Presentado en el pasado Salón de Ginebra, el Lexus RC inicia una nueva familia de coupés en la marca japonesa. Su diseño es una evolución de la forma en 'L' que caracteriza a los nuevos Lexus y la parrilla delantera destaca por su agresividad y por la importancia de las luces LED, con un diseño afilado que recuerda a las formas del Lexus LFA. En la trasera, poderosas salidas de escape realzan una deportividad que continua en un interior de volante con ancho aro y cuadro con mucha información. Eso sí, hasta 2015 no se podrá hacerse con uno, pues su venta comenzará el año que viene, cuando rivalizará con los Audi A5 o BMW Serie 4. En España se lanzará solo con una mecánica, el híbrido Lexus RC 300h formado por un bloque de gasolina de 3,5 litros y 178 caballos y otro eléctrico de 143CV. La potencia conjunta máxima es de 220CV y para gestionarla cuenta con un cambio automático de variador continuo. El chasis del nuevo Lexus RC se ha puesto a punto en varios circuitos, entre ellos el trazado japonés de Fuji y cuenta con numerosos asistentes electrónicos para optimizar el comportamiento. Lo más óptimo, sin duda, será su comportamiento dinámico, pues su suspensión (heredada del Lexus GS, pero rediseñada al setenta por ciento), el alerón trasero activo (se eleva a 80 km/h), varias partes de fibra de carbono que aligeran el conjunto, un reparto de pesos 46/54 y la propulsión auguran gran diversión al volante.
Bajo el ondulado capó del Lexus RC F se esconde un V8 de 5,0 litros y 32 válvulas, que es el motor de esta arquitectura más potente jamás desarrollado por Lexus: 450CV y 519 Nm de par que se combinan con las últimas tecnologías. Por ejemplo, la transmisión 'Eight-Speed Sports Direct Shift' ('SPDS') ha sido calibrada específicamente para este modelo, lo cual asegura que la entrega de la fuerza del motor se hace de una manera constante. El RC F de Lexus empleará, por primera vez en la marca, la tecnología 'Torque Vectoring' con un diferencial y que constará de tres modos básicos de funcionamiento. Con el programa 'Standard', se ponderará el compromiso entre estabilidad y prestaciones. En el 'Slalom', se maximizará la respuesta de la dirección. Con el ajuste 'Track', el conductor obtendrá la mayor precisión posible en las curvas mientras el RC F le permitirá exprimir al máximo el motor. El Lexus RC F lleva suspensión independiente en ambos ejes, con barras estabilizadoras y calza unas ruedas con llantas ligeras de aluminio de 19 pulgadas. Si a esto se une que el RC F recibe un alerón posterior retráctil, unas gigantes tomas de aire en el frontal, llantas y ruedas más anchas que el RC y numerosos componentes de su carrocería fabricados en fibra de carbono, la deducción solo puede ser una: que tiemble Porsche y BMW.