Logo Autobild.es

Este es el precio de la Volkswagen ID. Buzz

Precio del Volkswagen ID. Buzz

¿Cuánto cuesta la Volkswagen ID. Buzz? La furgoneta eléctrica está disponible en versión de pasajeros, con dos niveles de equipamiento, o para uso profesional, denominada Cargo. En todos los casos, lleva un motor de 204 CV y 416 km de autonomía.

Casi desde que Volkswagen piso el acelerador de la electrificación, a mediados de la pasada década, se supo que llegaría al mercado una versión eléctrica de la famosa Transporter. Ese modelo llegó, finalmente, al mercado en 2022, el Volkswagen ID.Buzz, y ha tardado poco en convertirse en uno de los coches más destacados de la marca alemana.

Basado en la plataforma MEB, el ID. Buzz presenta un diseño que recuerda a la clásico T1, aunque lógicamente adaptado a los gustos y tendencias del siglo XXI. Pero esas reminiscencias se pueden ver en elementos como los cortos voladizos, el vertical capó y la cantidad de ventanillas. 

También es mucho más grande que la antigua furgoneta de Volkswagen: mide 4,71 metros de largo, 2,21 metros de ancho y 1,93 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,99 metros, casi tres metros, lo que se traduce en un interior realmente espacioso y muy luminoso.

verticalImage1710855862377

Así es la Volkswagen ID. Buzz

Precio del Volkswagen ID. Buzz

El interior de la Volkswagen ID. Buzz tiene espacio para cinco pasajeros. En este sentido, no hay diferencias con respecto a un SUV, por ejemplo. Sin embargo, esas cinco plazas son mucho más amplias y, en general, se viaja con mucho desahogo. Próximamente, llegará una nueva versión con batalla extendida y siete plazas.

Desde el punto de vista mecánico, la furgoneta eléctrica de Volkswagen sólo está disponible con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y una batería de 77 kWh de capacidad neta, que le proporciona una autonomía WLTP de 416 kilómetros

Recientemente, Volkswagen ha lanzado una nueva variante más prestacional, denominada ID. Buzz GTX, equipada con dos motores eléctricos, tracción total y 340 CV

La batería admite una potencia máxima de 170 kW, con las que se puede pasar del 5% al 80% en el transcurso de media hora. Utilizando puntos de carga de 11 kW, el tiempo para completar una recarga es de unas siete horas y media.

Versiones y equipamiento

Precio del Volkswagen ID. Buzz

La Volkswagen ID. Buzz se ofrece actualmente en dos versiones: la normal, de pasajeros, y otra destinada a uso comercial, denominada Cargo. En ambos casos, el sistema de propulsión es el mismo.

La versión estándar está disponible con dos niveles de acabados: Origin y Pro. El equipamiento de serie incluye acceso y arranque sin llave, faros LED con iluminación periférica, volante calefactado, iluminación ambiental y sensores de proximidad delanteros y traseros con cámara trasera.

A esto hay que añadir el climatizador de dos zonas, la instrumentación digital de 5,2 pulgadas y el sistema multimedia Ready 2 Discover con pantalla de 10 pulgadas y actualizaciones OTA.

Precio del Volkswagen ID. Buzz

Entre los asistentes a la conducción, destaca el Travel Assist Plus, que combina el programador de velocidad activo con el de mantenimiento de carril para guiar el vehículo automáticamente y puede cambiar de carril a partir de 90 km/h, activamente solamente el intermitente. 

Además, cuenta con otros elementos habituales, como la frenada de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y ciclistas, el detector de fatiga o el sistema de aparcamiento semiautomático con función memoria.

La Volkswagen ID. Buzz está a la venta desde 55.757 euros, precio que corresponde al nivel de equipamiento Origin. Con el acabado Pro, se eleva hasta los 59.665 euros, mientras que la versión Cargo arranca en 58.200 euros.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.