Mercedes Clase S
Nota 9

Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Modelos no a la venta (antiguos)
Mercedes Clase S Batalla Larga 2020Mercedes Clase S Berlina 2013Mercedes Clase S Berlina 2017Mercedes Clase S Berlina AMG 2017Mercedes Clase S Berlina AMG 2013Mercedes Clase S Cabrio 2013Mercedes Clase S Cabrio 2017Mercedes Clase S Coupé 2013Mercedes Clase S Coupé 2017Mercedes Clase S Coupé AMG 2013Mercedes Clase S Coupé AMG 2017Vídeos del Mercedes Clase S
Lo que necesitas saber
La séptima generación del Mercedes Clase S ha sido revelada en 2020. La berlina ejecutiva de la firma alemana, el buque insignia de la Mercedes, introduce una larga lista de importantes novedades que definen el devenir de la marca y los futuros productos que serán introducidos en los próximos años, instaurando un nuevo nivel dentro del segmento F de berlinas grandes.
La nueva imagen de Mercedes-Benz
El nuevo Mercedes Clase S 2020 define los esquemas básicos del lenguaje de diseño de Mercedes para los próximos años. Comenzando por el frontal, encontramos una enorme parrilla que ocupa una gran superficie delantera, flanqueada por dos faros más delgados completamente de LED y un parachoques con grandes entradas de aire a cada extremo, así como una calandra inferior con fines de refrigeración. Desde el lateral alcanzamos a ver sus superficies limpias y elegantes, con tiradores de las puertas integrados, una línea de ventana curva, un pequeño pliegue en la zona inferior de las puertas y detalles cromados que resaltan su carácter de estilo, elegancia y exclusividad.
Dando el salto a la zaga tenemos una luneta posterior ligeramente inclinada, un maletero con caída y unos grupos ópticos traseros que son una fusión de estilo entre los pilotos del renovado Mercedes Clase E y la nueva generación del Mercedes CLS. El parachoques tiene unas enormes dimensiones y cubre la mayor parte de la vista posterior, con un elegante difusor cromado con embellecedores que emulan salidas de escape rectangulares. Se ofrecen diferentes diseños de llantas en medidas que van desde las 18 hasta las 21 pulgadas, así como un amplio catálogo de pinturas exteriores donde los clientes pueden elegir.
Mercedes también ha trabajado en el apartado aerodinámico, logrando un coeficiente de arrastre de tan solo 0,22, lo que denota el excelente rendimiento del nuevo Clase S. En cuanto a medidas del Mercedes-Benz Clase S 2020, es más grande que su predecesor. En la variante de batalla corta, tiene una longitud de 5.179 mm (+54 mm), una anchura de 1.954 mm (+55 mm) y una altura de 1.503 mm (+10 mm), con una distancia entre ejes de 3.106 (+71 mm). Por su parte, la versión de batalla larga crece hasta los 5.289 mm (+34 mm) de largo, 1.954 mm (+55 mm) de anchura, 1.503 mm (+12 mm) de altura y una distancia entre ejes de 3.216 mm (+51 mm).

Un interior de lujo
Al igual que el exterior, el interior del Mercedes Clase S 2020 define las líneas de diseño de futuros modelos de la marca. Todo el protagonismo se lo lleva el sistema Mercedes-Benz User Experience (MBUX), el sistema de información y entretenimiento que, en el Clase S, alcanza su máximo potencial. La pantalla central, hasta ahora en posición horizontal superior, ocupa la consola central en su totalidad en una disposición vertical con 12,8 pulgadas de tamaño (11,9 pulgadas de serie).
A esta pantalla central le acompaña el visualizador para el cuadro de instrumentos digital, de 12,3 pulgadas y estilo flotante, el cual se puede complementar con un Head-Up Display con realidad aumentada con una superficie de visualizado equivalente a un monitor de 77 pulgadas. Pero esto no es todo, ya que las plazas traseras pueden disponer de sus propias pantallas dobles de 11,6 pulgadas, así como una tablet MBUX opcional de 7 pulgadas, también disponible en los asientos traseros.
El nuevo volante da paso a una amplia selección de molduras y superficies en infinidad de materiales variados, incluidos aluminio y maderas. La consola central ha sido reducida al máximo en cuanto a número de botones, se ha equipado un completo sistema de iluminación ambiental y una larga lista de tapicerías de cuero, en varios colores, texturas y acabados. Los asientos, totalmente eléctricos, climatizados y con función masaje, disponen de hasta 19 motores para realizar todas sus funciones. La personalización es uno de los máximos objetivos de Mercedes en el Clase S. En cuanto al maletero del Mercedes Clase S, éste tiene una capacidad volumétrica de 550 litros, 20 litros más que el modelo anterior.
Motorizaciones
Los motores disponibles desde el principio en la familia del Clase S serán unidades de seis cilindros en línea, tanto diésel como gasolina, todos ellos con cambio automático 9G-Tronic. Las unidades de gasolina están basadas en el bloque M256 de 3.0 litros con 367 CV y 500 Nm de par y tecnología mild hybrid de 48 voltios para el S 450 4MATIC, y 435 CV y 520 Nm de par para el S 500 4MATIC.
Por su parte, las opciones diésel serán dos desde un principio con el motor OM656 como protagonista. Este bloque de 3.0 litros está disponible en el S 350 d, con 286 CV de potencia y 600 Nm de par motor, disponible tanto con propulsión trasera como con tracción total 4MATIC opcional. Por otro lado, el S 400 d 4MATIC eleva las cifras de potencia hasta los 330 CV y el par motor hasta los 700 Nm.
Más adelante se sumará a la gama de motorizaciones mecánicas V8 apoyado por tecnología de hibridación suave, así como una versión híbrida enchufable con una autonomía en modo totalmente eléctrico de unos 100 kilómetros, según el propio fabricante. Esta variante pasará a definirse como S 580e.
Versiones
Por el momento, Mercedes tan solo ha revelados las versiones de batalla corta y batalla larga de la nueva generación del Clase S. Su predecesor estuvo disponible en dos carrocerías diferentes, además de las antes mencionadas. En este caso, el Mercedes Clase S Coupé y el Mercedes Clase S Cabrio aún no se han dado a conocer, pero es de esperar que estas opciones de carrocería se sumen a la gama en los próximos meses.
Al mismo tiempo, habrá al menos una variante firmada por la división deportiva de Affalterbach. El Mercedes-AMG S 63 debería ser una realidad en el futuro a corto/medio plazo, la cual contaría con la versión vitaminada del motor V8 biturbo de 4.0 litros que tan buenos resultados le está dando a la compañía. No sería de extrañar que ofrecería algún tipo de electrificación como solución para los elevados niveles de emisiones. En el pasado también ha existido un S 65 con mecánica V12, pero para esta nueva generación aún no se ha confirmado.

Tecnología y equipamiento
Mercedes quiere implantar técnicamente la conducción segura de modo altamente automatizada en el Clase S, cumpliendo así con las exigencias legales planteadas a un sistema de nivel 3. A partir de la segunda mitad de 2021 llegará el sistema Drive Pilot opcional, un sistema de conducción semiautónoma ideal para tráfico denso o retenciones, reduciendo la actividad requerida por parte del conductor.
Se ha dispuesto también una larga lista de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, destacando el Intelligent Park Pilot con función Automated Valet Parking, tren de rodaje E-Active Body Control, Pre-Safe Impulso Lateral, el sistema Urban Guard contra actos delictivos, asistente activo de distancia Distronic, asistente activo de dirección, asistente para señales de tráfico, detector activo de cambio de carril, asistente activo para cambio de carril, asistente activo de parada de emergencia, Attention Assist, asistente de frenado activo con función de cruce, control activo de ángulo muerto y función de advertencia al bajar del vehículo o el asistente de maniobra evasiva, entre otros muchos.
Rivales del Mercedes Clase S
Entre los rivales más fuertes del Mercedes Clase S 2020 encontramos modelos como el Audi A8, el BMW Serie 7, el Jaguar XJ y el Lexus LS.
Segunda mano
Si buscas un Mercedes Clase S de segunda mano, sin importar el año de matriculación, el kilometraje o el estado en el que esté, lo puedes encontrar desde apenas 1.000 euros. Por el contrario, un Clase S de la generación anterior (W222) está disponible desde unos 26.000 euros. Un Mercedes Clase S de km 0 está disponible desde unos 60.000 euros.
Para conocer todas las pruebas y opiniones del Mercedes Clase S, visita este enlace.
Nuestras pruebas
Valoración
Nota 9
En esta primera prueba del Mercedes Clase S 2021 comprobamos que establece un nuevo estándar de calidad y tecnológico, gracias a la realidad aumentada.
Más pruebas del Mercedes Clase S
- Prueba del Mercedes Clase S 580 e: lujo al cuadrado con enchufe y etiqueta 0 de la DGT
- Prueba Mercedes S 500: 435 CV, tecnología 3D, realidad aumentada...
- Prueba Mercedes S500, nivel 4 de autonomía y lujo de 10
- Comparativa: nuevo Mercedes Clase S contra BMW Serie 7
- Prueba del Mercedes S500 4Matic. ¿La última referencia del lujo no eléctrica?
Fotos del Mercedes Clase S








Artículos que hablan del Mercedes Clase S
- El nuevo monstruo de las berlinas ya ha hecho acto de presencia
- Prueba del Mercedes S 680 Guard (2023): el Mercedes de serie más caro (y seguro) de todos
- VÍDEO: Brabus 600, el lujo llevado a otro nivel
- Mercedes EQS o Mercedes Clase S, ¿cuál es más tecnológico?
- Los impresionantes coches de los mandatarios de la cumbre de la OTAN
- VÍDEO: ¿Habíais visto alguna vez cada detalle del Brabus S600 W140 V12?
- Los Mercedes Clase S y EQS estrenan el Nivel 3 de conducción autónoma en Alemania
- Prueba Mercedes S 680 Guard: ¡lujo anti granadas!
- Mercedes S 680 Guard 4MATIC: lujo y blindaje al más alto nivel
- Mercedes-AMG S 63 e 2022: cazamos la versión más prestacional de la gama