El Lexus LBX supone la primera internada de la marca premium nipona en el segmento B SUV. Desarrollado en torno a la base del Toyota Yaris Cross, busca ampliar el público potencial de la compañía con su modelo más asequible y de diseño más desenfadado.
Diseño exterior y medidas
El diseño del Lexus LBX marca las distancias con sus hermanos. Cuenta con elementos reconocibles, como la característica gran parrilla delantera, pero en este caso más contenida de lo habitual, pues en la parte superior está limitada por la sección que une los afilados grupos ópticos.
En el paragolpes tienen bastante protagonismo las molduras que acogen los faros antiniebla, las protecciones inferiores son bastante sutiles, se ha optado por unos pasos de rueda redondos, los plásticos de los faldones son más voluminosos, el techo es de contraste y en la zaga los pilotos son de mayor tamaño y están unidos entre sí.
Las medidas del Lexus LBX son las siguientes: 4,19 metros de longitud, 1,82 metros de anchura y 1,54 metros de altura; con una distancia entre ejes de 2,58 metros. Además, tiene un peso de 1.280 kilos.
Interior
El interior del Lexus LBX busca transmitir la misma calidad que sus hermanos mayores y su configuración está inspirada por la filosofía ‘Tazuna’.
El salpicadero es bastante limpio y centra la atención en el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y en la pantalla central de 9,3”, que está en orientación diagonal y llega hasta una consola central con pocos botones analógicos y en la que hay hueco para dejar un smartphone.
La conexión con Apple CarPlay es inalámbrica, mientras que con Android Auto es por cable. Cuenta con varias tomas de carga USB repartidas por todo el habitáculo y el sistema multimedia permite comandos por voz.
Su habitabilidad está pensada para cuatro personas, aunque por su tamaño y diseño en las plazas posteriores los pasajeros de mayor talla pueden ir algo justos. El maletero del Lexus LBX tiene una capacidad de 332 litros.
Motores
La oferta de motores del Lexus LBX es muy simple, puesto que se limita a una única opción mecánica que es la misma que está presente en su primo de Toyota.
Emplea una mecánica híbrida autorrecargable que combina un motor gasolina 1.5 tricilíndrico con un pequeño bloque eléctrico para desarrollar 136 CV de potencia. Esa es la configuración para la variante de tracción delantera, pero también se ofrece una de tracción integral que monta un segundo propulsor eléctrico asociado al eje trasero.
Como es habitual, el conjunto se asocia a una caja de cambios automática CVT. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos, pero no se ha anunciado su velocidad máxima. Tampoco se han desvelado sus datos de consumo y emisiones, que siguen pendientes de homologación.
Equipamiento y precios
El precio del Lexus LBX todavía no se ha desvelado, pero será el modelo más barato de la gama. Por tomar referencias, el Lexus más barato en España es el Lexus UX, que está disponible desde 38.800 euros, mientras que el Toyota Yaris Cross en el que se basa el LBX parte de los 25.950 euros.
Con esto en mente, es posible que su precio de salida se encuentre en torno a los 30.000 euros.