El MG ZS es un SUV compacto de la marca china (otrora británica), que destaca por ofrecerse con motores de combustión y con versiones eléctricas, pero sobre todo por un precio bastante ajustado que le coloca entre los modelos más asequibles de su segmento.
Diseño
Mide 4,32 metros y tiene un diseño cumplidor. El frontal es la parte más destacada con una parrilla grande de diamante, en torno a la que se estructuran en resto de elementos: unos faros alargados, entradas de aire laterales que alojan los faros antiniebla y una de mayor tamaño en el paragolpes, bajo la que el bajo está reforzado con una sección de aluminio.
Las protecciones inferiores de plástico no son muy voluminosas y están adornadas con más aluminio tanto en los faldones como en el difusor trasero. La zaga presenta unos pilotos de mayor tamaño, un pequeño alerón un portón grande.
La estética del MG ZS EV, la variante eléctrica, es muy parecida y solo cambia en la parte delantera, donde se elimina la parrilla para extender la carrocería y también se incorpora un paragolpes específico.
Interior
El interior del MG ZS es bastante sencillo y razonable, sin muchos alardes, como demuestra el hecho de que el volante solo es regulable en altura y no en profundidad, o que la instrumentación solo es parcialmente digital en el acabado superior. Eso sí, el sistema multimedia con pantalla de 10,1 pulgadas es común a todos los niveles.
En cuanto a espacio, las plazas traseras tiene un hueco para dos adultos sin problema y el maletero se encuentra en la media del segmento, con una capacidad de 448 litros (tanto en las versiones térmicas como en las eléctricas) y un doble fondo con espacio adicional y en el que se encuentra además un kit antipinchazos.
Motores
En el caso del SUV podemos hablar prácticamente de dos modelos distintos, por un lado el de combustión, con los dos motores con los que está disponible, y por otro el eléctrico, también con dos versiones.
Empezando por el primero, puede montar un bloque 1.5 VTI-tech de 106 CV asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades o un 1.0 T-GDI de 111 CV que se combina con una transmisión automática de seis relaciones.
En cuanto al cero emisiones, es posible decantarse por la variante Standard Range, que es la más potente, con 177 CV, pero monta una batería pequeña, de 50,3 kWh, y ofrece una autonomía de 320 kilómetros; o por la Long Range, con una potencia de 156 CV, una pila de 70 kWh de capacidad y una autonomía de 440 kilómetros.
Además, esta última ofrece la opción de incluir un cargador de a bordo de 6,6 kW o uno de 11 kW para agilizar las cargas.
Tecnología
Los elementos de los que dispone dependen de su acabado, habiendo dos disponibles.
El Confort es el de acceso y cuenta con pantalla táctil de 10,1 pulgadas, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y sensores de aparcamiento traseros como equipamiento destacado. El Luxury está por encima, que suma navegación por satélite, cuadro de instrumentos digital, cámara de aparcamiento de 360 grados y techo panorámico.
Si hablamos de la versión eléctrica, los niveles de acabado y sus nombres son los mismos, pero la dotación es todavía más completa en ambos casos: llantas de aleación de 17 pulgadas, faros delanteros LED, MG Pilot y MG iSMART Lite para el Confort; y techo solar panorámico, asientos de polipiel, cámara 360° y MG iSMART para el Luxury.
Precio
El precio del MG ZS es uno de sus principales atractivos, ya que está disponible desde 17.190 euros que, financiando, se quedan en solo 13.990 euros. Si hablamos del precio del MG ZS EV, como es lógico, las cantidades se elevan, partiendo de 33.690 euros que, incluyendo descuentos, financiación y Plan Moves, se quedan en 23.480 euros.