Volkswagen T-Roc
Nota 8

Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Modelos no a la venta (antiguos)
Volkswagen T-Roc 2017Volkswagen T-Roc Cabrio 2020Volkswagen T-Roc R 2020Vídeos del Volkswagen T-Roc
Lo que necesitas saber
El diseño conceptual del Volkswagen T-Roc se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2014, donde el Grupo Volkswagen suele presentar tradicionalmente sus modelos más destacados. Con el estreno mundial del Volkswagen T-Roc Concept, la marca Volkswagen ofrecía una vista previa de cómo completar su gama de vehículos SUV.
Vídeo: Todo lo que debes saber del Volkswagen T-Roc
Las características del vehículo conceptual incluían un sorprendente diseño progresivo a lo largo de la carrocería y el empleo de un techo desprendible en dos mitades. El Volkswagen T-Roc es un vehículo diseñado con el objetivo de ampliar la gama de vehículos de corte SUV del fabricante alemán. En cuanto a su diseño, este coche cuenta con una línea más dinámica que otros SUVs en la alineación del fabricante, como el Tiguan o el Touareg. Con estos dos modelos, Volkswagen cuenta en su gama con dos de los SUV europeos más exitosos. Este vehículo se queda, por dimensiones y concepto, por debajo del Tiguan en la alineación de Volkswagen y es un crossover enfocado en todas aquellas personas que quieren una mayor practicidad, pero no invertir en un SUV de mayor tamaño. El Volkswagen T-Roc se ensambla empleando la misma plataforma que el Audi Q2 y comparte mucho en cuanto a su ADN.
VÍDEO: el más impactante, el Volkswagen T-Roc R Line
La letra 'T' se refiere a la exitosa herencia con la que cuenta el coche, gracias a modelos como el Tiguan y el Touareg, cuyo ADN de SUV robusto y capacidades offroad han sido transferidos, en mayor o menor medida, al nuevo modelo. El 'Roc' en el nombre deriva de la palabra 'Rock' (roca en Inglés), que posiciona al conjunto como un crossover que combina la polivalencia de un SUV con la agilidad y dinamismo de un modelo compacto. El diseño del Volkswagen T-Roc sigue el nuevo y expresivo lenguaje de diseño de Volkswagen para sus vehículos todocamino, muy similar al del Tiguan, el Tiguan Allspace (la versión con mayor distancia entre ejes) y el Atlas / Teramont (vehículo exclusivo del mercado estadounidense y chino). Su carrocería está impregnada de auténticos elementos todoterreno en armonía con el dinamismo y un desenfadado estilo urbano.
Los elementos en cuanto a su diseño le dan un estilo carismático y muy expresivo. En el frontal, destacan elementos como la amplia parrilla del radiador con los faros integrados. Las líneas del perfil lateral, largas y extendidas, están especialmente influenciadas por una línea cromada muy distintiva. Es una característica estándar que se extiende desde los pilares A sobre toda la línea de techo y acaba en el pilar C, simulando continuidad hacia atrás. Esta línea cromada le da al perfil lateral un carácter dinámico completamente distinto, cuyas formas recuerdan a la de un vehículo coupé. Este efecto se refuerza cuando el Volkswagen T-Roc se muestra con un diseño bicolor para la carrocería. Este nuevo modelo es el primer SUV de Volkswagen que se puede adquirir con un acabado bicolor para la carrocería, con la sección del techo en contraste (incluidos los pilares A y las carcasas de los espejos retrovisores). Finalmente, también hay que destacar la zona trasera. La estructura de tres volúmenes da a este SUV un aspecto más bajo, más ancho y más deportivo. En la parte superior, el portón del maletero está enmarcado por los pilares C. Junto a estos elementos, una envoltura en plástico oscuro protege el área de los arcos de las ruedas, los laterales y las secciones frontal y trasera.
La forma y función en el interior del Volkswagen T-Roc ha sido redefinida para esta nueva era de 'digitalización'. El punto culminante es la integración de elementos y controles cada vez más punteros en lo que a tecnología se refiere. Por ejemplo, el T-Roc se puede pedir con la nueva generación de pantalla de información activa (ofreciendo instrumentación totalmente digital) como opción. También se implementan tecnologías de vanguardia como los sistemas de infotainment, con pantallas de hasta ocho pulgadas de tamaño. Con respecto a la ergonomía de los controles y la funcionalidad, el objetivo ha sido diseñar todos los elementos a bordo para que sean lo más claros e intuitivos posibles. Al mismo tiempo, el diseño interior tiene estilo e independencia, continuando así con el diseño exterior y ese tratamiento contemporáneo de las superficies que presenta la carrocería. A ello hay que sumar que el equipo de desarrollo y diseño de Volkswagen ha empleado una distancia entre ejes que resulta particularmente larga en relación con la longitud total del coche, creando de esta manera mucho espacio para albergar a cinco ocupantes. Cuando los cinco asientos están ocupados, el espacio de carga medido hasta los bordes superiores de los respaldos de los asientos traseros llega a los 445 litros, una de las mejores cifras del segmento. Los respaldos del asiento trasero se pueden plegar gracias a una división en proporción 60/40; esto produce una capacidad de carga de hasta 1.290 litros. Pocos SUV en este segmento ofrecen un interior tan espacioso. El conductor y los pasajeros cuentan, lógicamente, con una posición elevada para los asientos.
Volkswagen ofrece opciones varias opciones de equipamiento para el T-Roc. Aquí el SUV del fabricante alemán sigue el ejemplo de la berlina Arteon, con dos líneas de equipamiento más altas que el modelo estándar y que añaden mayor equipamiento: 'Style' y 'Sport'. Basado en esta matriz, el nuevo T-Roc puede ser significativamente personalizado. Ambas versiones también se ofrecen con diferentes llantas y pinturas exteriores. Además, estas variantes se pueden ampliar con el clásico paquete de equipamiento deportivo 'R-Line'; sus características incluyen numerosos cambios en la carrocería del vehículo, como el conjunto de paragolpes y taloneras.
El Volkswagen T-Roc también sabe adaptarse a las preferencias personales del conductor a través de una gama de sistemas de asistencia y control, que resulta excepcionalmente amplia para esta clase de vehículo. Entre otros, se ofrecen características como el control adaptativo del chasis (DCC). Con este sistema, el tarado de la amortiguación se ajusta eléctricamente y hace posible que el comportamiento del T-Roc sea más deportivo o más confortable, según los gustos del conductor. El carácter dinámico y el confort del conjunto también se optimiza gracias a la dirección progresiva, que fue introducida originalmente en el Volkswagen Golf GTI (permite un mejor control en conducción deportiva y una mayor facilidad de dirección durante maniobras como el estacionamiento). Otros sistemas y asistencias que se ofrecen en el Volkswagen T-Roc incluyen el accionamiento eléctrico del portón del maletero, el sistema de acceso y arranque sin llave, calefacción y ventilación auxiliar para los asientos, el sistema de climatización 'Climatronic' de dos zonas de ajuste o el volante calefactado. El techo solar panorámico opcional aporta mucha luz al interior del habitáculo. Consta de dos láminas de vidrio y, por dimensiones, resulta uno de los más grandes en este segmento.
En cuanto al apartado mecánico, son seis propulsores los que componen la oferta inicial para el Volkswagen T-Roc: tres motorizaciones gasolina TSI y otros tres propulsores diésel TDI. Por el momento se ofrecen varios niveles de potencia para ambos grupos: 115, 150 y 190CV. Las mecánicas base de 115CV solo se ofrecen con esquema de tracción delantera y caja de cambios manual, mientras que los propulsores de 150CV pueden equipar la tracción delantera o integral '4Motion' y transmisión automática de doble embrague (DSG) de siete velocidades. Los dos propulsores de 190CV ya equipan de serie esta transmisión automática y el esquema de tracción integral. Este sistema es capaz de repartir la entrega del par motor entre ambos ejes según las necesidades de tracción y, en caso necesario, derivar mayor tracción al eje trasero en décimas de segundo. En condiciones de conducción normal, el Volkswagen T-Roc equipado con este sistema funciona como un vehículo de tracción delantera. Todos los Volkswagen T-Roc '4Motion' equipan la funcionalidad 'Active Control' con selección del perfil de conducción. Es un sistema que se activa mediante un interruptor multifunción situado en la consola central y en donde el conductor puede escoger entre cuatro modos de conducción diferentes: carretera, nieve, offroad e individual (donde se pueden ajustar los parámetros y la respuesta del vehículo de manera más personal).
Con este nuevo crossover, Volkswagen aporta un nuevo impulso al segmento de los SUV compactos. Dimensiones exteriores compactas, un alto nivel de funcionalidad interior (cinco plazas y 445 litros de capacidad de equipaje) o una amplia versatilidad, gracias a la tracción delantera o integral, combinan la polivalencia de un SUV con la agilidad de un compacto. Un vehículo perfectamente útil tanto en la ciudad como en largos viajes por carretera. El Volkswagen T-Roc establece un nuevo punto de referencia en un segmento en auge. Este vehículo se lanzará en casi todos aquellos mercados clave para el fabricante. Para el mercado europeo, este nuevo SUV será producido en la planta de Setúbal, cerca de Lisboa (Portugal).
Destacamos sobre Volkswagen T-Roc
- Comparativa SUV urbanos: Ford Puma, Renault Captur y Volkswagen T-Roc
- Volkswagen T-Roc o Kia Stonic, ¿cuál comprar en 2023?
- Prueba Volkswagen T-Roc 1.5 150 CV, un SUV con tamaño, motor y precio más que suficientes
- Toyota Corolla Cross o Volkswagen T-Roc, ¿cuál es mejor?
- Renting Volkswagen: ¿qué cuestan por renting un Golf, un T-Roc y un ID.3?
- Volkswagen T-Roc vs Volkswagen Golf, estas son sus cinco principales diferencias
- Volkswagen T-Cross vs Volkswagen T-Roc, estas son sus cinco principales diferencias
Nuestras pruebas
Valoración
Nota 8
Prueba Volkswagen T-Roc 1.5 150 CV, un SUV con tamaño, motor y precio más que suficientes. Analizamos a fondo su rendimiento y posición frente a la competencia
Lo mejor
Acabados de calidad, compromiso entre confort y eficacia
Lo peor
Precio algo elevado
Más pruebas del Volkswagen T-Roc
- Prueba del Volkswagen T-Cross cabrio, ¿tiene sentido comprarlo?
- Prueba Volkswagen T-Roc 1.5 150 CV, un SUV con tamaño, motor y precio más que suficientes
- Comparativa SUV urbanos: Ford Puma, Renault Captur y Volkswagen T-Roc
- Comparativa: Audi SQ2 vs Volkswagen T-Roc R
- Comparativa: Volkswagen T-Roc R vs Hyundai Kona N y Mini JCW All4 Countryman
Fotos del Volkswagen T-Roc








Artículos que hablan del Volkswagen T-Roc
- Volkswagen T-Cross vs Volkswagen T-Roc, estas son sus cinco principales diferencias
- Volkswagen T-Roc vs Volkswagen Golf, estas son sus cinco principales diferencias
- Toyota Corolla Cross o Volkswagen T-Roc, ¿cuál es mejor?
- Volkswagen T-Roc o Kia Stonic, ¿cuál comprar en 2023?
- Los 10 mejores SUV que ha probado Enrique Trillo en 2022
- Este es el coche diésel que menos se rompe en España
- Todos los coches nuevos de Volkswagen que se ponen a la venta en 2022
- 5 SUV de renting que puedes tener por menos de 300 euros al mes
- Volkswagen T-Roc 2022: actualización para toda la gama
- VÍDEO: Volkswagen T-Roc R vs Hyundai Kona N, ¿cuál es más rápido a una vuelta?