El nuevo Peugeot 208 ha sido revelado con motivo del Salón de Ginebra 2019 y llega a los concesionarios españoles en otoño de 2019. La quinta generación del pequeño utilitario francés integra una serie de importantes novedades en cuanto diseño, tecnología y sistemas de propulsión, así como una variante totalmente eléctrica.
Esta nueva generación del 208 se renueva con el objetivo de acabar con la hegemonía del Seat Ibiza en el mercado español, líder de ventas absoluto en su segmento, y plantar cara a otros rivales poderosos del segmento B, como el Renault Clio, el Ford Fiesta o el Volkswagen Polo. Al mismo tiempo, representa el siguiente paso en la renovación de modelos de la compañía francesa.
Peugeot 208 2019: una renovación directa al éxito
Tomando como base la plataforma CMP (Common Modular Platform), el nuevo 208 es 80 mm más largo que su predecesor para llegar a los 4.050 mm, mientras que ahora es también 30 mm más bajo. La utilización de la arquitectura CMP le ha permitido también ahorrar 30 kilogramos de peso frente a la PF1 que utilizaba el modelo hasta ahora.
A nivel de diseño, el Peugeot 208 adopta el nuevo lenguaje de la marca, introducido en 2018 por el Peugeot 508. Se caracteriza por una enorme parrilla y la nomenclatura 208 en el capó, una banda de LED vertical en forma de sable para las luces de circulación diurna, un capó más largo y una vista lateral donde llaman la atención los pasos de rueda de otro color, sus formas suaves y limpias y sus diferentes diseños de llantas.
La zaga, mientras tanto, se caracteriza por presentar un aire muy deportivo, a lo cual contribuye sin duda ninguna el spoiler y ese grupo óptico trasero de LED en los niveles superiores que simula los arañazos de un león, algo que ya hemos visto en modelos hermanos como el Peugeot 3008 o el Peugeot 5008. Un parachoques con una gran sección en negro simulando un difusor completa la imagen.
Un interior más tecnológico y avanzado
En el interior también se aprecia el salto generacional del utilitario de Peugeot. La evolución presentada en el i-Cockpit de la marca la vemos presente en el Head-Up Display en 3D que ahora incorpora. La pantalla del sistema multimedia presenta tres tamaños diferentes: 5, 7 y 10 pulgadas, y se puede elegir entre los diferentes niveles de acabado disponibles.
El cuadro de instrumentos puede ser ahora digital y con gráficos en 3D y se encuentra una posición elevada, mientras que el volante de menor tamaño tan solo integra dos radios. La consola centra integra diferentes mandos y controles para gestionar las diversas funciones del vehículo, mientras que encontramos superficies esculpidas en el salpicadero y los paneles de las puertas.
Una completa familia de propulsores
El nuevo 208 se fabrica en la planta de PSA en Eslovaquia y está disponible con un nutrido surtido de motores diésel y gasolina. Todos los motores cumplen con la normativa de emisiones Euro 6d y, en el apartado de gasolina encontramos unidades 1.2 PureTech de 75 CV con cambio manual de cinco velocidades, un 1.2 PureTech de 100 CV con caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de ocho relaciones EAT8, y un 1.2 PureTech de 130 CV asociado en exclusiva al cambio automático EAT8 de ocho velocidades.
En el apartado diésel, el único motor disponible es el 1.6 BlueHDi de 100 CV que se asocia a un cambio de tipo manual y seis velocidades. Esta unidad también cumple con las exigencias de la normativa de emisiones Euro 6d.
Peugeot e-208, novedad en la quinta generación
Si existe una novedad en el nuevo 208 esa es su variante totalmente eléctrica. Ha sido bautizada por la marca como Peugeot e-208 y está disponible con un motor eléctrico de 136 CV y 206 Nm de par motor inmediato que se alimenta por una batería de 50 kWh situada bajo el piso del vehículo. Ofrece un rango de autonomía según datos del WLTP de 340 kilómetros entre carga y carga, es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 8,1 segundos y puede cargar su batería hasta un 80% en solo 30 minutos mediante una carga rápida de 100 kW.
A nivel de diseño, el e-208 se diferencia del 208 estándar en la plataforma, la denominada e-CMP, una parrilla delantera y logotipos en color azul, un nuevo diseño de llantas de aleación y una zaga en la cual se han eliminado las dos salidas de escape. Un nuevo logotipo ‘e' en el pilar C y una sutil adaptación del cuadro de instrumentos digital y de la pantalla del sistema de información y entretenimiento comprenden el resto de cambios realizados.
Despliegue tecnológico en el Peugeot 208
El nuevo Peugeot 208 está disponible con cinco niveles de acabado diferentes: Like (acceso), Active, Allure, GT Line y GT (solo disponible en el Peugeot e-208). No habrá versión GTI deportiva debido a las exigentes normativas antiemisiones, mientras que los responsables de la marca del león han confirmado que no tendremos una versión híbrida enchufable dentro de la gama 208.
A nivel tecnológico, el nuevo 208 cuenta con una importante batería de sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción. Así incorpora Control de Crucero Adaptativo (ACC) con función Stop&Go (con la transmisión automática EAT8), asistente de carril, asistente de aparcamiento, asistente de frenada de emergencia, luces automáticas, monitorización del conductor, reconocimiento de señales, alerta de ángulo muerto, TomTom Traffic...
El Peugeot 208 2019 también está conectado. Así, gracias al sistema Mirror Screen –compatible con Mirror Link, Apple Car Play y Android Auto– y la carga inalámbrica del smartphone, el propietario disfrutará del dispositivo con ruedas definitivo.