BYD Seal
Nota 9

Precios y motorizaciones
Modelos a la venta (actuales)
Vídeos del BYD Seal
Lo que necesitas saber
El BYD Seal es uno de los modelos que forman parte de la segunda oleada de lanzamientos de BYD en Europa. Es una estilizada berlina compacta que tiene como objetivo principal quitar ventas al popular Tesla Model 3.
Diseño exterior y medidas
El diseño del BYD Seal se basa en lo que la marca denomina ‘Ocean Aesthetics’, un conjunto de rasgos estéticos que comparte también con el BYD Dolphin.
A efectos prácticos se trata de un lenguaje de diseño muy fluido y estilizado, con un frontal bajo del que parten sendos nervios en el capó y una línea de cintura ligeramente ascendente que acaba en una zaga más alta.
En la parte delantera de los grupos ópticos principales salen unos apéndices que les dan forma de C, bajo ellos hay sendas entradas de aire que lo reconducen hacia las ruedas y la parte inferior del paragolpes está acabada en negro brillante.
Los paneles laterales están esculpidos y cuentan con el mismo acabado negro brillante para los faldones, mientras que en la trasera los pilotos están unidos entre sí ocupando todo el ancho del vehículo.
Su coeficiente aerodinámico es de 0,22.
Las medidas del BYD Seal alcanzan los 4.800 mm de longitud, los 1.875 mm de anchura y los 1.460 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.920 mm. Tiene cinco plazas y su maletero disfruta de 402 litros de capacidad.
Diseño interior y conectividad
El interior del BYD Seal sigue las tendencias actuales que tienen el minimalismo como protagonista. Tras el volante, que está ligeramente achatado en su mitad inferior, se encuentra un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas, al que se suma una pantalla central de 15,6 pulgadas que puede alternar su orientación entre vertical y horizontal.
Destacan las superficies acabadas en negro brillante, que están presentes tanto en el volante como en la consola central, en la que además se aglutinan los controles físicos del coche.
Entre el equipamiento disponible están los asientos delanteros con calefacción y ventilación, sistema de sonido con 12 altavoces, recarga inalámbrica para teléfonos móviles, actualizaciones inalámbricas y asistentes de conducción como el control de crucero adaptativo, alerta de trafico trasero cruzado, cámara de visión periférica o control de descenso, entre otros.

Motores
El BYD Seal es un coche eléctrico y su gama está formada por dos versiones, una de acceso que es de tracción trasera y una superior que dispone de dos motores y tracción integral.
La primera desarrolla una potencia de 313 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. LA superior llega hasta los 530 CV y solo necesita 3,9 segundos para completar el sprint. En ambos casos su velocidad máxima es de 180 km/h.
También comparten batería, una pila con 82 kWh que otorga 570 kilómetros de autonomía al Seal de acceso y 520 kilómetros a la versión superior. Es compatible con corriente alterna de 11 kW y continua de 150 kW, con la que pasa del 30 al 80% en solo 26 minutos. Además, tiene carga bidireccional, por lo que puede suministrar energía a dispositivos externos de hasta 3 kW.

Precios y equipamiento
Por el momento se desconoce el precio del BYD Seal en España y tampoco se han concretado los niveles de equipamiento con los que estará disponible. Por establecer una referencia, en China está disponible por una cantidad que ronda los 30.000 euros.
Nuestras pruebas
Fotos del BYD Seal








Artículos que hablan del BYD Seal
- Los cinco peores rivales del BYD Seal
- VÍDEO: BYD Seal, se enfrenta a los test de choque de EuroNCAP... ¿Qué resultado obtiene este coche chino?
- Así funciona la Blade Battery de BYD sin níquel y cobalto
- ¿Cuál es mejor, Tesla Model 3 2024 o BYD Seal?
- Tesla Model 3 o BYD Seal, ¿cuál es mejor?
- BYD presenta dos nuevos modelos con los que conquistar el mercado español