El nuevo Ferrari Portofino nace como el relevo oficial del Ferrari California T. Su nombre viene de una pequeño pueblo portuario de la riviera italiana. Pero de pequeño no tiene nada. El nuevo deportivo italiano mejora en prestaciones, comportamiento dinámico y confort para convertirse en el convertible de techo rígido más potente de la marca.
Presentado en Frankfurt, en el Salón del Automóvil de 2017, el Portofino puede considerarse como el Ferrari más económico de la gama Ferrari. Este nuevo GT de Ferrari se convierte en uno de los modelos más interesantes del segmento gracias a una excelente combinación entre elegancia, deportividad y lujo.
El color 'Rosso Portofino' de su carrocería también hace un guiño a la bonita localidad italiana.
El Ferrari Portofino destila una elegancia y deportividad únicas
A nivel estético, la imagen exterior del nuevo Ferrari Portofino está inspirada en las líneas del Ferrari GTC4 Lusso y el Ferrari 812 Superfast. Sin dejar a un lado la deportividad y el carisma propio de los modelos de la firma italiana, Ferrari opta por una configuración 'fastback' de dos volúmenes que dota al conjunto de un espíritu polivalente.
En el frontal del Ferrari Portofino destacan unos nuevos grupos ópticos LED de diseño horizontal bajo los cuales se introduce una toma de aire que desvía el flujo a los laterales reduciendo la resistencia. Ferrari hace gala del buen trabajo realizado por el equipo de ingenieros aerodinámicos y el equipo de diseño en el proceso de creación del coche.
En la trasera, destaca un spoiler de gran tamaño y unos tubos de escape dobles que ensalzan el carácter deportivo del Portofino. Sus cotas se fijan en los 4,59 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,32 metros de alto.
Interior con clara vocación GT
En el habitáculo del Ferrari Portofino encontramos una configuración 2+2, donde las plazas traseras han sido pensadas para realizar pequeños trayectos. El área central del salpicadero está presidido por una pantalla táctil de 10,25 pulgadas desde la que controlar el sistema infotainment.
Frente al puesto del acompañante también se ha instalado una doble pantalla que permite controlar varios parámetros del nuevo Portofino. Frente al conductor, un nuevo volante multifunción que presenta un diseño más ergonómico que el de su antecesor. Los asientos delanteros cuentan con regulación eléctrica hasta en 18 posiciones.
Sobre los mismos, se ha trabajado para rediseñar los respaldos y ofrecer un mayor espacio para las piernas de los pasajeros de la fila trasera. Por otro lado, gracias al empleo de un nuevo deflector de viento, el ruido generado por el flujo de aire sobre el interior se ve reducido hasta en un 30%.
Motor V8: el alma del Ferrari Portofino
El motor del Ferrari Portofino es uno de sus grandes atractivos. Bajo la pícara sonrisa del nuevo Ferrari Portofino encontramos un poderoso motor V8 de 3.9 litros sobrealimentado por dos turbocompresores capaz de desatar 600 CV de potencia a 7.500 revoluciones por minuto. A pesar de tratarse del mismo bloque que encontramos bajo el capó del California T, Ferrari afirma haber llevado a cabo un completo refinamiento de gran parte de sus componentes, así como también de la gestión electrónica para obtener 40 CV extra.
Cabe destacar que el citado propulsor ha sido nominado en 2016 y 2017 al premio 'Motor Internacional del Año'. El turbocompresor incorpora además el llamado 'Variable Boost Managment' que se encarga de ajustar el par idóneo a cada marcha para ofrecer una dinámica similar al de un motor atmosférico.
Por su parte, todas estas mejoras se traducen también en una mejor respuesta en la aceleración del Ferrari Portofino y una reducción en el consumo de carburante. La gestión de las marchas está asociada a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. Esta mecánica permite al Ferrari Portofino acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima superior a los 320 km/h.
Ferrari anuncia un consumo de 10,5 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de 245 gramos de CO2.
El Portofino busca ofrecer la mejor dinámica de conducción
El nuevo Portofino estrena un chasis completamente nuevo que presume de ser más ligero y rígido que el del California T. El peso total del vehículo es de 1.545 kilos, 260 menos que el California T. La distribución recae en un 46% sobre el eje delantero y un 54% sobre el trasero.
Uno de los encantos de nuevo Ferrari Portofino es el empleo de nuevo materiales y componentes. Esta puesta en forma ha permitido una mayor rigidez torsional. También se ha estudiado a fondo el techo rígido practicable para hacerlo más ligero.
El comportamiento dinámico en carretera del Portofino se nutre de un diferencial trasero electrónico 'E-Diff III' que trabaja de manera conjunta con el control de tracción 'F1-Trac' para garantizar una buena estabilidad en la salida de las curvas. Otra de las novedades que encontramos sobre el nuevo modelo de la marca del Cavallino Rampante es un dirección asistida eléctrica (ESP), más rápida y directa.
También equipa un conjunto de suspensiones magnetoreológicas que ofrecen un buen equilibrio entre confort y deportividad. El precio del Ferrari Portofino se sitúa en torno a los 200.000 euros.