El Ford Galaxy es un monovolumen del segmento D lanzado por primera vez al mercado en 1995. La primera generación se basaba en un desarrollo en conjunto con el grupo Volkswagen. A partir de 1996, con su segunda generación, pasa a ser desarrollo completo del fabricante estadounidense empleando la plataforma del Ford Mondeo. La tercera generación se presentó en el Salón de París de 2014, guardando estrecha relación con el Ford S-Max. La nueva generación tiene un aspecto contemporáneo. En la parte delantera, una nueva rejilla frontal de forma trapezoidal se sitúa por encima de una rejilla inferior más ancha. Las estilizadas ópticas delanteras fluyen y se extienden hasta la sección central, con un diseño que desprende un carácter muy elegante. En su parte posterior, cuenta con unas lineas modernas al fundir el cristal de las ventanillas con los ópticas traseras, generando un área acristalada mucho más amplia. Los finos pilares de las de las ventanillas laterales también han sido rediseñados para optimizar la visibilidad desde el interior del habitáculo, dotando al Ford Galaxy de una mayor presencia.
El interior del Ford Galaxy cuenta con un diseño más maduro, con una consola central esculpida que fluye desde el panel superior de instrumentación y un salpicadero envolvente que fluye hacia las puertas delanteras. El habitáculo interior también se beneficia, en opción, de una amplia superficie acristalada gracias al techo panorámico practicable. El tradicional cuadro de instrumentación opcionalmente puede dar paso a una pantalla digital de diez pulgadas. La nueva generación del Ford Galaxy hace más fácil maximizar el espacio para pasajeros y equipaje. El panel remoto ubicado en el maletero permite que la segunda y tercera fila de asientos se pliegue con solo pulsar un botón. Así mismo, este mismo mando permite desplegar automáticamente la tercera fila de asientos. La zona de carga plana hace que sea más fácil cargar objetos voluminosos. La posibilidad de deslizar y reclinar los asientos de la segunda y tercera fila de manera individual hace que sea muy fácil personalizar las combinaciones de asientos y espacio de carga. Debajo del suelo del maletero, el nuevo sistema de carga ofrece una zona de almacenamiento oculta de 20 litros que también permite cargar objetos de mayor longitud. Los pasajeros disponen de múltiples espacios portaobjetos en las guanteras de las puertas o debajo de los asientos. Los pasajeros de la tercera fila cuentan también con sus propias zonas de almacenaje en los reposabrazos.
Los conductores de este modelo pueden disfrutar de tecnologías tan avanzadas como el limitador inteligente de velocidad, el asistente precolisión con detección de peatones, sistema de aparcamiento asistido o alerta de tráfico cruzado, entre muchos otros. Para circular en óptimas condiciones de seguridad cuando la visibilidad es baja, los conductores cuentan con el apoyo de sistemas que monitorizan los límites de velocidad, a los peatones y a otros vehículos para ayudarles a centrarse en la conducción. Igualmente se incluye un sistema de iluminación frontal adaptativa que ajusta el ángulo del haz de luz al entorno de conducción. La tecnología de luces largas, que no deslumbran, para los faros LED adaptativos detecta vehículos y difumina el haz que podría cegar a los conductores que se acercan de frente, manteniendo una iluminación máxima en el resto de áreas. El Ford Galaxy permite, por primera vez, abrir fácilmente el portón trasero gracias al sistema de apertura de portón manos libres. Basta con un movimiento del pie, por debajo del paragolpes trasero para abrirlo o cerrarlo. También se ofrece en opción el sistema multimedia 'Ford Sync 2' que permite a los conductores utilizar las funciones de teléfono, multimedia, climatizador y sistema de navegación mediante comandos de voz.
Los asientos 'Ford Multi-Contour' con función masaje han sido diseñados para reducir la fatiga muscular, particularmente durante viajes más largos. Desarrollados con la ayuda de asesores médicos, estos asientos de ocho posiciones con ajuste electrónico también incorporan climatización. Cuentan con un sistema de once cojines hinchables que crean un efecto masaje en muslos, glúteos y parte baja de la espalda. Los cojines de la base del asiento se deshinchan cuando se abren las puertas para permitir una salida del vehículo más fácil, y hay disponible una función de memoria del asiento del conductor. Los reposacabezas delanteros son ajustables y el Ford Galaxy también ofrece por primera vez una función de ajuste de la columna del volante y de volante calefactado. Igualmente ahora se puede conseguir la temperatura interior perfecta de manera más rápida gracias al sistema mejorado de ventilación que debutó en Europa con el Ford Mondeo. El sistema introduce un mayor flujo de aire, puede alcanzar temperaturas más bajas y es más silencioso. Los pasajeros del asiento trasero pueden elegir su propia configuración de climatizador gracias a un climatizador con su propio panel de control. Los cristales tintados, que evitan los rayos ultravioleta y el calor, también ayudan a mantener fresco el interior del vehículo. El Ford Galaxy cuenta con dirección adaptativa que ajusta el ángulo de giro dependiendo de la velocidad para optimizar la maniobrabilidad y la precisión. Igualmente está disponible con suspensión trasera autoajustable que mantiene una altura óptima en términos de comodidad y conducción. La utilización de amortiguadores en la parte inferior del chasis, los arcos de las ruedas y las puertas delanteras y traseras, así como un uso extensivo de piezas de chasis de sección cerrada hacen posible un habitáculo más silencioso. Los cristales acústicos del parabrisas y las ventanillas también reducen el ruido del viento y el ruido ambiental.