Skip to main content

Porsche Taycan

  • Consumo

    - L/100km

  • Eco

    Eléctrico

  • Potencia

    326 - 625 CV

  • Maletero

    84 - 1212 L

  • Plazas

    4

  • Precio

    Desde 87.811 €

¿Qué versión buscas?

Precios Porsche Taycan, Acabados y Datos en 2022

Acabados Potencia Consumo Tipo de Motor Precio oficial
Porsche Taycan 2019 Turbo 625 CV 0 Eléctrico 156.374 €Calcula tu seguro
Porsche Taycan 2019 Turbo S 625 CV 0 Eléctrico 190.254 €Calcula tu seguro
Porsche Taycan 2019 4S Performance 435 CV 0 Eléctrico 109.063 €Calcula tu seguro
Porsche Taycan 2019 4S Performance Plus 490 CV 0 Eléctrico 114.677 €Calcula tu seguro
Porsche Taycan 2019 batería Performance 326 CV 0 Eléctrico 87.811 €Calcula tu seguro
Porsche Taycan 2019 batería Performance Plus 380 CV 0 Eléctrico 93.611 €Calcula tu seguro
Porsche Taycan 2019 GTS 517 CV 0 Eléctrico 135.264 €Calcula tu seguro
Porsche Sport Turismo 2021 GTS 517 CV 0 Eléctrico 136.232 €Calcula tu seguro
Porsche Sport Turismo 2021 Performance Plus 380 CV 0 Eléctrico 94.599 €Calcula tu seguro

Año de lanzamiento: 2019

Generación actual: 2019

El Porsche Taycan es la sorprendente apuesta de Porsche para el futuro y la movilidad eléctrica. Este nuevo modelo de Porsche fue desvelado oficialmente en septiembre de 2019, justo antes del Salón Internacional de Frankfurt.

La primera aparición la hizo bajo el vehículo conceptual Porsche Mission E, que ha sido la base de este nuevo desarrollo. A pesar de ser un prototipo, se consagró como una más que notable declaración de intenciones por parte de la marca alemana.

Porsche define al Taycan como el vehículo del futuro; un futuro que para la marca es factible y, ahora, palpable. Porsche muestra al mundo un deportivo eléctrico que cuenta con serias cualidades para hacer frente, e incluso superar, a los elogiados Tesla.

No te pierdas nuestro copilotaje en un Porsche Taycan

Porsche Taycan: el futuro de la movilidad eléctrica

Según Porsche, el nuevo Taycan es el Porsche 911 de los vehículos eléctricos. En palabras de la propia Porsche: el nuevo Porsche Taycan es un vehículo deportivo 100% eléctrico, fuerte y confiable; un vehículo que puede cubrir largas distancias y que personifica la libertad y la movilidad del futuro. 

Además, Porsche se lo está tomando muy en serio. Planea invertir más de seis mil millones de euros, en lo que a movilidad eléctrica se refiere, para 2022. Cifra abismal, sin duda, pero es que tiene previsto duplicar el gasto que la compañía había planeado originalmente en este sentido.

De los 3.000 millones de euros adicionales, unos 500 millones de euros se utilizarán para el desarrollo de variantes y versiones derivadas del nuevo Taycan, alrededor de mil millones para la electrificación e hibridación de la gama de productos ya existente, varios cientos de millones para la expansión de las líneas de producción, más alrededor de 700 millones de euros para desarrollo de nuevas tecnologías, infraestructuras de carga y soluciones de movilidad inteligente. 

Origen del nombre Taycan

En Porsche, los nombres otorgados a sus vehículos generalmente tienen una conexión concreta con el modelo y sus características más relevantes en cuanto a diseño, concepto o rendimiento.

Por ejemplo, el nombre Boxster describe la combinación del motor bóxer y el diseño de carrocería roadster; el nombre Cayenne denota fuerza, el Cayman es sigiloso y ágil, y el Panamera ofrece algo más que un vehículo Gran Turismo normal; por ello le permitió a Porsche ganar la mítica Carrera Panamericana. 

El nombre Macan deriva de la palabra empleada para 'tigre' en Indonesia, con fuertes connotaciones de flexibilidad, potencia y dinámica. Anteriormente, el desarrollo de este nuevo modelo tenía el nombre en clave de Porsche Mission E. Ahora, para mencionar el producto final, debemos referirnos al Taycan. Ese es el nombre del Porsche Mission E de producción.

El nombre de este nuevo Porsche se puede traducir como algo así: "caballo joven enérgico o lleno de vida". Esta es la idea o base que tiene Porsche para definir a su nuevo deportivo. Además, con ello se hace clara referencia a la silueta del bravo corcel en el centro del logotipo de Porsche, presente en todos sus coches desde el año 1952.

Deportivo del futuro con clásico ADN Porsche 

El nuevo Porsche Taycan se lanza al mercado como un turismo de cuatro puertas y cuatro plazas, que podría recordar el Porsche Panamera por sus líneas y arquitectura. Sin embargo, su diseño consta de curvas más sinuosas y fluidas.

Exterior del Porsche Taycan

Verlo en directo o en las típicas fotos de dossier de prensa, hace imposible no transportarse al futuro.

La carrocería del nuevo Taycan estará fabricada en acero, aluminio y plástico reforzado. Las puertas traseras del nuevo Taycan se abren hacia atrás, ya que no existe pilar B que entorpezca el paso hacia el interior. Esto estiliza enormemente la línea general y el perfil del vehículo, además de la accesibilidad.

 

El nuevo Taycan por dentro

El interior del Porsche Taycan se suma al minimalismo del aspecto exterior. El diseño, la ausencia de túnel de transmisión y un inexistente pilar B otorgan mucha limpieza a todo el habitáculo que aloja a cuatro ocupantes.

Motores eléctricos de altas prestaciones 

Para Porsche, el nuevo Taycan no es sólo un vehículo de altas prestaciones. Es un deportivo que marcará un antes y un después en la historia de la marca y del automóvil en general.

Sus prestaciones, su elevada autonomía (hasta 425 km según homologación WLTP), y su tecnología, que no veremos en el mercado hasta pasados unos meses, suponen un gran salto y una evolución más que notable. Mayor incluso que el de alguno de sus rivales. Por el momento, si hablamos de rivales del Porsche Taycan, solo aparecería el Tesla Model S.

El nuevo Porsche Taycan cuenta con un innovador sistema de propulsión constituido por dos motores síncronos de excitación permanente o PSM. Esta tecnología es similar a la usada en el laureado Porsche 919 Hybrid del Campeonato del Mundo de Resistencia.

Estos motores del Porsche Taycan se encargan, además de proporcionar la potencia, de recuperar energía a través de las frenadas. Se han dispuesto uno por cada eje y, en conjunto, desarrollan una potencia de 625 CV.

Esta potencia del Porsche Taycan, junto con un par de 850 Nm para la versión Turbo y de 1050 Nm para el Turbo S, es capaz de alzar a este nuevo Porsche a los 100 km/h en 3,2 y 2,8 segundos respectivamente, según la marca.

Autonomía y tiempos de carga del nuevo Taycan

En Stuttgart también se han preocupado por conseguir una distribución de pesos óptima en este nuevo Taycan. Además, se quiere conseguir un centro de gravedad muy bajo (el modelo tiene una altura de tan solo 1,3 metros).

La tecnología Porsche Torque Vectoring y el sistema de dirección a las cuatro ruedas, con el que ya cuentan otros modelos de la marca, presagian una buena puesta a punto.

Sin ir más lejos, el Porsche Taycan rodó en solo 7:42 en el mítico trazado de Nürburgring durante su fase de desarrollo.

En cuanto a autonomía y tiempos de carga, Porsche tampoco esconde su radical salto tecnológico. Se ha anunciado una autonomía del Porsche Taycan de 412 kilómetros (WLTP) para la versión Turbo y 450 km para la versión Turbo S, y una capacidad para hacer hasta 100 kilómetros con un tiempo de carga de solo 5 minutos.

Precio del nuevo Porsche Taycan

Los precios del nuevo Porsche Taycan ya son públicos y los clientes ya pueden hacer pedidos. El nuevo Porsche Taycan Turbo tiene un precio de 155.648 € y el Porsche Taycan Turbo S, de 189.528 €.

Versiones Porsche Taycan

Versiones que no están a la venta

Servicios

Coches de segunda mano

  • Porsche Taycan 4 CROSS TURISMO

    Perillo
    121.000
  • Porsche Taycan 4s

    Barcelona
    94.900
  • Porsche Taycan TURBO

    Perillo
    135.000
  • Porsche Taycan 4S CROSS TURISMO

    Perillo
    102.900
  • Porsche Taycan 4S

    Murcia
    99.900

Actualidad Porsche Taycan

Pruebas Porsche Taycan