Škoda Citigo

Precio
Este Škoda Citigo e iV 83 CV es uno de los coches de 5 puertas con etiqueta 0 más baratos del mercado.
Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Lo que necesitas saber
El Škoda Citigo es un pequeño turismo del segmento A disponible con carrocería de tres y cinco puertas, un automóvil que fue presentado en el año 2011 y que llegó al mercado poco después, ya entrados en el 2012. Comparte plataforma y principales órganos mecánicos con el Volkswagen UP! y el Seat Mii. Posee unas dimensiones de 3,56 metros de largo que le permite rivalizar con modelos como el Fiat 500 o el Renault Twingo. El nuevo Citigo es prácticamente idéntico al modelo equivalente de Volkswagen o Seat. Básicamente se diferencia por su aspecto exterior y por ciertos elementos prácticos introducidos en el habitáculo que reciben el nombre de soluciones 'Simply Clever': redes en los laterales de los asientos delanteros para guardas objetos, un hueco específico para el móvil en la parte central del salpicadero o un gancho para bolsos en el frontal de la guantera. El Citigo representa la primera incursión de Škoda en este segmento de vehículos de corte urbano, lo que permite a la marca acercase a un nuevo tipo de cliente con un modelo accesible sin que ello implique renunciar a la máxima seguridad. Prueba de ello son sus cinco estrellas 'EuroNCAP', algo que ha sido posible gracias a elementos como el airbag de cabeza y tórax delantero, ambos de serie, o el sistema anticolisión 'City Safe Drive', que es capaz de evitar totalmente colisiones por alcance en entornos urbanos a velocidades de hasta veinte km/h y reduciendo considerablemente los daños hasta treinta km/h. Este último es un elemento del que muy pocos coches en su segmento pueden presumir de equipar.
Su aspecto compacto esconde un habitáculo muy bien gestionado
Con 3,56 metros de largo, 1,65 de ancho y 1,48 de alto, el Citigo de Škoda se sitúa entre los vehículos más compactos y, al mismo tiempo, más espaciosos de su segmento. Gracias a sus reducidas dimensiones, maniobra con facilidad y se aparca sin problemas en cualquier hueco. Pero no hay que dejarse engañar por sus contenidas dimensiones exteriores, porque una batalla de 2,4 metros permite que el espacio interior sea más grande de lo que en un principio cabe esperar. Gracias a esa amplia distancia entre ejes (en comparación con su longitud total), las cuatro plazas son cómodas y es posible incluso plantearse realizar un viaje largo con él. Acceder a las plazas traseras es muy sencillo en el Škoda Citigo de cinco puertas, pero en la versión de tres puertas tampoco resulta muy complicado llegar a los asientos posteriores gracias a la función 'Easy Entry'. Y lo mismo se puede decir de su capacidad de carga, pues pocos modelos de su segmento ofrecen 251 litros de maletero, que llegan a los 959 litros si se abate la segunda fila. Pero como todo en esta vida, también tiene sus puntos negativos. Lo que no está tan bien en el maletero es que cuenta con un escalón de 35 centímetros entre el borde de carga y el piso, eso sin contar con que el acceso es muy estrecho y por tanto, dificulta introducir objetos voluminosos. Pero tampoco es algo que deba preocupar si se está buscando un coche de este tamaño, es un mal endémico entre los de su clase.
Interesantes opciones mecánicas
El modelo más pequeño de Škoda está disponible con una única mecánica tricilíndrica de 999 centímetros cúbicos, un propulsor que se ofrece con dos escalas diferentes de potencia: 60 y 75CV. Ambas variantes van unidas a un cambio manual de cinco velocidades y se muestran igualmente voluntariosas, eso sí, una vez has superado el arranque desde parado, que se realiza con cierta 'flojera'. Eso sí, la variante más potente es más enérgica si se conduce con el motor alto de vueltas. Por otro lado, estas mecánicas se han diseñado para lograr la máxima eficiencia en la ciudad y entre otras cosas, destacan por alcanzar su temperatura de funcionamiento rápidamente en viajes cortos, lo que mejora la economía de uso y reduce la contaminación. Aunque de serie el Citigo equipa un cambio manual, también puede montar un nuevo cambio manual robotizado denominado 'ASG' que, según la marca, es el más ligero del mundo. El sistema se encarga de seleccionar las marchas y accionar el embrague, mientras que el conductor tiene como opciones la posición 'D', la 'N' y la 'R' en una nueva palanca de cambio. Además, es posible cambiar a modo manual en cualquier momento.
Disponible con un amplio equipamiento
Existen tres niveles de equipamiento en el Škoda Citigo denominados 'Active', 'Ambition' y 'Style'. Desde el acabado más bajo vienen de serie el control de estabilidad y cuatro airbags. En la lista de extras se puede optar por un techo panorámico o por un sistema de navegación por satélite. Este último, denominado 'Move&Fun', aúna la navegación, el teléfono, la información y el entretenimiento. El sistema se desarrolló en colaboración con 'Navigon', la compañía alemana especializada en sistemas de navegación. Está compuesto por una pantalla táctil de cinco pulgadas que, además de mostrar la información más relevante del vehículo, como la generada por el ordenador de a bordo o el sensor de aparcamiento, en caso de equiparlo, integra el sistema de manos libres, el equipo multimedia y el navegador. Pensando en la ergonomía, el control del aire acondicionado, la radio y otras funciones se han situado en el centro del salpicadero. Eso sí, para disponer del tan necesario aire acondicionado tendrás que optar por cualquiera de los dos acabados superiores ('Ambition' y 'Style'), que son los únicos que lo equipan de serie.
Nuestras pruebas
Fotos del Škoda Citigo







