- Galería de fotos
- Versiones de ID.4
- Precios y acabados
- Servicios
- Pruebas
- Vídeos
- Actualidad
- Alternativas y otros modelos
El Volkswagen ID.4 es el segundo modelo de la familia eléctrica ID desarrollada por Volkswagen, aplicando el concepto de vehículo de cero emisiones visto en el ID.3 a un formato SUV de mayor tamaño. Está previsto que su comercialización empiece a finales de este mismo año.
Eléctrico y deportivo
El Volkswagen ID 4 SUV es un vehículo a pilas que se sitúa en el segmento compacto de los todocaminos, buscando ofrecer un producto versátil que ofrezca el espacio interior suficiente incluso para familias. Sin embargo, pese a ello tampoco renuncia a un carácter ligeramente deportivo y dinámico, algo que queda patente en algunas de sus decisiones de diseño.
Así, los pasos de rueda son bastante musculosos y la línea de cintura es claramente ascendente, reduciendo el tamaño de la superficie acristalada y consiguiendo, a pesar de que el techo se alarga, una vista lateral bastante dinámica gracias al recurso de emplear un pilar C de dos colores, lo que estiliza la zaga.
Motor
Del Volkswagen eléctrico ID 4 la compañía alemana todavía no ha desvelado muchos detalles técnicos, pero si ha sacado a la luz algunos datos. Así, se ha confirmado que estará construido sobre la plataforma MEB del grupo alemán y que en el momento de su lanzamiento se ofrecerá de manera exclusiva con una configuración de un solo motor, asociado al eje trasero, y con una batería de capacidad desconocida pero que le permitirá homologar una autonomía de 500 kilómetros por carga. Es de esperar que su centro de gravedad sea muy bajo y que el reparto de pesos entre ambos ejes sea el adecuado, lo que contribuirá a conseguir un comportamiento dinámico optimizado.
Más adelante la gama se completará con otras opciones, entre las que figurará una variante con dos propulsores eléctricos y tracción integral, que ofrecerá un mejor rendimiento y aceleración. Es posible, además, que se suma también alguna de acceso, con menor potencia y una batería más pequeña, pero que actúe como puerta de acceso a la gama del modelo.
Diseño
El ID4 sigue la línea vista tanto por el ID.3 como por otros prototipos de la familia que acabarán convertidos en modelos de producción más adelante. Apuesta por una imagen limpia, con superficies suaves y que huye del recargo. El frontal se caracteriza por la ausencia de parrilla tradicional y el protagonismo de las tiras LED, que dan forma a la luz diurna en los pilotos y los unen entre sí llegando hasta el logo central. El paragolpes delantero cuenta con grandes entradas de aire y muestra en la parte inferior la habitual protección de plástico de los todocaminos, que luego se extiendo por pasos de rueda, faldones laterales (donde se ensancha) y zaga (donde alcanza su máximo tamaño. Los grupos ópticos traseros también están conectados, pero tienen un tamaño mayor, mientras que el techo bitono se extiende hasta el pilar C, que ayuda a formar un pequeño alerón.
Del interior del Volkswagen ID.4 todavía no se han revelado imágenes, ni siquiera del habitáculo del prototipo. Sin embargo, como en otros aspectos, sí es buena idea tomar su hermano pequeño como referencia para hacernos una idea de lo que va a ofrecer.
Así, probablemente cuente con una gran habitabilidad derivada de su configuración eléctrica, así como por la forma de su carrocería, que alarga la línea del techo dando espacio extra a las cabezas de los ocupantes de las plazas traseras. El puesto de conducción será limpio y eliminará todo lo superfluo, dejando todos los controles en volante multifunción y la consola central, que seguramente combine botones analógicos con la pantalla táctil, y luciendo un cuadro de instrumentos digital.
Volkswagen ID 4 precio
Por el momento Volkswagen no ha desvelado el precio del ID.4, dato que seguramente facilite conforme se presente la versión de producción y se acerque el momento de su puesta a la venta. Por el momento solo es posible especular, aunque lo que es seguro es que, por sus características, tendrá una tarifa superior a la del Volkswagen ID.3, que tiene un punto de partida algo inferior a los 30.000 euros y en su versión más cara arranca en los 36.000 euros.
Rivales
Debido a su tamaño, a día de hoy el único rival directo que hay en el mercado para el VW ID4 es el Tesla Model Y. Se comercializa en dos variantes, ambas con motor dual y tracción integral, pero la primera, Gran Autonomía, con un alcance de 505 kilómetros, y la segunda, Performance, centrada en ofrecer unas mejores prestaciones.
Sin embargo, para cuando tenga lugar el lanzamiento del Volkswagen ID 4 ya quedará menos para la llegada de nuevos competidores que entrarán en el segmento de los SUV compactos eléctricos. El primero estará dentro del propio Grupo VAG y será el Skoda Enyaq, con el que además compartirá fábrica en Zwickau. Del checo solo se sabe que utilizará la plataforma MEB del grupo y que estará inspirado por el prototipo Vision E, se espera que a finales de año se presente su versión de producción y que comience a comercializarse en 2021.
Por otra parte, el Nissan Ariya Concept adelantaba un todocamino que debería llegar en el último cuarto de 2020. Por el momento solo se tienen los datos del prototipo, que anticipa un alcance de 500 kilómetros por carga, tracción integral y un sistema de conducción autónoma muy avanzado.