El Lada Priora es un modelo desarrollado por el fabricante ruso con el objetivo de añadir nuevas alternativas a su gama. Este coche, con un aspecto más moderno que sus hermanos de gama, adopta el estilo tradicional de una berlina de tres volúmenes para posicionarse como un automóvil utilitario.
El Priora representa el esfuerzo realizado por Lada para adaptarse a las exigencias de mercado de los últimos años. Sin embargo, no llega a destacar por encima de otros modelos y se convierte en una alternativa low-cost sin demasiada presencia en el mercado.
Dado su carácter económico y la simplicidad que lo caracteriza, encuentra su principal rival en el Dacia Logan, a pesar de que el modelo rumano cuenta con varias actualizaciones en los últimos años.
El Lada Priora está disponible también con una carrocería familiar que aumenta el volumen del maletero. No aporta grandes diferencias, pero aumenta las posibilidades de este automóvil.
Diseño sencillo y atemporal
El diseño del Lada Priora se caracteriza por no aportar demasiadas novedades ni elementos diferenciadores. Sin embargo, este coche cuenta con una imagen lo bastante buena como para no desentonar en el mercado. Esto es algo de agradecer y que no se ve en otros modelos de Lada, como el 4x4.
En el frontal de este coche se aprecian formas sencillas y redondeadas que resultan agradable a la vista. Elementos como los faros, la parrilla o el paragolpes pueden no ser los más modernos del marcado, pero cumplen perfectamente con su función y se integran bien en el conjunto.
En la línea lateral se aprecian perfectamente los tres volúmenes que conforman esta berlina. El trazo del diseño es recto y no añade demasiados elementos ornamentales, con lo que se acentúa su funcionalidad.
En el caso de la carrocería familiar, el techo continúa recto hasta casi el final del coche, cuando cae casi en linea recta al más puro estilo wagon. Esta segunda carrocería tampoco aporta demasiados elementos visuales, pero mantiene un estilo armonioso en el Priora.
La zaga puede ser la parte más interesante de este coche. Las ópticas no cuentan con un diseño demasiado moderno, pero no llaman la atención por estar fuera de lugar. Todo el conjunto es sobrio, aunque bien podría considerarse elegante.
El Lada Priora monta un interior muy funcional
En el diseño exterior del Lado Priora predomina la polivalencia a la estética, aunque se aprecia un cuidado trabajo de dibujo. Sirve como marco perfecto a un interior claramente low-cost que se centra en ofrecer las comodidades mínimas a los pasajeros.
El puesto de conducción es básico, y se compone de un volante sencillo y un cuadro de instrumentos tradicional. El salpicadero añade los elementos mínimos de confort, todo ello fabricado en plásticos de una calidad poco destacable.
El espacio para los pasajeros está bien aprovechado y ofrece sitio suficiente para cuadro adultos. Sin embargo, este habitáculo tan amplio se desluce por culpa de unos asientos no demasiado cómodos y unos materiales demasiado básicos.
El equipamiento del Lada Priora tampoco puede competir con la mayoría de modelos del mercado, pero es más que adecuado para un coche que se vende por menos de 9.000 euros. Incluye aire acondicionado, calefacción, elevalunas eléctricos y otros pequeños detalles que le añaden algunos puntos de calidad. De manera opcional se pueden incluir sistemas más lujosos y tecnológicos.
Un motor con menos de 100 CV
El motor disponible del Lada Priora es un bloque bastante compacto que promete una buena respuesta del coche. Se trata de un gasolina de 1.600 centímetros cúbicos que desarrolla una potencia máxima de 98 caballos.
No es el motor más eficiente, aunque tampoco eleva el consumo por encima de lo razonable. Está ligado a una transmisión manual de cinco velocidades, y se trata de un motor con gran reputación gracias a su demostrada fiabilidad.