Hyundai Ioniq
Nota 8

Precio
Este Hyundai Ioniq Híbrido 1.6 141 CV es uno de los coches de tipo berlina con etiqueta ECO más baratos del mercado.
Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Modelos no a la venta (antiguos)
Hyundai Ioniq 2016Vídeos del Hyundai Ioniq
Lo que necesitas saber
En Hyundai se han puesto las pilas y lanzan al mercado el Ioniq, un modelo híbrido que aúna tacto deportivo, silencio de marcha y un consumo de 3,4 litros. Presentado en el Salón de Ginebra 2016, el Hyundai Ioniq es el rival directo del Toyota Prius. Al igual que el japonés, contará con tres variantes: 'Hybrid', 'Plug-In' y 'Eléctrico'. Lo primero que sorprende desde los primeros kilómetros es lo discreto que resulta el nuevo vehículo híbrido de Hyundai. En el Ioniq no se oye prácticamente nada, ni siquiera cuando el cambio automático estira de vueltas el motor de combustión. Esta era uno de los defectos del anterior Toyota Prius, que ahora, en su nueva generación, ha corregido en gran medida. Con todo, el coreano viene a plantarle competencia.
VÍDEO: prueba del Hyundai Ioniq Hybrid 2017
El auténtico rival del Prius
El Hyundai Ioniq cuenta con unas dimensiones que dejan una berlina de 4,5 metros de longitud y una anchura de algo más de 1,6 metros. Por el momento, la altura se desconoce, pero no superará, al menos por mucho, los 1,5 metros, al igual que la distancia entre ejes, que se encontrará en torno a los 2,7, teniendo en cuenta que su longitud es casi idéntica a la del Toyota Prius. El peso si es toda una ventaja, ya que se sitúa en los 1.254 kilogramos. El exceso de peso se reduce gracias a la utilización de acero de alta resistencia para la estructura del vehículo y aluminio para aquellos componentes no estructurales. Mecánicamente, el Hyundai Ioniq Hybrid está equipado, por un lado, con un propulsor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros 'GDI' que entrega 103CV y 146 Nm de par mientras que, a modo de apoyo, se cuenta con un propulsor eléctrico de 43CV y 170 Nm de par. La potencia total en conjunto es de 141CV. Gracias a la combinación de ambos propulsores, este automóvil logra unos consumos tan reducidos como el Prius, lo que le convierten en una auténtica amenaza para el híbrido de Toyota.
Movilidad eficiente de andar por casa
La verdadera sorpresa llega a la hora de afrontar tramos de curvas. La dirección ya no recuerda a modelos pretéritos de Hyundai: no hay ni rastro del tacto pastoso, ahora es comunicativa y muy precisa. El tarado tirando a firme del chasis le da incluso cierto toque deportivo. Tal vez, quienes valoren el confort por encima de todo, les moleste que los baches más pronunciados tengan una excesiva presencia en el interior. Pero en términos generales, el Hyundai Ioniq es un coche suficientemente cómodo. El Hyundai Ioniq Electric cuenta con una batería de 28 kWh de iones de litio (Li-Po) que proporciona un rango de autonomía de 250 kilómetros bajo la norma NEDC. El Hyundai Ioniq Electric tiene un motor eléctrico de 120CV con 295 Nm de par motor, y se puede cargar hasta un 80% en 24 minutos con una estación de carga rápida de corriente continua. Gracias al sistema de cableado con transformador integrado, también se permite a los conductores cargar el Hyundai Ioniq mediante una toma de corriente doméstica normal. El enchufe de carga del vehículo se encuentra en una posición en la que normalmente se encuentra el tanque de gasolina. La variante 'Plug-In' del Hyundai Ioniq cuenta con una batería de 8,9 kWh de ion litio capaz de entregar 50 kilómetros en modo totalmente eléctrico. El Hyundai Ioniq Plug-In combina el propulsor 1.6 'GDI' de cuatro cilindros y el motor eléctrico.
VÍDEO: así es el Hyundai Ioniq
Un equipamiento tan conceptual como su diseño
En materia de tecnología, el Hyundai Ioniq llegará cargado de asistentes, como es el caso del 'ECO-DAS', la frenada autónoma de emergencia, el sistema de cambio involuntario de carril, el sistema de seguimiento de carril y el control de velocidad de crucero inteligente. También se ha cuidado la conectividad: será posible sincronizar el smartphone vía 'Apple CarPlay' o 'Android Auto'. En cuanto al precio del Ioniq, las versiones más básicas parten por debajo de los 20.000 euros, aunque este precio aumenta considerablemente en las versiones más altas de la gama. Igualmente, todas las variantes del Ioniq cuentan con un importante descuento.
Nuestras pruebas
Fotos del Hyundai Ioniq








Artículos que hablan del Hyundai Ioniq
- Los 2 mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros
- Hyundai prevé que el 40% de sus ventas en España en 2020 sean modelos electrificados
- Cuatro coches baratos con etiqueta Cero
- 5 coches eléctricos por menos de 30.000 euros
- Los tres rivales del híbrido Prius
- VÍDEO: Los 5 rivales más fuertes del Seat El-Born
- VÍDEO: 5 híbridos que compensan más que un gasolina
- Hyundai Ioniq 2019: el modelo se renueva
- VÍDEO: Apuesta, estos son los 5 coches híbridos que más se van a vender este año
- Coches híbridos enchufables, esos son los cinco con más autonomía