Cupra Born
Nota 8

Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Vídeos del Cupra Born
Lo que necesitas saber
El Cupra Born es el primer modelo de producción 100% eléctrico de Cupra, un compacto de espíritu urbano que se caracterizará por ofrecer una conducción más dinámica y enfocada al rendimiento que la del Volkswagen ID.3, en el que está basado. La plataforma MEB de vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen es la arquitectura que le da base y ofrece varias motorizaciones eléctricas con diferentes niveles de potencia y autonomía.

Diseño del Cupra Born
Imagen exterior
El nuevo Cupra Born toma algunos de los rasgos de estilo del ID.3 y los adapta al lenguaje de diseño de la compañía española. Así, ofrece un frontal con faros afilados de LED, una delgada parrilla delantera con las letras CUPRA en el interior y un parachoques con una gran abertura central que le da presencia y un estilo más agresivo y deportivo.
El capó presenta una forma muy inclinada, tanto como la luna delantera que se acaba fusionando con la línea del techo, ligeramente plano en la primera mitad y con una leve caída a partir del pilar B. Los espejos retrovisores descansan sobre las puertas delanteras, mientras que el pilar C está decorado con diferentes acentos en color bronce, un color presente en logotipos, llantas y parrilla.
Ya en la zaga, el Born luce un spoiler que prosigue la línea del techo y un grupo óptico de LED unido en una sola pieza que recorre todo el ancho del vehículo, un elemento de diseño característico de modelos como el Cupra Formentor o la nueva generación del Seat León. Más abajo, un difusor le otorga ese estilo deportivo que esperaríamos de un Cupra. En cuanto a las llantas, son de grandes dimensiones, de entre 18 y 20 pulgadas disponibles en varios diseños que presentan un estilo atrevido con acentos en bronce.
En cuanto a las medidas del Cupra Born, son muy similares a las del ID.3. Así, el coche eléctrico de la marca española ofrece una carrocería con 4.322 mm de longitud, 1.809 mm de anchura y 1.537 mm de altura, todo ello sobre la plataforma MEB de vehículos eléctricos con una distancia entre ejes de 2.767 mm.
Interior del Cupra Born
En lo que respecta al interior, hay algunos elementos básicos adaptados directamente del Volkswagen ID.3. Por ejemplo, a un volante muy deportivo se le une un cuadro de instrumentos digital que descansa sobre la columna de dirección. A su lado, un control giratorio que permite gestionar la trasmisión y, sobre el salpicadero y con un estilo flotante, una gran pantalla táctil dedicada al sistema de infoentretenimiento.
Más abajo, sobre el esculpido salpicadero, una doble salida de ventilación central y una consola central que alberga un gran compartimento portaobjetos cubierto. Más atrás, otro compartimento y un apoyabrazos regulable. Los asientos tienen un estilo mucho más deportivo, similares a los que podemos encontrar en el Formentor, mientras que los detalles en bronce también están presentes en el habitáculo, tanto en el salpicadero y el volante como en la consola central, los paneles de las puertas o las costuras de los asientos. El maletero del Cupra Born presenta una capacidad volumétrica de 385 litros.
Mecánica eléctrica
A nivel mecánico, el motor del Cupra Born es una unidad eléctrica de 150 kW (204 CV) con 310 Nm de par máximo alimentado por una batería de iones de litio de 62 kWh (58 kWh útiles). Esta configuración le permite recorrer hasta 424 kilómetros con una sola carga y un consumo combinado de 15,5 kWh con una velocidad máxima de 160 km/h. Admite cargas rápidas de hasta 100 kW de potencia, reduciendo el tiempo de carga hasta un 80% a tan solo 35 minutos.
Más adelante, la gama se ampliará para albergar nuevas opciones mecánicas. Habrá una versión de menor potencia, con 110 kW (150 CV) y 310 Nm de par máximo. En este caso, la batería será de 55 kWh (45 kWh útiles) y podrá recorrer hasta 350 km con una sola carga.
Por otro lado, también habrá una versión aún más potente como tope de gama (de momento). En este caso, la potencia del motor eléctrico aumenta hasta los 170 kW (231 CV), manteniendo el par máximo en 310 Nm. Este propulsor estará alimentado por dos opciones de batería. La primera, la de 62 kWh (58 kWh), le permitirá recorrer 420 km entre carga y carga; mientras que la segunda, de 82 kWh (77 kWh útiles), alcanzará hasta los 540 km con una sola carga.

¿Cuál es la dinámica del Born desde nuestra experiencia?
Ya hemos podido hacer una completa prueba del Cupra Born para conocer la dinámica de conducción y todos sus secretos al volante.
En Cupra han dotado al Born de una dinámica específica que se diferencia de la del ID.3. El eje delantero McPherson y la trasera multilink de cinco brazos se han calibrado específicamente para este modelo aseguran un comportamiento con más feeling. Lo cierto es que ya desde el inicio se intuye un coche ágil, aunque es más suave de lo esperado.
Desde el primer kilómetro disfrutamos de unas reacciones instantáneas al pedal del acelerador y nos beneficiamos de la suavidad del sistema eléctrico mientras avanzamos por el tráfico urbano. El motor eléctrico está ubicado en el eje trasero, es capaz de girar a 16.000 rpm y proporciona 204 CV que suelta de manera bastante suave: quizá un poco de mala leche en el modo más deportivo hubiera estado bien.
Las reacciones al acelerador son inmediatas y al final nos acostumbramos a la precisión que te da un modelo de este tipo. Además, con la frenada regenerativa tienes un aliado al conducir, ya que al levantar el pie el coche decelera y no necesitamos pisar el freno tanto. En cuanto a esto, en Cupra han optado por dejar la configuración estándar de la plataforma MEB detrás, con tambores, aunque colocando unos discos más grandes delante.
En autopista disfrutamos de una calidad de rodadura elevada que se une a una estabilidad lineal fuera de toda duda. ¿Y en zona de curvas? Una de las ventajas de los eléctricos, al menos como los conocemos ahora, es que llevan las baterías por lo general en el suelo del coche, entre las ruedas, lo que proporciona un centro de gravedad muy bajo. En este caso, utiliza un equipo de 58 kWh que pesa 343 kilos.
Volviendo a la dinámica, mantiene el tipo en zonas rápidas. En una secundaria bien asfaltada, no tenemos ningún problema en seguirle el ritmo a cualquier compacto deportivo equiparable. ¿Y cuando la cosa se retuerce? Bueno, a su favor tiene un reparto de pesos del 50% que siempre ayuda a mantener las reacciones del coche bajo control. Y aunque el Cupra Born sea de propulsión, no es un coche que te exija demasiado. Si salimos de un giro pisando a fondo, notamos que, en todo caso, el ESP corta de raíz un posible sobreviraje.
Cupra Born precio
Los precios del Cupra Born comienza en 37.400 euros.
Destacamos sobre Cupra Born
Nuestras pruebas
Valoración
Nota 8
Hemos probado el Cupra Born, el primer modelo eléctrico de la marca de deportivos española que hace gala de una imagen más fresca y un comportamiento más divertido.
Fotos del Cupra Born








Artículos que hablan del Cupra Born
- Así se conduce de verdad un coche eléctrico para gastar lo mínimo
- Más de 500 km de autonomía, Etiqueta Cero y eléctrico, ahora por menos de 35.000 euros
- MG 4 Electric o Cupra Born, ¿cuál es mejor?
- Cupra Born o Kia e-Niro, ¿cuál comprar en 2023?
- Tesla Model 3 o Cupra Born, ¿cuál comprar si buscas un coche eléctrico accesible?
- Más equipamiento y tecnología para el nuevo Cupra Born
- Los 10 mejores coches eléctricos que se han puesto a la venta en 2022
- Cupra Born, puntos fuertes y débiles de cara a una posible compra
- Probamos los nuevos neumáticos Hankook iON Winter para coches eléctricos
- Cupra Born 2023, más potencia y autonomía con los e-Boost y Battery Pack