Skip to main content

Volkswagen ID. Buzz

¿Qué versión buscas?

Precios Volkswagen ID. Buzz, Acabados y Datos en 2022

Acabados Potencia Consumo Tipo de Motor Precio oficial
Volkswagen ID. Buzz 2022 Pro 204 CV 0 Eléctrico 61.480 €Calcula tu seguro
Volkswagen ID. Buzz 2022 1st Edition 204 CV 0 Eléctrico 71.430 €Calcula tu seguro
Volkswagen ID. Buzz 2022 Pro 204 CV 0 Eléctrico 61.480 €Calcula tu seguro
Volkswagen ID. Buzz 2022 Cargo 204 CV 0 Eléctrico 56.140 €Calcula tu seguro

Año de lanzamiento: 2022

Generación actual: 2022

El Volkswagen ID. Buzz es el nuevo y, por ahora, más diferente integrante de la familia eléctrica de Volkswagen. Se trata de una furgoneta eléctrica con versiones tanto de pasajeros como de transporte de mercancías que reinterpreta en clave cero emisiones a todo un icono como el mítico Bulli.

Características del Volkswagen ID. Buzz

El ID. Buzz es un modelo de dimensiones generosas que se enmarca dentro del segmento D. Tiene una longitud de 4.712 mm, una anchura de 1.985 mm y una altura de 1.937 mm, pero lo que más destaca es su gran distancia entre ejes, de 2.988 mm, que da lugar a un interior enorme.

Esas son las medidas del Buzz para transporte de personas, mientras que el ID. Buzz Cargo, la variante de orientación comercial, es prácticamente idéntica, mero mide, curiosamente, un milímetro más de alto.

En cuanto al interior, también hay que hacer distinciones entre ambas variantes. La de pasajeros anuncia un maletero gigantesco, con 1.121 litros de capacidad que aumentan hasta los 2.205 cuando se abaten los asientos traseros.

El Buzz Cargo, por su parte, solo dispone de una fila de asientos, dejando toda la zaga para el transporte de mercancías, creando un volumen de 3,9 metros cúbicos en el que se pueden cargar dos europalets, así como un peso de hasta 650 kilos.

Diseño exterior de la Volkswagen ID. Buzz: retro y moderna

Volkswagen ha buscado en la imagen del Buzz combinar los rasgos clásicos de su furgoneta, con los trazos característicos de su familia eléctrica, y lo ha conseguido.

Lo primero es algo que debe sobre todo al formato de carrocería bitono elegido, así como a los colores disponibles, que están inspirados en la T1 y sus sucesivas generaciones. Pero también lo consigue por las proporciones entre “chapa” y ruedas de la vista lateral, así como por la gran superficie acristalada que forman parabrisas y ventanillas.

El toque ID es más evidente en el frontal, donde luce un conjunto muy reconocible formado por el logo central unido por finas líneas a unos grupos ópticos bastante afilados y con una firma lumínica muy característica con la que también cuentan los ID.3 e ID.4.

Diseño interior de la Volkswagen ID. Buzz

Del interior del VW ID. Buzz lo primero es señalar que la versión de pasajeros disfruta de cinco plazas (aunque más adelante llegarán variantes con más) mientras que la Cargo solo tiene una fila de asientos de que de serie tiene tres sitios, pero que opcionalmente puede ser de dos.

En términos generales la sensación es de gran espacio, tanto por la luz que entra por el exterior como por el aprovechamiento del habitáculo, que es bastante cuadrado, y por la ausencia de elementos como el túnel central, que deja mucho hueco entre las plazas delanteras y crea bastante espacio para las piernas en la central trasera.

En cuanto a diseño propiamente dicho, es bastante minimalista y deja que sea el color (que replica el de la carrocería) el que dé vidilla a todo el interior.

El puesto de conducción es bastante sencillo, con un cuadro de instrumentos digital flotante que mide 5,3 pulgadas, formato que replica la pantalla central, que mide 12 pulgadas. La mayoría de los botones desaparecen y solo están en el volante y a la izquierda del mismo, dejando la mayoría de los controles en manos de la pantalla táctil.

Volkswagen ID Buzz

Motor de la Volkswagen ID. Buzz: eléctrico, 204 CV y 400 kilómetros de autonomía

Aunque lo más probable es que más adelante amplíe su gama mecánica, por el momento el Volkswagen ID. Buzz solo está disponible con una motorización que, además, ya se ha visto en otros modelos del Grupo Volkswagen.

Monta un motor de 204 CV y 350 Nm de par que mueve las ruedas traseras y le permite alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h, aunque no se ha desvelado su aceleración de 0 a 100 km/h.

Una batería de 82 kWh de capacidad bruta (77 kWh de capacidad neta) se encarga de suministrar energía al sistema, aunque de nuevo Volkswagen no hadado el dato de su autonomía. Sí se sabe que es compatible con estaciones de carga rápida de corriente continua con potencias de hasta 170 kW, con la que en 30 minutos pasa del 5 % al 80 % de capacidad.

Cómo va dinámicamente la Volkswagen ID. Buzz

Todavía no hemos podido llevar a cabo demasiadas pruebas del Volkswagen ID.Buzz, pero en nuestra primera toma de contacto es un vehículo que nos ha parecido sobresaliente, destacando su diseño y el dinamismo que tiene en marcha, y teniendo como principal pega un puesto de conducción mejorable, problema que también achacan los ID.3 e ID.4

Versiones Volkswagen ID. Buzz

Servicios

Coches de segunda mano

  • Volkswagen ID. BUZZ ID.Buzz Pro

    Leioa
    54.900
  • Volkswagen ID. BUZZ ID.Buzz 1st Edition

    Madrid
    58.900
  • Volkswagen ID. BUZZ ID.Buzz Cargo

    Badajoz
    52.000
  • Volkswagen ID. BUZZ ID.Buzz 1st Edition

    Badajoz
    59.800
  • Volkswagen ID. BUZZ ID.Buzz 1st Edition

    Huércal De Almería
    62.900

Actualidad Volkswagen ID. Buzz

Pruebas Volkswagen ID. Buzz