Características del Cupra Raval
El Cupra Raval 2024 será el modelo de acceso a la gama de la marca española, un coche eléctrico enmarcado dentro del segmento de los utilitarios, que compartirá plataforma y mecánicas con el Volkswagen ID.1, se fabricará en Martorell y derivará del prototipo Cupra UrbanRebel, respecto al que presentará pocos cambios.
El concept tiene 4.036 milímetros de largo, 1.975 milímetros de ancho, 1.576 milímetros de alto y una distancia entre ejes de 2.600 milímetros, medidas que respetará la versión de producción.
Diseño del Cupra Raval
Es de esperar que el Cupra Raval exhiba un diseño ligeramente más comedido que el del UrbanRebel, pero desde la marca han dejado claro su enfoque deportivo, así que tampoco debería alterarse mucho.
El frontal es muy agresivo gracias a la combinación de los grupos ópticos triangulares, la forma del paragolpes que lleva la atención hacia los pasos de rueda y la enorme entrada de aire que protagoniza toda la zona inferior.
Las llantas son muy vistosas y en el lateral se aprecia cómo está esculpida la carrocería, con una línea de tensión que va de la rueda delantera a la base del pilar C y otra que asciende ligeramente desde el faldón al eje trasero.
La zaga remata el conjunto con un alerón dividido en dos secciones, unos delgados pilotos con una firma lumínica en forma de triángulos y un prominente difusor.
Motor eléctrico y autonomía
El UrbanRebel se presentó con un motor de 172 kW (234 CV) gracias al que aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, no se desveló su batería pero sí una autonomía de hasta los 440 kilómetros.
El Raval seguramente ofrezca alguna mecánica de tal potencia (es posible que incluso de más), pero debería complementar la gama con otras variantes de acceso, que arranquen quizá sobre los 140 o los 150 CV.
Interior del Cupra Raval
El interior del Cupra Raval es el aspecto que más debe evolucionar desde lo visto en el UrbanRebel, puesto que es el área más futurista del prototipo.
Aún así, tomándolo como guía, seguirá la tendencia actual de eliminar todo botón analógico que no sea para la climatización y apostará por las pantallas. El cuadro de instrumentos del concept estaba formado por tres, estructura que podría respetar, pero en una sola, en el modelo de producción.
La central tiene un diseño flotante, de un tamaño grande, y está marcadamente orientada hacia el conductor. Por lo demás, no faltará la iluminación ambiental, es de esperar que los asientos delanteros ofrezcan equilibro entre deportividad y confort, etc. Por su tamaño, debería tener un maletero similar al del Seat Ibiza, rondando los 350 litros.
Precio del Cupra Raval
Del precio del Cupra Raval todavía no hay datos. Sin embargo, se sabe que será el modelo eléctrico de acceso de la marca, con un posicionamiento similar al del Volkswagen ID.1, pero más deportivo y premium.
Con esto en mente, se especula con una tarifa que oscile entre los 20.000 y los 25.000 euros, seguramente con el Volkswagen más cerca de la primera cifra y el Cupra de la segunda, manteniendo aún así las distancias con el Cupra Born.