Un año después de su presentación como vehículo conceptual, denominado 'Alpine Vision', durante el Salón de Ginebra de 2017, Alpine muestra la versión final de producción con el nuevo Alpine A110. Combinando los intemporales principios del fabricante en cuanto a ligereza, agilidad y rendimiento, este coupé deportivo de dos plazas y motor central es fiel al espíritu de sus predecesores y, en particular, al A110 'Berlinette'. Este nuevo modelo se ensamblará en la fábrica que posee el fabricante en Dieppe (Francia).
De esta manera, Alpine regresa, después de tanto tiempo, con intenciones de reclamar su posición en el segmento de vehículos deportivos, con una única promesa: el placer de conducir. El nuevo Alpine A110 es un deportivo compacto y liviano. La plataforma y estructura donde se asientan todos sus componentes están elaborados en aluminio. Todos ellos proporcionan una estructura excepcionalmente rígida y ligera. De esta manera, el Alpine A110 se enfrenta a rivales como el Lotus Elise.
El Alpine A110 es realmente ligero, con un peso en vacío de 1.080 kilogramos (sin incluir opciones). Su tamaño también resulta compacto: tiene unas dimensiones de 4,17 metros de largo, 1,79 de ancho y 1,25 metros de alto. La distribución de pesos del conjunto es bastante óptima (44% delantero / 56% trasero) y el bajo centro de gravedad está enfocado a obtener una completa agilidad, especialmente en vías reviradas de montaña. De esta manera se pretende homenajear la gran reputación del fabricante en la década de los sesenta y setenta.
Diseño y nostalgia unidos
El Alpine A110 es inmediatamente reconocible como modelo de la factoría de Dieppe. Combina un lenguaje de diseño moderno, materiales y tecnología con el tamaño, forma y perfil que marcó el Alpine A110 'Berlinette' original. En la parte delantera, cuatro luces independientes en técnica LED y la división central del capó muestran claramente ese ADN. El perfil lateral muestra un diseño soberbio: los trazos en la carrocería parecen envolverse alrededor de la plataforma.
En la parte trasera, el conjunto de ópticas traseras LED en forma de 'X' y con intermitencia dinámica, le dan al automóvil un aspecto muy moderno, mientras que la caída e inclinación trasera y envolvente del techo, recuerda a los modelos históricos de Alpine. En el interior del A110 se encuentra un habitáculo minimalista. Su diseño se funde con una posición de conducción cómoda y acogedora. Materiales de primera calidad, como el cuero de grano natural, aluminio estructural o la fibra de carbono, aseguran una experiencia gratificante para el conductor y el acompañante.
El acceso y la salida del mismo ha sido diseñado para resultar de lo más fácil, incluso para el uso diario.
"¡Vive la France!"
El Alpine A110 ha sido diseñado y desarrollado en Francia, gracias al equipo de profesionales del 'Technocentre' del Grupo Renault, situado en Guyancourt, y el centro de ingeniería de 'Renault Sport' en Les Ulis.
Todos los Alpine A110 se ensamblan en la fábrica de Alpine en Dieppe, su hogar histórico y espiritual. La fábrica de Dieppe fue construida en 1969 por Jean Rédélé, y es en este mismo lugar donde se construyeron todos los modelos y generaciones de la compañía desde entonces. Desde que finalizara la producción en la década de 1990, la fábrica de Dieppe ha estado construyendo vehículos para la división deportiva ‘Renault Sport’ y otros modelos del Grupo Renault: Clio V6, la Renault Espace y, actualmente, el Clio RS. Además, la fábrica de Dieppe ensambla muchos coches de competición de Renault como los 'Fórmula Renault 2.0'.
El personal especializado de Dieppe tiene toda la experiencia necesaria para poder proporcionar un automóvil deportivo como es el nuevo A110. Así mismo, la fábrica ha sido objetivo de una inversión multimillonaria, que incluye una nueva cadena de montaje dedicada en exclusiva a la plataforma y carrocería de aluminio del Alpine A110.
Puesta a punto exclusiva
El Alpine A110 equipa un nuevo motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1,8 litros, desarrollado por la alianza Renault-Nissan. Los ingenieros de Alpine, junto con 'Renault Sport', han perfeccionado este motor con un sistema de admisión específico, turbocompresor y sistema de escape. El motor tiene una potencia máxima de 252CV y un par máximo de 320 Nm. Combinado con el bajo peso en vacío del conjunto, se obtiene una excelente relación peso/potencia y permite que el automóvil acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 4,5 segundos.
El motor está asociado a una caja de cambios DCT, firmada por los profesionales de Getrag, con siete velocidades y doble embrague. Las relaciones del cambio, desarrolladas específicamente para este Alpine, garantizan un rendimiento óptimo en todo momento. Así mismo, el sistema de escape deportivo, con una única salida dispuesta en posición central, ha sido desarrollado para brindar la mejor eficiencia y calidad de sonido.
Este deportivo cuenta tres modos de conducción: 'Normal', 'Sport', 'Track', donde los ajustes del motor y de la caja de cambios, asistencia en la dirección, control de estabilidad, sonido de escape y pantalla del conductor, se adaptan a las diferentes condiciones de conducción y al estado de ánimo del conductor.
Ejercicio de ingeniería aerodinámica
En busca de una combinación de líneas elegantes y un rendimiento excelente, los ingenieros de Alpine han recurrido al mundo de la competición para optimizar la aerodinámica del conjunto. Con un piso completamente plano y un difusor activo debajo del paragolpes trasero, el A110 combina poca fricción con una carga aerodinámica significativa. Esto permite que el Alpine A110 alcance una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente, al mismo tiempo que conserva un perfil Alpine puro, sin la necesidad de un spoiler trasero que ensucie el diseño.
Las entradas de aire en el paragolpes delantero crean una cortina a lo largo de los vanos de las ruedas delanteras, lo que mejora el flujo de aire hacia la sección posterior. Con un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,32, la resistencia del A110 se encuentra entre las más bajas en el segmento de vehículos deportivos.