El Audi e-tron es el primer SUV totalmente eléctrico de la compañía de los cuatro aros. Se mostró en diferentes prototipos y concept cars hasta que en 2018 finalmente fue presenta la versión definitiva de producción que lleva a la venta desde los últimos meses del pasado año. Tras el Audi R8 e-tron y la version A3, se convierte en el segundo modelo de producción 100% eléctrico de Audi.
Se convierte, de este modo, en el rival natural del Tesla Model X, el Mercedes EQC y el Jaguar I-Pace, y representa la estrategia de movilidad totalmente eléctrica de la compañía para el futuro, un futuro en el que se espera la incorporación de nuevos modelos, como el modelo GT o el modelo Sportback en los años venideros para conformar una completa gama de vehículos cero emisiones.
Audi e-tron: abanderado de la movilidad eléctrica
Audi ha sido capaz de combinar dos soluciones de movilidad en un solo vehículo para asegurarse un éxito que no tardará en llegar. El Audi e-tron se adentra en el segmento SUV, un mercado con un gran crecimiento registrado durante los últimos años; y apuesta por la movilidad eléctrica como un guiño al futuro de la industria del automóvil.
El e-tron, por lo tanto, se presenta con unas medidas correspondientes a un todocamino de gran tamaño, con 4.901 mm de longitud, 1.935 mm de anchura y 1.629 mm de altura, sobre una plataforma especialmente diseñada para vehículos eléctricos con una distancia entre ejes de 2.928 mm. Estas medidas le confieren un maletero con una capacidad volumétrica de 600 litros ampliables hasta los 1.725 litros al ampliar la segunda fila de asientos.
Su imagen presenta destellos de lo que está por venir en Audi. El nuevo lenguaje de diseño de la compañía para la futura gama de modelos Q está presente en el e-tron. Además, también integra una carrocería aerodinámica, llantas de 19 pulgadas de serie (opcionales de hasta 22 pulgadas), ausencia de parrilla tradicional y unos bajos carenados que buscan mejorar la eficiencia en cuanto a resistencia aerodinámica se refiere y aumentar así su rendimiento y prestaciones en modo totalmente eléctrico.
Dos motores eléctricos, sistema de tracción total
El Audi e tron está equipado con un sistema de propulsión totalmente eléctrico compuesto por dos motores eléctricos, uno montado sobre cada eje. El que se encuentra sobre el eje delantero tiene una potencia de 184 CV y 309 Nm de par, mientras que el que se encuentra sobre el eje posterior ofrece 224 CV y 355 Nm de par motor. En combinación, el Audi e-tron quattro entrega 400 CV de potencia y 664 Nm de par motor.
El sistema se alimenta a través de una batería de iones de litio de 95 kWh que permite al Audi e tron quattro recorrer hasta 400 kilómetros con una sola carga, según datos del WLTP. La autonomía del etron puede variar en función del tipo de conducción que realicemos, y factores ambientales como la temperatura del ambiente. Aquí puedes descubrir el precio del Audi e tron.
Diseño interior del Audi e-tron
El Audi e-tron presenta el último lenguaje de diseño de Audi, con un sistema multimedia compuesto por una doble pantalla (la superior para el sistema de infoentretenimiento y la inferior para las funciones del climatizador y como tablero donde escribir), mientras que el Audi virtual cockpit también forma parte del equipamiento de su interior.
Acabados, ajustes y materiales premium en un interior con un volante de cuatro radios horizontales compartido con la nueva generación del Audi A8. Una de las principales del e-tron es que es el primer Audi sin espejos retrovisores tradicionales que se comercializa. En su lugar, el e-tron equipa dos cámaras de vídeo que proyectan una imagen continúa de lo que ocurre en la parte exterior a través de unas pequeñas pantallas táctiles incorporadas en los paneles de las puertas.
Abanderado de una completa gama etron de Audi
El Audi e-tron quattro es el último modelo en incorporarse a la gama etron de Audi, donde encontramos modelos eficientes como el Audi a3 e tron y el ya mencionado Audi R8 e tron (el cual ya no se comercializa). La version Q7 es la versión híbrida enchufable del gran SUV alemán, mientras que esta familia de modelos eficientes también da paso a alternativas como la gama Audi g tron de modelos impulsados con gas natural comprimido (GNC).
Carga de la batería del Audi e tron quattro
Además de la carga rápida mediante corriente continua, el nuevo Audi e tron también puede alimentar su batería mediante carga con corriente alterna en los cargadores estándar de 11 kW, y opcionalmente mediante los de 22 kW.
Por otro lado, el e-tron permite también la carga doméstica mediante dos formas diferentes: con potencia de hasta 2,3 kW cuando se conecta a una toma doméstica de 230 voltios y con hasta 11 kW cuando se utiliza una toma trifásica de 400 voltios. Mediante el uso de este último método, la batería de 95 kWh del Audi e-tron se puede recargar al completo en ocho horas y media (aproximadamente).
Equipamiento más destacado en el Audi e-tron
Entre el equipamiento más destacado del Audi e-tron se encuentran elementos como el Audi virtual cockpit, así como las pantallas que muestran toda la información en la consola central. Los espejos retrovisores virtuales (Audi virtual mirror), no solo proporcionan una nueva experiencia tecnológica, sino que también muchos beneficios en términos de comodidad y seguridad. El sistema está compuesto por dos cámaras y dos pantallas de tecnología OLED de siete pulgadas.
El sistema multimedia MMI o el sistema de sonido Bang & Olufsen 3D Premium Sound System forman parte del equipamiento de serie y opcional del nuevo e-tron. Otros elementos son los siete modos de conducción disponibles dentro del sistema Audi drive select, los faros LED, el sistema de tracción total eléctrica, la suspensión neumática de altura variable, el punto de acceso Wi-Fi y las diferentes soluciones de conectividad para smartphones.