Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Vídeos del Lucid Air
Lo que necesitas saber
El Lucid Air es el primer vehículo creado por la compañía Lucid Motors (anteriormente conocida como Atieva). El coche eléctrico se dio a conocer en diciembre de 2016 como un primer prototipo y, en los últimos años, el fabricante con sede en California, Estados Unidos, ha estado trabajado para perfeccionar el coche antes de su introducción en el mercado a mediados de 2021.
Diseño futurista del sedán eléctrico
El Lucid Air eléctrico es un sedán de diseño futurista y avanzado, con formas complejas y un trabajo esculpido para la carrocería. Comenzando por el frontal, encontramos una gran parrilla muy delgada que recorre todo el ancho de la carrocería e integra los propios faros delanteros de LED, lo que le otorga un look mucho más agresivo. Debajo, un parachoques de superficies limpias y una segunda parrilla que le otorga presencia. A cada lado del parachoques, dos aberturas adicionales en disposición vertical que incorporan las luces de circulación diurna. Todo el conjunto se completa con una sección metálica que une los faros y la parrilla con el capó.
El capó ofrece dos salidas de aire, mientras que desde el lateral podemos ver los grandes pasos de rueda, el punto de recarga de la batería en la aleta delantera derecha, las superficies limpias, los tiradores de las puertas empotrados en la carrocería y el techo que incluye la luneta posterior para otorgarle ese estilo coupé que tanto gusta al comprador. Ya desde la zaga se puede divisar el grupo óptico trasero de una sola pieza que recorre todo el ancho e integra el logotipo de Lucid, un parachoques minimalista y la placa de matrícula en el portón del maletero, el cual está coronado por un pequeño spoiler de tipo cola de pato. Están disponibles llantas de entre 19 y 21 pulgadas.
Diseño interior del Lucid Air
El Air ofrece una cabina espaciosa y de aspecto futurista que tiene como objetivo maximizar el espacio y aprovechar el sistema de propulsión compacto totalmente eléctrico. Con esto en mente, Lucid ha instalado un cuadro de instrumentos digital de 34 pulgadas que incluye también la pantalla dedicada al sistema de información y entretenimiento, ambas con resolución 5K. Una segunda pantalla, ubicada en la consola central y que Lucid denomina como “Pilot Panel”, puede ocultarse en el salpicadero cuando no se utiliza, revelando un gran compartimento de almacenaje.
A la izquierda de la pantalla curva sobre el salpicadero encontramos una sección dedicada a los controles de iluminación, ventilación y limpiaparabrisas. El volante presenta un diseño de dos radios horizontales y está acompañado de molduras en madera y aluminio presentes tanto en el frontal del salpicadero como en la consola central inferior y los paneles de las puertas. El habitáculo ofrece inicialmente tres asientos para adultos en las plazas traseras, pero más adelante se incluirá una opción de asientos ejecutivos que incluye dos sillones reclinables hasta 55 grados. Los compradores también encontrarán dos maleteros, uno delantero de 280 litros que, combinado con el trasero, permiten al Air disponer de una capacidad volumétrica total de 739 litros.
Motorizaciones y autonomías
El Lucid Air está disponible desde su lanzamiento al mercado con tres motorizaciones diferentes y una cuarta versión que llegará en 2022 y será la opción de acceso a gama. De esta opción de acceso no se conocen datos de potencia, autonomía o prestaciones. Durante el cuarto trimestre de 2021 llega al mercado el Lucid Air Touring, con una potencia de 620 CV fruto de un solo motor eléctrico que le permite alcanzar el 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, completa el ¼ de milla en 11,4 segundos y registra una velocidad máxima de 250 km/h.
A continuación, el Lucid Air Grand Touring está disponible con dos motores eléctricos que arrojan una potencia combinada de 800 CV. Pasa de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos, completa el ¼ de milla en 10,8 segundos y tiene una velocidad máxima limitada electrónicamente a 270 km/h. Mientras tanto, el Lucid Air Dream Edition, el más enfocado al rendimiento, eleva la potencia combinada hasta los 1.080 CV, completa el 0 a 100 km/h en 2,6 segundos y registra una velocidad punta de 270 km/h.
En cuanto a la autonomía de cada una de las versiones, la energía eléctrica proviene de una misma batería de 113 kWh de capacidad, lo que le otorga una autonomía de hasta 653 km al Air Touring, de 832 km al Air Grand Touring y de 748 km al Air Dream Edition. Todos los modelos del Lucid Air pueden cargar hasta 32 kilómetros de autonomía por minuto cuando están conectados a un punto de recarga rápida de corriente continua, lo que se traduce en unos 480 kilómetros en solo 20 minutos.
Tecnología
En cuanto a la tecnología disponible en el Lucid Air, encontramos los servicios conectados de Amazon Alexa y actualizaciones inalámbricas, un parabrisas de cristal que se extiende por todo el techo y una completa dotación de sistemas de seguridad y asistentes a la conducción que la compañía ha denominado Lucid DreamDrive. Este sistema utiliza 32 sensores diferentes, incluido un radar Lidar de alta definición que funciona junto al navegador para ofrecer asistentes de conducción semiautónoma de nivel 2 y nivel 3, así como hasta 14 cámaras que monitorizarán todo el exterior del vehículo en búsqueda de obstáculos.
Sus rivales más fuertes
Entre los principales rivales del Lucid Air podemos destacar a dos: el Tesla Model S y el Porsche Taycan. Estos dos sedanes totalmente eléctricos son el referente dentro de su segmento y los modelos a los que tendrá que batir el Air si quiere coronarse como la mejor berlina eléctrica del mercado.
Nuestras pruebas
Valoración
Nota 8
Esta es la prueba del Lucid Air totalmente eléctrico: una imponente berlina con nada menos que 1.111 CV y un sinfín de refinamientos. Te lo contamos al volante
Lo mejor
Prestaciones de otra galaxia, lujo, espacio, silencio
Lo peor
Precio solo al alcance de unos pocos
Fotos del Lucid Air








Artículos que hablan del Lucid Air
- Lucid sigue los pasos de Tesla y aplica un jugoso descuento en sus coches
- VÍDEO: Lucid Air, ¿cómo es de seguro este eléctrico?
- Lucid Motors llama hasta 14 veces a los clientes que cancelan sus pedidos
- Motores en miniatura de Lucid, el serio problema para los coches eléctricos de Tesla
- Lucid Air Sapphire: lujo eléctrico con 1.200 CV
- Lucid Motors espera producir entre 6.000 y 7.000 Lucid Air este año
- Tesla en peligro, las reservas de Lucid superan todas las previsiones
- Los 3 peores rivales del Audi e-tron GT quattro