No a la venta (antiguo)
Opel Meriva
Nota 8

Precios y motorizaciones
Modelos no a la venta (antiguos)
Opel Meriva 2010Vídeos del Opel Meriva
Lo que necesitas saber
El Opel Meriva que comercializa la firma del rayo actualmente es una evolución de la generación que introdujeron en el mercado allá por el año 2010. Cuatro años después de su lanzamiento, ya en 2014, la marca alemana decidió renovar la gama de su monovolumen más pequeño.
Lo hace introduciendo sutiles cambios en el aspecto exterior e interior, novedades en el apartado mecánico y tecnologías que hasta ese momento no estaban disponibles en el modelo, como el servicio Opel OnStar.
Dirigido a clientes de más de cincuenta años y a las familias más jóvenes, este monovolumen pequeño destaca por sus inteligentes soluciones, entre las que destacan las peculiares puertas traseras de apertura inversa.
Este detalle de diseño que puede parecer poco importante, junto con otros aspectos especialmente ergonómicos, ha ayudado a que el Opel Meriva haya sido galardonado con el prestigioso sello de calidad 'AGR' otorgado en la 'Campaña Alemana de Espaldas Saludables'. Tienes más detalles en este artículo sobre la ergonomía del Opel Meriva.
Y es que, ese sistema de apertura de puertas, facilita enormemente el acceso al habitáculo; lo que, unido a los asientos traseros 'FlexSpace', da como resultado un automóvil de lo más versátil y polivalente. No te pierdas nuestra comparativa del Opel Meriva frente a sus rivales más directos.
El monovolúmen compacto de Opel
Por dimensiones exteriores e interiores, el nuevo Meriva se presenta como una alternativa a vehículos como el Ford C-Max, que es ligeramente más grande, o como el Hyundai ix20, que se queda un poco por detrás en cuanto a tamaño.

Estas son las dimensiones del Opel Meriva: mide 4,30 metros de longitud, tiene un ancho de 1,91 metros y su altura alcanza los 1,61 metros. En cuanto al volumen del maletero del Opel Meriva: es capaz de albergar un volumen mínimo de 400 litros. Si se abate el respaldo de los asientos posteriores, el maletero del Opel Meriva alcanza los 1.500 litros de capacidad.
Se trata de la segunda generación de este modelo (la primera fue lanzada en 2003, la actual llegó en 2010), un vehículo que cuenta con la máxima calificación de cinco estrellas EuroNCAP y que, desde su llegada al mercado, ha recibido varios galardones.
Todos ellos son méritos que sacan a relucir su robustez y fiabilidad, como el 'Certificado de Oro' otorgado por el famosos organismo alemán TÜV. Para la ocasión, Opel ha aplicado en el monovolumen Meriva la misma fórmula de diseño que podemos encontrar en otros productos de la marca.
El frontal del monovolumen compacto de Opel equipa ahora una nueva parrilla delantera, así como detalles cromados alrededor de los antiniebla. Los faros delanteros lucen unas formas más afiladas, mientras que ahora las luces diurnas incorporan tecnología LED.

En la vista lateral, destaca la línea de cintura cromada y el diseño ondulado que acentúa la ventanilla trasera, seña de identidad también presente en el pequeño Opel Adam. Destacar que esta, según asegura la marca, ofrece visibilidad adicional para los niños pequeños que vayan sentados en el asiento trasero.
En la zaga, los cambios son muy sutiles, pues para encontrar las diferencias hay que fijarse en elementos como las ópticas en técnica LED. Por otro lado, decir que el nuevo Opel Meriva puede equipar llantas de 17 y 18 pulgadas de diámetro y de esta forma, el Meriva es el único monovolumen pequeño que ofrece llantas de 18 pulgadas.
Hay disponibles hasta doce colores diferentes para la carrocería, incluyendo el nuevo ‘Verde Esmeralda' con efecto perla o el nuevo 'Verde Lima'. En el habitáculo, se pueden elegir entre cuatro ambientes interiores distintos.
En definitiva, este monovolumen compacto de Opel ofrece ahora un diseño más juvenil, deportivo y decidido gracias al uso de tecnología LED para las luces diurnas y para los pilotos traseros.

El interior del Opel Meriva
Y, ya que se habla del interior, la marca se ha esforzado mucho en crear un espacio agradable para todos los pasajeros, incluido el conductor. Los reposacabezas de atrás no se entrometen en la visión trasera, hay más huecos para dejar cosas y el sistema de plegado de los asientos posteriores es más sencillo que nunca.
Gracias a esto, dos ocupantes van bastante desahogados tanto a lo ancho como a lo alto, aunque tres irán más justos. Es más, cuando se abate el asiento central para acercar las banquetas al medio, la pierna toca justo con la esquina del respaldo, algo que puede llegar a resultar molesto.
Motores disponibles
El nuevo Opel Meriva se ofrece con una nueva gama de motores de gasolina, diésel y GLP que cumplen con la normativa Euro 6 de emisiones, que entró en vigor en septiembre de 2015. El más destacado es el motor 1.6 CDTI, que realizó su debut en el Opel Zafira Tourer.

Este motor diésel ofrece bajos consumos, una gran suavidad de funcionamiento y un bajo nivel de ruido y vibraciones. Este bloque, que remplazó tanto al motor 1.3 CDTI como al motor 1.7 CDTI (que se emplearon para propulsar el Meriva hasta entonces), se ofrece con dos niveles de potencia: 110 CV o 136 CV.
El más eficiente de toda la gama es precisamente el motor de 110 CV, con el que este monovolumen compacto logra un consumo medio de solo 3,8 litros cada cien kilómetros, con unas emisiones de 99 gr/km de CO2.
Puesta al día en mecánica y tecnología
Tras realizar una la inversión de 50 millones de euros para la optimización de las cajas de cambios existente de cinco y seis velocidades, el nuevo Opel Meriva 2014 cuenta ahora con unas cajas manuales que presentan una mejora sustancial en la suavidad y precisión del engranaje de las marchas.

Adicionalmente, hay una caja de cambios automática de seis velocidades, disponible para las versiones de 120 CV y 140 CV del motor 1.4 Turbo de gasolina. El sistema de entretenimiento del Opel Meriva se ha puesto al día gracias a la llegada del sistema multimedia IntelliLink.
Al igual que otros coches en su categoría, este sistema de última generación incluye un sistema de navegación con control por voz integrado fácil y sencillo de utilizar. Toda la información se proyecta gracias a una pantalla de siete pulgadas.
Este soporte también lo utilizará la nueva cámara de visión trasera. El sistema multimedia IntelliLink permitirá acceder a las principales plataformas de radio por Internet, como por ejemplo, la aplicación 'Aupeo!', en la que se puede crear un programa de música personal e individualizado y disfrutar de más de 900.000 títulos.
Nuestras pruebas
Fotos del Opel Meriva








Artículos que hablan del Opel Meriva
- Nuevo Opel Meriva 2017, renovado y con un perfil más SUV
- Opel Meriva 2016: primeras fotos espía
- El Opel Meriva 2014 ya está aquí
- Capello elige un Opel Meriva para sus vacaciones en España
- Opel Meriva, coche con menos averías
- El nuevo Opel Meriva llega a las 100.000 unidades
- El nuevo Opel Meriva sorprende en versatilidad
- Opel Meriva, campeón de la ergonomía
- Nuevo Opel Meriva: moderno y versátil