Características técnicas del Mégane E-Tech
El Renault Mégane E-TECH es un compacto totalmente eléctrico que la firma del rombo presentó en septiembre de 2021 como adelanto de la próxima generación del Renault Mégane, con un nuevo diseño exterior e interior, más tecnología y dos motorizaciones eléctricas. A pesar de ser un compacto de segmento C, su diseño y características coinciden más con las de un crossover que con las de un compacto al uso.
Con el nuevo Mégane E-TECH Eléctrico, Renault comienza un nuevo camino hacia una gama de vehículos 100% eléctricos de próxima generación y se adentra de lleno en un segmento que cada día conoce nuevos integrantes. Así, entre los principales rivales del Renault Mégane E-TECH figuran modelos como el Volkswagen ID.3, el Cupra Born o el Hyundai Ioniq 5.
Diseño del Renault Mégane E-Tech Electric
Empezando por su diseño, el nuevo Renault Mégane E-TECH se caracteriza por un estilo único, con elementos propios que no hemos visto hasta ahora en otros modelos de la marca. El frontal luce unos afilados faros de LED con luces de circulación diurna en forma de 2. Integra el nuevo logo de estilo retro de Renault y un parachoques con una forma muy deportiva.
Como crossover, luce recubrimiento plástico en los bajos de los parachoques, los pasos de rueda y las taloneras. También hay un amplio capó, retrovisores montados sobre los pilares A, tiradores de las puertas ocultos, molduras en la parte inferior de las puertas y una línea de ventana ascendente, al contrario que el techo.
En la zaga, el Renault Mégane E-TECH luce un grupo óptico de LED unido en el centro por le logo de la m arca, un spoiler de techo, un portón del maletero limpio y un parachoques con una gran moldura de color negro y un embellecedor a juego con el frontal. Hay diferentes diseños de llantas en medidas de entre 18 y 20 pulgadas.
Las medidas del Renault Mégane E-TECH son 4,21 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,50 metros de alto, así como una distancia entre ejes de 2,70 metros y un peso de 1.624 kilos.
Interior Mégane E-Tech
En el interior del Renault Mégane E-TECH también tenemos elementos de diseño propios. El nuevo volante multifunción da paso a un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas que está acompañado de una pantalla táctil central en disposición vertical de 9 o 12 pulgadas, con procesador Qualcomm Snapdragon y un sistema operativo Android Automotive con servicios de Google.
Dependiendo del nivel de acabado, el interior está terminado en recubrimiento textil o cuero sintético, tapicería de Alcantara, iluminación ambiental de LED, acabados de madera y un sistema de sonido Harman Kardon de 9 altavoces. La capacidad del maletero del Renault Mégane E-TECH es de 440 litros, con otros 22 litros adicionales en un doble fondo y 30 litros repartidos en la cabina en diferentes compartimentos portaobjetos.
Motor y autonomía del Renault Mégane E-TECH
La gama de motorizaciones del Renault Mégane E-TECH está compuesta por dos versiones diferentes. Por un lado, la variante de acceso a gama desarrolla 130 CV de potencia y 250 Nm de par, y está alimentada por una batería de 40 kWh que le permite recorrer 300 kilómetros con una sola carga. La segunda versión ofrece 220 CV y 300 Nm de par, y cuenta con una batería de 60 kWh y una autonomía de 470 km con una sola carga.
En términos de recarga, el Mégane eléctrico admite cargas rápidas a 130 kWh y puede obtener hasta 400 kilómetros de autonomía en 8 horas conectado a un Wallbox a 7,4 kWh. También incluye frenada regenerativa y cuatro niveles de recuperación de energía, así como cuatro modos de conducción diferentes: Eco, Comfort, Sport y My Sense. El nuevo Mégane E-TECH está basado en la plataforma CMF-EV de la Alianza.
Tecnología y seguridad del Renault
A nivel de tecnología, el nuevo Renault Mégane E-TECH integra todos los servicios de Google (Maps, Assistant y Play), la pantalla OpenR, Android Auto y Apple CarPlay, los servicios conectados de My Renault, actualizaciones inalámbricas y un sistema de iluminación de ambiente de LED.
En el apartado de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, el Mégane eléctrico incluye hasta 26 tecnologías diferentes. Entre ellas, se incluyen elementos como el asistente activo de conducción, el limitador de velocidad inteligente, la frenada de emergencia, la alerta de salida de carril, la alerta de ángulo muerto, ayuda para el mantenimiento de carril, salida segura del ocupante y un sistema de aparcamiento asistido.
Renault Mégane segunda mano
Hay multitud de posibilidades para comprar un Renault Mégane de segunda mano. Las unidades más baratas son las de primera generación, que están disponibles desde unos pocos cientos de euros. Sin embargo, un modelo de cuarta generación se irá, al menos, hasta los 9.000 euros. Mientras tanto, un Renault Mégane de km 0 tiene un precio de salida de unos 18.000 euros.