Ford Ranger
Nota 9

Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Vídeos del Ford Ranger
Lo que necesitas saber
El Ford Ranger es el pick-up que la marca estadounidense comercializa en Europa. Heredero de los mejores modelos camperos de la firma, la nueva generación del Ranger apuesta por un diseño más sofisticado y un cuidado equilibrio entre mecánicas poderosas y confort en el habitáculo.
La historia del Ford Ranger comienza en la década de los ochenta, cuando los modelos pick-up liberaban las ventas en Estados Unidos. Ford comercializó este coche con una alternativa funcional y polivalente que tuvo gran aceptación en el mercado, aunque posteriormente se añadieron nuevos modelos con la misma filosofía a la gama.
Actualmente, el Ford Ranger es un automóvil destinado principalmente al mercado europeo, donde se presenta con una opción equilibrada entre capacidades todoterreno y una gran habitabilidad.
Entre sus rivales, encontramos modelos con una importante presencia en el segmento, como son el Toyota Hilux, el Volkswagen Amarok o el Nissan Navara. Sin embargo, por sus buenas capacidades todoterreno, también puede rivalizar con el Jeep Wrangler, aunque las diferencias visuales son evidentes.
Con el objetivo de ser un pick-up mucho más atractivo, el Ford Ranger se ofrece con tres carrocerías diferentes que conjugan un habitáculo con más o menos plazas y una generosa zona de carga. Además, y para seguir la tradición de sus hermanos comercializados en Estados Unidos, cuenta con una variante Raptor que resulta sencillamente impresionante.
Equilibrio entre robustez y sofisticación
El diseño del Ford Ranger es uno de sus elementos más característicos. A pesar de que por la naturaleza de su carrocería no se puede tomar demasiadas licencias, es cierto que apuesta por renovar el concepto de pick-up ofreciendo una imagen atractiva y que se acerca a la de un automóvil utilitario.
En el frontal predominan las formas robustas y musculosas, aunque la presencia de un buen número de detalles cromados hace que exista un buen nivel de atractivo. Los faros se sitúan a los lados de la enorme parrilla, y ofrecen una mirada agresiva y confiada.
La altura del frontal del Ford Ranger es considerable, y está propiciada en gran parte por un buen ángulo de entrada. La defensa de los bajos es señal inequívoca de que este coche está preparado para afrontar los obstáculos más duros.
En el lateral, la estética del Ford Ranger está muy condicionada por la carrocería elegida. Hay tres disponibles: Cabina Sencilla, Doble Cabina y Super Cab. La primera busca un uso mucho más comercial, mientras que la segunda apuesta por un mayor habitáculo apto para cinco ocupantes. En el caso de la variante Super Cab, ofrece un habitáculo aún mayor combinado con un buen espacio de carga al más puro estilo de los pick-up americanos.
Finalmente, la zaga del Ford Ranger está dominada por el portón que da acceso a la zona de carga. A los lados se colocan los pilotos en disposición vertical, mientras que el paragolpes permanece a una buena altura para ofrecer una mayor altura de vadeo.

Un habitáculo cuidado para el Ford Ranger
Para continuar con la sofisticada imagen que ofrece su diseño, el Ford Ranger apuesta por un habitáculo igualmente atractivo. A pesar de que el equipamiento y los acabados dependen de la variante seleccionada, la sensación general es de calidad y durabilidad.
El puesto de conducción ofrece un espacio elevado desde donde observar todo el entorno. Cuenta con un cuadro de instrumentos que combina relojes analógicos con información digital, mientras que el volante incorpora algunos controles básicos.
La consola central está, en los acabados superiores, presidida por una generosa pantalla táctil desde la que se puede controlar el equipo de sonido, la conectividad Bluetooth y el navegador, entre otros sistemas. Es muy similar a la que montan otros modelos de la marca, como el Ford Focus.
Por debajo de ella se sitúan los mandos de la climatización con una configuración bastante minimalista que ofrece una imagen más sofisticada. Esta consola es abultada, y crea un espacio de separación entre las dos plazas delanteras.

Las plazas traseras (en las variantes de carrocería que las incluyen) cuentan con un enorme espacio para cabeza y rodillas. Las dimensiones del Ford Ranger permiten que dos adultos viajen con sobrada comodidad, aunque un tercero podría encontrarse con una anchura más limitada.
Los materiales y los acabados del interior del Ford Ranger son muy adecuados. A medida que se asciende por las diferentes versiones se aprecia una mejora sustancial que contrasta con la sencillez del acceso a gama.
En materia de equipamiento, el Ford Ranger tiene a su disposición una gran selección de sistemas que participan tanto en la seguridad como en las labores de conducción. La mayoría de asistentes se incluyen de serie en los acabados más altos de la gama, y a ellos se suman sistemas como la cámara de visión trasera o el programador de velocidad activo.
Motores diésel de cuatro y cinco cilindros
El Ford Ranger se comercializa en nuestro país con dos motorizaciones diferentes. Ambas funcionan con diesel, aunque cuentan con potencias algo diferentes.
La primera opción es un motor de cuatro cilindros que desarrolla una potencia máxima de 160 caballos. La lógica invita a pensar en este motor en el caso de elegir la carrocería de Cabina Simple o incluso la Doble Cabina.
La segunda opción corre a cargo de un curioso motor de cinco cilindros que llega hasta los 200 CV de potencia. En este caso, es la opción más interesante para la carrocería más grande y pesada del Ranger.
Ambos propulsores llegan de serie con cambio manual, aunque pueden sustituirse por un sistema de transmisión automática. Cuentan también con tracción 4x4, aunque debe conectarse de manera manual desde un mando en el interior.
Ford Ranger Raptor, rizando el rizo
La variante más reciente y espectacular del Ford Ranger es la denominada Raptor, inspirada directamente en los todopoderosos pick-up que la marca comercializa en Estados Unidos.
Cuenta con una estética revolucionaria, cuyo cambios abarcan desde una nueva parrilla negra con las letras de Ford hasta unas llantas y unos neumáticos de diseño específico. A todo ellos hay que sumarle unas nuevas defensas, unos pasos de rueda más anchos y un motor más potente.
En Ford Ranger Raptor se mueve gracias a un propulsor diésel con un sistema de doble turbo que ofrece 213 caballos de potencia. Gracias a él, este coche es capaz de superar cualquier obstáculo que se le presente. Además, se combina con una caja de cambios automática de diez velocidades del tipo convertidor de par para exprimir al máximo las posibilidades del motor.
Destacamos sobre Ford Ranger
Nuestras pruebas
Valoración
Nota 9
La gracia de este Ford Ranger Raptor es que es un pick-up brutal que hará las delicias de tus sueños más salvajes (y gamberros) fuera del asfalto.
Lo mejor
Su comportamiento a buen ritmo fuera del asfalto.
Lo peor
El precio puede ser elevado: la unidad de pruebas cuesta 80.000 euros.
Más pruebas del Ford Ranger
- Prueba Ford Ranger Raptor: este tipo puede con todo
- Prueba del Ford Ranger Raptor II (2023): casi tan salvaje como el modelo estadounidense
- Conducimos las versiones más radicales del Ford Ranger: Stormtrak, Wolftrak y Raptor SE
- Comparativa: Ford Ranger, Isuzu D-Max, Nissan Navara y Toyota Hilux
- Prueba del Ford Ranger Raptor: no hay terreno que se le resista
Fotos del Ford Ranger








Artículos que hablan del Ford Ranger
- Toyota Hilux 2024 o Ford Ranger, ¿cuál es mejor?
- Ford anuncia el primer Ranger Híbrido Enchufable de la historia
- 10 curiosidades del Ford Ranger Raptor
- Ford Ranger Raptor, ya a la venta en España desde 68.200 euros un pick up que pasa por cualquier lado
- Por fin llega la versión para España del nuevo Ford Ranger Raptor 2023
- Los tres grandes rivales del Ford Ranger: Jeep, Dodge e Isuzu
- Ford Everest 2023: el Ranger convertido en SUV que no llegará a Europa
- VÍDEO: Ford Ranger Raptor 2022, la bestia en movimiento...
- Ford Ranger Raptor 2023: la nueva generación es más potente y capaz que nunca
- VÍDEO: Ford Ranger Raptor 2022: esto es llevarlo al límite de sus posibilidades