Skip to main content

Mercedes CLS

  • Consumo

    5.6 - 9.4 L/100km

  • Eco

    Híbrido

  • Potencia

    14 - 435 CV

  • Maletero

    490 - 520 L

  • Plazas

    5

  • Precio

    Desde 74.475 €

¿Qué versión buscas?

Precios Mercedes CLS, Acabados y Datos en 2022

Acabados Potencia Consumo Tipo de Motor Precio oficial
Mercedes CLS Coupé 2021 220 d 194 CV 5.6 Diésel 74.475 €Calcula tu seguro
Mercedes CLS Coupé 2021 300 d 4MATIC 265 CV 5.9 Híbrido 82.800 €Calcula tu seguro
Mercedes CLS Coupé 2021 350 299 CV 7.7 Híbrido 83.275 €Calcula tu seguro
Mercedes CLS Coupé 2021 400 d 4MATIC 330 CV 6.8 Diésel 94.950 €Calcula tu seguro
Mercedes CLS Coupé 2021 450 4MATIC 367 CV 8.4 Híbrido 99.700 €Calcula tu seguro
Mercedes CLS Coupé 2021 AMG CLS 53 4MATIC+ 435 CV 9.4 Híbrido 110.150 €Calcula tu seguro

Año de lanzamiento: 2004

Generación actual: 2011

La nueva generación del Mercedes CLS sale a la venta en el año 2018, y todo apunta a que será el modelo que recupere las sensaciones de sus predecesores y las adapte a los nuevos estándares que la firma promueve. Todo con el objetivo de actualizar su gama de vehículos.

La nueva generación del CLS conserva su tradicional estética coupé, identificable principalmente por la forma que toma la caída del techo. Sin embargo, al igual que los valores del coche se mantienen, muchos elementos estéticos han sido rediseñados por completo para lograr un coche completamente nuevo y que pueda posicionarse como una buena alternativa en el segmento premium.

De hecho, esta renovación viene propiciada por la necesidad de enfrentarse a rivales que están jugando fuerte en el mercado. Entre otros, podemos destacar a rivales del Mercedes CLS como el Audi A7 Sportback, el BMW Serie 6 o el Porsche Panamera. Sin embargo, el renovado Mercedes CLS parece haberse puesto a su altura y es uno de los modelos más destacados entre los coches nuevos del año 2018.

El precio del Mercedes CLS parte desde 70.650 euros del Mercedes CLS 300d, la versión más económica y la que da acceso a la gama. A partir de esa cantidad, el precio del Mercedes CLS escala progresivamente, según motorización y equipamiento, dibujando una horquilla entre los 70.000 y los 85.000 euros.

Las principales diferencias del Mercedes CLS con respecto a generaciones anteriores las encontramos en el diseño, en la configuración del interior y en una gama mecánica en la que todavía se aprecia la ausencia de las variantes más potentes con motores V8 firmadas por AMG.

Mercedes CLS 2018: diseño elaborado para encandilar

En un automóvil como el nuevo Mercedes CLS, enfocado a un público muy selecto, es importante contar con un diseño a la altura de las expectativas y de sus rivales. Por ello, este coche se ha inspirado en algunos modelos recientes de la firma.

Entre estos modelos, destaca especialmente el Mercedes Clase S en su carrocería coupé. Con esta inspiración, el nuevo CLS logra una presencia verdaderamente atractiva. De hecho, ya hay quien se pregunta si el Mercedes CLS 2018 podría comerse al Mercedes Clase S.

Lateral Mercedes CLS

En el frontal del Mercedes CLS se atrae la atención sobre la parrilla, que cuenta con un diseño menos rectilíneo y que sirve de marco para el emblema de la estrella de tres puntas. También se renuevan los faros que, sin dar un salto demasiado grande, se afilan y se inclinan hacia adelante para lograr una mirada más agresiva.

También hay que destacar las nuevas entradas de aire en la parte inferior del paragolpes del CLS, que refuerzan el carácter deportivo de este coche y le añaden algunos puntos extra a su diseño. Te contamos más detalles en nuestra prueba del Mercedes CLS.

En el lateral del Mercedes CLS también se aprecia una mejora cualitativa respecto a la generación anterior. Las líneas que dibujan el flanco son más fluidas y crean unas formas muy armoniosas. Evidentemente, destaca la caída del techo que le da su característico aspecto de coupé.

Finalmente, la parte trasera recuerda directamente a otros modelos recientes de la marca alemana. Se esfuerza por lograr una presencia minimalista y sofisticada, tan solo interrumpida por los pilotos de nuevo diseño, las elegantes salidas del escape y unas pequeñas aperturas aerodinámicas en los extremos.

Trasera Mercedes CLS

El nuevo CLS mejora su capacidad

En las generaciones anteriores del Mercedes CLS, una de las principales características de su interior era la presencia de cuatro asientos individuales, lo que limitaba la capacidad del coche a solo cuatro ocupantes. No te pierdas las claves del Mercedes CLS 2018.

Sin embargo, el nuevo Mercedes CLS 2018 ha apostado por abrir su habitáculo a un pasajero más, montando una banqueta continua para tres ocupantes en la parte trasera. Aun así, este asiento de más no resulta un inconveniente a la hora de hablar de comodidad, ya que este Mercedes CLS es más grande que los anteriores y, por tanto, ofrece un mayor espacio interior.

Los acabados del nuevo Mercedes CLS 2018 cumplen más que de sobra con las expectativas, pues cuentan con una calidad y con unos materiales de primera, algo que tampoco sorprende dado el carácter premium del que se enorgullece este automóvil.

Interior Mercedes CLS

El puesto de conducción en la nueva Clase CLS es muy tecnológico, y todo el cuadro de mandos es una enorme pantalla transversal que se combina con la situada en la consola central. De esta forma, se reducen considerablemente los controles físicos y se logra un espacio despejado. En el salpicadero también llaman la atención los aireadores, con un diseño idéntico a los que montan los nuevos Mercedes Clase A y Mercedes Clase G.

En cuanto al equipamiento del Mercedes CLS, y como no podía ser de otra forma, este coche cuenta en su haber una magnífica selección de sistemas tecnológicos. Entre los asistentes a la conducción se incluye el control de crucero adapatativo, asistentes de luces y lluvia o el asistente de frenada de emergencia en ciudad para evitar el atropello de peatones.

Por último, para lograr un mayor confort, en el nuevo Mercedes CLS está disponible un sistema electrónico que, de acuerdo con las especificaciones del usuario, gestiona la climatización e incluso modifica las fragancias del interior. Equipamiento similar a lo que ofrecen algunos de sus rivales, como puedes comprobar en esta comparativa del Mercedes CLS.

Interior Mercedes CLS

Todo en este coche busca mantener los valores del modelo precedente, pero añadiéndole un extra de lujo y modernidad. Es por eso que, en el nuevo Mercedes CLS 2018, se puede hablar de profunda renovación.

Motores V6 para el Mercedes CLS

Para lograr que el Mercedes CLS disfrute de cierta agilidad en la carretera, es necesario equiparlo con una gama de propulsores muy capaz, pero que no disparen sus consumos ni hagan del comportamiento del coche algo incontrolable. De ahí, que los motores del Mercedes CLS encajen perfectamente con su espíritu sofisticado.

Por ello, los ingenieros de Mercedes han decidido que, inicialmente, este coche cuente con motores de seis cilindros con configuración en V. Por el momento se ofrece una variante diésel y dos de gasolina, todos ellos con un equilibrio potencia-consumo muy adecuado.

Frontal Mercedes CLS

El motor diésel cuenta con la denominación Mercedes CLS 350d, y desarrolla una potencia total de 286 CV y 600 Nm de par. Por debajo de esta versión, encontramos el Mercedes CLS 300d. Es el menos potente de la gama CLS, pero necesario en automóviles de este tipo que cuentan con bastantes defensores del gasóleo. Su motor de cuatro cilindros en línea desarrolla una potencia máxima de 245 CV y 500 Nm de par motor.

En las versiones de gasolina se ofrecen los denominados Mercedes CLS 400 y Mercedes CLS 450. El primero alcanza una potencia de 340 CV, mientras que el segundo la eleva hasta los 367 CV. Además, la variante más potente incorpora un motor eléctrico auxiliar que puede aportar 22 CV extra en momentos puntuales.

Todos los motores del Mercedes CLS están asociados a una caja de cambios automática y a un sistema de tracción integral 4Matic, que en otros modelos se reserva para los motores más potentes. Asimismo, la suspensión de serie se puede sustituir por alternativas más costosas que incluyen gestión electrónica de los amortiguadores y la presencia de muelles neumáticos.

Trasera Mercedes CLS

No puede faltar la versión AMG

Las variantes más potentes, presentadas bajo la denominación AMG, también cuentan con cambios notables en la nueva generación del Mercedes CLS. A pesar de que su diseño y su imagen interior cuentan con varios detalles que las identifican como variantes deportivas, en esta ocasión han prescindido de los motores V8 tradicionales y han apostado por bloques V6.

En este apartado es indispensable mencionar el nuevo Mercedes-AMG CLS 53 4Matic+. Desarrolla una potencia máxima de 435 CV y 520 Nm de par motor. Con estas especificaciones, es capaz de alcanzar una velocidad punta de 250 km/h (limitada electrónicamente) y acelerar de cero a cien en 4,5 segundos. El precio del Mercedes CLS AMG parte desde los 127.000 euros.

Servicios

Coches de segunda mano

  • Volvo XC 90 D5 Momentum 7pl. AWD

    Valencia
    22.700
  • Volkswagen Tiguan 2.O TDI 140CV SPORT BLU...

    Sabadell
    16.995
  • Land Rover Range Rover Sport 3.0 SDV6 292CV HSE

    Sabadell
    37.995
  • Land Rover Range Rover 3.5 V8 VOGUE SE

    Sabadell
    27.995
  • Land Rover Range Rover Sport 3.0 SDV6 306...

    Sabadell
    44.995

Actualidad Mercedes CLS

Pruebas Mercedes CLS