- Galería de fotos
- Versiones de Dacia Logan
- Precios y acabados
- Servicios
- Pruebas
- Vídeos
- Actualidad
- Alternativas y otros modelos
El Dacia Logan es la versión de cuatro puertas y familiar del exitoso Dacia Sandero, el modelo más vendido de la compañía rumana en España. De este modo, estamos ante un sedán de tres volúmenes o el Dacia Logan familiar de precio económico que ofrece todo lo que necesita una familia pequeña para el día a día.
Un Sandero, pero más grande
Dacia tomó como base el Logan para crear el Sandero, un vehículo de segmento B y precio muy económico que no encuentra rival en el mercado. Sin embargo, para los que quieran algo más de espacio y tamaño, pueden tomar el Dacia Logan 2020 como un modelo a tener en cuenta. A nivel estético, ofrece un frontal que deriva del Sandero, con una gran parrilla que integra los faros delanteros, con luces de circulación diurna en cada extremo. El parachoques es simple, pero incluye una rejilla en la sección inferior y los faros antiniebla a cada extremo (en función del acabado).
Desde el lateral tenemos una carrocería limpia, con retrovisores en los pilares A, un tercer volumen cuando se trata de la versión sedán o un techo plano con barras longitudinales si estamos hablando del Dacia Logan MCV. Se incluyen diferentes diseños de llantas, tanto de acero con embellecedor de plástico como de aleación.
Por último, la zaga presenta una luneta posterior inclinada, un tercer volumen que da forma al portón del maletero, con el logotipo en el centro, y unos faros traseros derivados directamente del Sandero. El parachoques es sencillo, sin difusor ni salidas de escape visibles. Sin embargo, la versión familiar MCV varía ligeramente, con un portón trasero vertical, una sección plástica con la denominación del modelo sobre la matrícula, un parachoques más pequeño y faros traseros en disposición vertical.
En cuanto a las medidas del Dacia Logan, estamos ante un sedán con 4.358 mm de longitud, 1.733 mm de anchura y 1.517 mm de altura, todo ello sobre una plataforma con 2.635 mm de distancia entre ejes. Por su parte, el Logan MCV es 143 mm más largo y 35 mm más alto que el Logan de cuatro puertas, con la misma anchura y distancia entre ejes. Está disponible en hasta 10 colores exteriores, y con llantas de acero y aleación de 15 y 16 pulgadas.
Diseño interior
El interior conserva el mismo principio de simpleza y minimalismo que da la razón a Dacia en el mercado. El puesto de conducción está protagonizado por un volante multifunción (en función del acabado) de cuatro radios, así como un cuadro de instrumentos analógico con tres esferas debidamente separadas. En la consola central, dos salidas de ventilación en la parte superior dan paso a un sistema de sonido o sistema multimedia y a los controles del climatizador. La sección inferior incluye conexiones USB, tomas de 12 V, dos portavasos y la palanca de cambios junto al freno de mano.
Se ofrecen hasta cinco opciones de tapicería diferentes, mientras que el maletero del Dacia Logan tiene una capacidad volumétrica de 510 litros, medida que crece hasta los 1.257 litros al plegar los asientos traseros. Por otro lado, el Logan MCV ofrece 573 litros ampliables hasta los 1.680 litros al abatir la segunda fila de asientos.
Motorizaciones
La gama de motorizaciones está compuesta por propulsores derivados directamente de Renault. De este modo, tenemos un propulsor de gasolina de tres cilindros y aspiración natural de 1.0 litro que entrega 75 CV de potencia y se asocia a un cambio manual de cinco velocidades. La variante diésel es el 1.5 Blue dCi de 95 CV con cambio manual de cinco relaciones, mientras que la tercera opción es una versión de GLP basada en el motor 1.0 TCe turbo de tres cilindros con 100 CV de potencia. También equipa una transmisión manual de cinco velocidades.
Versiones, acabados y equipamiento
El Dacia Logan está disponible en tres niveles de acabado diferentes. La opción de acceso a gama es el acabado Essential, que incluye el asistente de arranque en pendiente, ISOFIX, elevalunas eléctricos, sensor de presión de neumáticos, aire acondicionado, asistente de frenada de emergencia y mandos de radio bajo el volante, entre otros. El acabado Comfort añade los cinturones delanteros regulables en altura, el ordenador de a bordo, retrovisores en color carrocería, airbags laterales, faros antiniebla y asiento del conductor con regulación en altura.
Por otro lado, la versión familiar añade la versión Dacia Logan MCV Stepway, la cual, a su vez, está disponible en dos acabados diferentes. El nivel Comfort ofrece el asistente de aparcamiento trasero, sensor de presión de neumáticos, regulador-limitador de velocidad, volante de cuero, retrovisores eléctricos, oculta equipajes, luces diurnas de LED, kit estético específico con llantas de 16 pulgadas y retrovisores en color gris oscuro.
Mientras tanto, el Dacia Logan Stepway perteneciente a la Serie Limitada Aniversario suma los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, apoyabrazos delantero, luneta calefactable, reposacabezas traseros, luz en el maletero, elevalunas eléctricos traseros, retrovisores exteriores brillantes, Start Relay, información del tráfico, navegador, tiradores de las puertas en negro, climatizador automático, sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas y volante regulable en altura.
Sus rivales más fuertes
Entre los rivales del Dacia Logan tenemos modelos como el Fiat Tipo, el Citroën C-Elysée o el Skoda Rapid, que ya no se comercializa, pero se puede encontrar en el mercado de ocasión.
Dacia Logan segunda mano
En cuanto al Dacia Logan de segunda mano, existen opciones disponibles desde apenas 500 euros, sin importar el kilometraje ni el año de matriculación, mientras que la versión familiar se va hasta algo más de 1.200 euros. Por el contrario, si lo que estás buscando es un Dacia Logan de km 0, tienes unidades disponibles en el mercado desde 8.400 euros. Debes tener en cuenta que el precio del Dacia Logan nuevo empieza en 8.640 euros.
Para conocer las pruebas y opiniones del Dacia Logan, visita este enlace.