El gigante chino SAIC, a través de su marca MG, quiere hacerse fuerte en el mercado europeo. El MG ZS EV es un coche eléctrico, que si te acoges al Plan Moves III, puede resultarte muy atractivo económicamente. Es un SUV eléctrico 100% con una generosa autonomía, buena potencia en caballos y dos versiones de baterías. Es, en definitiva, interesante por donde lo mires.
Diseño exterior del MG ZS EV
Este nuevo modelo eléctrico tiene parte delantera exclusivamente eléctrica, con una rejilla de efecto estampado para mejorar la aerodinámica y un nuevo puerto de carga de apertura lateral. El frontal cuenta con faros LED y las distintivas luces de circulación diurna. Completan el conjunto un deportivo parachoques trasero y unas atractivas llantas de aleación de 17 pulgadas.
Sus dimensiones le hacen ser de los más grandes de su segmento. Mide 4,31 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,64 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,58 metros, que le dan un aspecto imponente.
Diseño interior
Con respecto al interior, cabe destacar que tiene un habitáculo para cinco pasajeros (tres de ellos se ubican en una segunda fila de asientos algo estrecha en espacio para los hombros y las piernas), donde pasajeros de más de 1,85 no se sentirían muy cómodos.
Para la zona de carga, dispone de un maletero con 448 litros de capacidad mínima. Ese volumen se puede incrementar hasta los 1.166 litros cuando se abate la segunda fila de asientos en su proporción 60:40.
En cuanto a tecnología, presenta el sistema de conectividad MG iSMART de última generación, que ofrece una conexión a través de una aplicación para los teléfonos inteligentes, mediante la que se pueden controlar de forma remota varias funciones de automóvil, incluyendo el climatizador, el cierre del vehículo y el estado de carga de la batería.
En el centro del habitáculo se encuentra una pantalla táctil estilo tableta de 10,1 pulgadas, con nuevos gráficos y funcionalidad mejorada. Su destacado cuadro de instrumentos, el equipo de seguridad MG Pilot y otros sistemas como el de carga inalámbrica para el móvil completan su interior.
Presenta dos paquetes de equipamiento: Comfort y Luxury. Si buscas algo más que no tengan estas dos variantes es probable que te encuentres con la negativa de la marca, ya que como opción sólo ofrece una gama de colores con tan solo cinco tonalidades diferentes, con un coste de 753 euros.
Motorizaciones, autonomía y batería del MG ZS EV
El tren motriz de este SUV eléctrico está disponible en dos versiones: Standard Range y Long Range. La primera de ellas ofrece una batería de 50,3 kWh de capacidad bruta que queda conectada a un solo motor eléctrico delantero. Ofrece 177 CV y 280 Nm de par motor. Con un consumo de 17,3 kWh por cada 100 kilómetros, anuncia un rango de autonomía de 320 kilómetros.
El modelo Long Range cuenta con una pila de 70 kWh de capacidad bruta y un motor de 156 CV y 280 Nm de par. Su consumo oficial de 17,8 kWh/100 Km le permite ofrecer un alcance homologado de 440 kilómetros.
MG ha decidido que la potencia máxima de recarga sea de 90 kW en corriente continua y de hasta 11 kW en corriente alterna. Con esos datos los tiempos de recuperación del MG ZS comprenden plazos que van desde las 23,4 horas para recuperar el 100% si lo conectamos a una toma doméstica convencional, y los 40 minutos para pasar del 0 al 80% si lo enchufamos a un puesto rápido de 90 kW.
Precio del MG ZS EV
Los precios de entrada de este todocamino entran dentro de la normalidad reinante. Parte de 32.490 euros en el acabado Comfort, pero puede quedarse en 24.280 euros con el Plan Moves III y el descuento de la marca. Por su parte, la gama Luxury, que es la versión más equipada, la podrás obtener por 35.390 euros.