¿Qué significa EQ en el diccionario de Mercedes? Las siglas EQ significan 'Electric Intelligence'. Asimismo, representan la esencia y ese aura de Mercedes, pero con el enfoque situado en la vanguardia más absoluta.

Esta 'Inteligencia Eléctrica' va en pro de la innovación para sus usuarios, combinando los coches de la compañía con servicios inteligentes y eficientes soluciones de carga.

Con esta nueva ofensiva de vehículos eléctricos se pretende compaginar dos objetivos: vehículos cero emisiones y unas líneas de producción más 'limpias'. Con esta meta van unidos una serie de esfuerzos para asegurar la plena sostenibilidad; alcanzando un suministro de energía con balance neutro de CO2 en todas las plantas de producción alemanas hasta el año 2022.

Mercedes EQC frontal

El Mercedes EQC se ha presentado en el Salón del Automóvil de París en 2016. Con el nuevo Mercedes EQC, disponible a partir de mediados de 2019, Mercedes da el pistoletazo de salida a su ofensiva de productos y tecnologías para la movilidad eléctrica. Este es el primer automóvil de la submarca EQ.

Lógicamente, como precursor de esta nueva marca de productos y tecnologías, el nuevo EQC equipa un sistema de propulsión de desarrollo completamente nuevo. Cuenta con un equipo de tracción eléctrica muy compacto, denominado eATS, tanto en el eje delantero como en el eje trasero.

Esta disposición permite al nuevo Mercedes EQC unas cualidades de marcha similares a las de un modelo con tracción integral a las cuatro ruedas. No te pierdas este artículo con todos los detalles del Mercedes EQC.

Mercedes EQC Tecnología

Los sistemas eATS presentan dimensiones diferentes en ambos ejes, con el fin de reducir el consumo de electricidad y aumentar el dinamismo en marcha. El motor eléctrico del eje delantero está optimizado para alcanzar una máxima eficiencia a carga baja o mediana (conducción eficiente). El motor situado en el eje trasero determina el dinamismo de este modelo en una conducción más deportiva.

Datos y especificaciones del EQC

Estas son las especificaciones del Mercedes EQC: los dos equipos de propulsión desarrollan conjuntamente una potencia aproximada de 300 kW; en torno a 408 CV de potencia máxima. El par máximo de los dos motores eléctricos trabajando en conjunto proporciona unos notables 765 Nm.

La velocidad máxima que puede alcanzar este nuevo EQC es de 280 km/h (está limitada electrónicamente) y es capaz de acelerar hasta los 100 km/h en 5,1 segundos. Estas cifras no dejan con la boca abierta a nadie, pero es necesario mencionar que este nuevo Mercedes eléctrico tiene un peso en vacío de casi 2,5 toneladas. Buena parte de este dato se lo lleva el peso del conjunto de baterías, que alcanza los 650 kilogramos.

Mercedes EQC trasera

Este conjunto de baterías de iones de litio, con una capacidad energética útil de unos 80 kWh, es la que almacena y suministra la electricidad que necesita el vehículo. Obviamente, su consumo y la autonomía del Mercedes EQC depende del estilo de conducción.

Según Mercedes, esta autonomía del Mercedes EQC permite recorrer más de 450 kilómetros con una sola carga. Este dato es preliminar, pues el fabricante ha de someter a su nuevo modelo al nuevo ciclo de homologación WLTP.

Este nuevo ciclo de homologación WLTP se basa en datos de conducción reales, recogidos empíricamente en trayectos por Asia, Europa y Estados Unidos, por lo que resulta más representativa y real con respecto a otras normas.

Todo en pro de la máxima eficiencia

Para maximizar la eficiencia, el nuevo Mercedes EQC asiste en todo momento al conductor. Hay cinco programas de conducción disponibles, cada uno con características específicas: 'Eco', 'Comfort', 'Max Range' y 'Sport'; así como un programa personalizable con los ajustes individuales del conductor.

Mercedes EQC interior

En este apartado es imprescindible mecionar un componente esencial que actúa junto a los programas de conducción. Se denomina pedal háptico y ayuda al conductor a practicar un estilo de conducción económico y eficiente.

También se encuentra disponible un sistema de asistencia a la conducción, denominado 'Eco Assistant'. Esta asistencia ayuda al conductor para conducir de forma anticipativa.

Por ejemplo, con indicaciones sobre el momento adecuado para levantar el pie del acelerador en tramos con limitación de velocidad, o las funciones como el planeo y la recuperación de velocidad. Para ello se combinan, mediante conexión en red, los datos del sistema de navegación y el reconocimiento de señales de tráfico junto a la información de los sistemas inteligentes de seguridad (radar frontal y el conjunto de cámaras).

Sistemas de carga del Mercedes EQC

¿Qué hay sobre el sistema de carga del Mercedes EQC? Este nuevo modelo de Mercedes equipa de serie de un cargador refrigerado por agua. Este cargador tiene una potencia de 7,4 kW. El nuevo Mercedes eléctrico está preparado para el proceso de carga con corriente alterna (AC), típico en los domicilios o las estaciones de carga públicas.

Si se utiliza una estación de carga Mercedes-Benz Wallbox, la carga puede ser hasta tres veces más rápida que la conexión del vehículo a una toma doméstica. Gracias a la carga mediante corriente continua, también de serie, el EQC puede recargar sus baterías con una potencia máxima de hasta 110 kW. En ese caso, el tiempo de carga es de unos cuarenta minutos para un incremento del 10 al 80 por ciento de la carga (otro dato provisional).

Mercedes EQC lateral

Líneas coupé para el nuevo EQC de Mercedes

El diseño del Mercedes EQC destaca por unas poderosas proporciones. Con un gran protagonismo sobre el asfalto, las líneas de carrocería sitúan al nuevo EQC en ese particular conjunto de vehículos SUV atípicos. Range Rover Velar, BMW X5 y X6 o el Volkswagen Touareg son algunos de los rivales del Mercedes EQC. Todos ellos cuentan con alternativas híbridas, aunque ninguno es un vehículo eléctrico puro.

Donde si encontramos serias alternativas al Mercedes EQC es en modelos como el Jaguar I-Pace o el Tesla Model X.

El nuevo Mercedes EQC se posiciona a medio camino entre SUV y SUV con aires de coupé. Esto se debe a la línea estilizada del techo, el contorno de las ventanillas con esa línea de cintura baja y la caída del perfil del techo en la zaga. Rasgos típicos de modelos coupé.

Mercedes EQC trasera

Otro elemento llamativo del nuevo Mercedes EQC 2019 se sitúa en la sección frontal. Es una extensa superficie rematada en negro de alto brillo que envuelve las ópticas y la parrilla. Esta lámina acaba en varios elementos en fibra óptica, que dan continuidad, acentúan la anchura y dan protagonismo al frontal.

Son varios elementos los que dan contraste e indican la pertenencia a la nueva familia de vehículos EQ. Estos elementos están rematados en tonos azules sobre fondo negro, como el sistema de iluminación MultiBeam, rematado con detalles en color azul.

El Mercedes EQC 2019 por dentro

El interior del Mercedes EQC quiere ser anticipo del canon estético de los vehículos eléctricos del futuro. Destaca, por ejemplo, el elegante remate en lamas del tablero de instrumentación, que, según Mercedes, recuerda a las aletas de refrigeración de un amplificador de alta fidelidad. El tablero de instrumentos está moldeado en torno a la figura del conductor.

Mercedes EQC interior

Su perfil tiene esa forma de ala típica en los últimos diseños de Mercedes-Benz, con claras proporciones asimétricas y más recortado en la zona del conductor. Otro detalle relevante en esta zona es el nivel de acabado dispuesto en el puesto de conducción: sobrias superficies en negro de alto brillo con elementos de contraste, como los difusores de ventilación de perfil bajo o sus lamas acabadas en oro rosa.

Versiones Mercedes EQC

Servicios

Coches de segunda mano

  • Mercedes EQC 4matic

    San Sebastián De Los Reyes
    69.900
  • Mercedes EQC 4MATIC

    Alcala De Guadaira
    68.900
  • Mercedes EQC 4matic

    San Sebastián De Los Reyes
    78.900
  • Mercedes EQC 4MATIC

    Alcala De Guadaira
    63.900
  • Mercedes EQC 4MATIC

    Barcelona
    64.900

Actualidad Mercedes EQC

Pruebas Mercedes EQC