Características del Volvo EX90
El Volvo EX90 es un innovador SUV eléctrico que se asiento en como el tope de la gama de la firma sueca, se trata de un modelo grande, de siete plazas. Las medidas del Volvo EX90 son: una longitud de 5,03 metros, una anchura de 1,96 metros y una altura de 1,74 metros, así como una batalla de 2,98 metros. Tiene un maletero de 655 litros y uno delantero que suma otros 37 litros adicionales.
Se ha anunciado que estará a la venta a finales del año 2023.
Diseño del Volvo EX90
A nivel de diseño, la estética exterior del Volvo EX90 no es ninguna sorpresa, pues sigue una línea continuista con lo que ofrecen el resto de eléctricos de la casa.
Apuesta por una carrocería con paneles suaves y limpios, sin más nervios que los estrictamente necesarios y marcados lo justo, combinando una presencia imponente con la elegancia. Su rasgo más característico son los famosos faros ‘Hammer Head’ de la compañía, evolucionados en esta ocasión con un formato más llamativo.
A pesar de tu tamaño, el Volvo transmite cierta sensación de atletismo y, en aras de recalcar su carácter premium, las protecciones inferiores se han reducido al mínimo.
Interior del Volvo EX90
El interior del Volvo EX90 es espacioso, con siete plazas y hace especial hincapié en la sostenibilidad, empleando una gran cantidad de materiales reciclados en el habitáculo: el 15% del acero, el 25% del aluminio y el 15% de los plásticos.
Sigue la línea limpia y minimalista de otros coches eléctricos de la marca, luciendo un salpicadero despejado con un pequeño cuadro de instrumentos digital tras el volante y una gran pantalla vertical de 14,5 pulgadas dando forma a la consola central. El sistema operativo, de Google, también es compatible con Apple CarPlay de manera inalámbrica.
Tecnología del EX90: Un software para vigilarlos a todos
Con el EX90, Volvo da un paso adelante para demostrar su capacidad para desarrollar tecnologías de nueva generación que contribuyan a mejorar los productos de la marca. De este modo, el nuevo SUV ofrece avanzados sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción haciendo referencia, una vez más, a la fama que se asocia al fabricante sueco.
El EX90 cuenta con avanzados sistemas de seguridad: un LiDAR, dispositivo que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado, situado en el techo; está acompañado de 8 cámaras, 5 radares y 16 sensores que permiten implementar sistemas de asistencia a la conducción de última generación.
Por otro lado, en el interior hay dos cámaras que monitorizan el estado del conductor y su comportamiento para detectar posibles situaciones de riesgo potencial. Así, el EX90 sabe si la persona está distraída, cansada o bajo los efectos el alcohol. El sistema alerta en dos fases (una suave y otra más intensa) al conductor si detecta que no está prestando atención. En caso de quedarse dormido o estar indispuesto (por ejemplo, al sufrir un infarto), el sistema puede detener el vehículo con seguridad y pedir ayuda.
Motores del Volvo EX90
Los motores del Volvo EX90 son dos opciones mecánicas, ambas con la misma batería de 111 kWh, y con idéntica velocidad punta, 180 km/h.
La de acceso, denominada Twin Motor, desarrolla 408 CV y 770 Nm de par máximo, acelera de 0 a 100 km/ en 5,9 segundos y tiene una autonomía de 600 kilómetros.
La superior es la Twin Motor Performance, también con motor dual, 517 CV de potencia y 910 Nm de par, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y una autonomía de 590 kilómetros.
Volvo EX90 precio
El precio del Volvo EX90 no se ha revelado por el momento. Es de esperar que sea el coche más caro de la marca, más incluso que el XC90 actual.