El Infiniti Q50 realmente supone una nueva era para la marca. Además, es el primer Infiniti que estrena una nueva nomenclatura para la futura gama de vehículos de la compañía con el prefijo 'Q' para berlinas, coupés y cabrios. Esta berlina es algo más que una simple letra nueva. Para empezar, el diseño exterior del Infiniti Q50 ha sido influenciado por la trilogía de los 'concept cars' de Infiniti: 'Essence', 'Etherea' y 'Emerg-e'. En el interior del Infiniti Q50, la sensación de doble cabina se consigue mediante un panel de control en forma de 'doble onda'. Además, la calidad en acabados y ajustes corresponde sin duda al segmento de las berlinas 'premium' como el BMW Serie 3, el Audi A4 o el Mercedes Clase C, donde el Q50 quiere ser un competidor 'de verdad'. Con una distancia entre ejes de 2.850 milímetros, el Infiniti Q50 cuenta con un amplio espacio para los pasajeros adultos en las filas delantera y, sobre todo, en la trasera, donde dos adultos de 1,80 metros no tendrán mayor problema, con uno de los mejores espacios para las rodillas de su clase.
El Infiniti Q50 es el primer Infiniti en beneficiarse del acuerdo de colaboración con la marca Daimler AG. De la marca alemana procede el motor de 2.2 litros de inyección directa de cuatro cilindros turbodiésel, pero con el 'toque' de los ingenieros japoneses. En marcha se nota una respuesta muy progresiva y suave, pero que dota al Q50 de mucha agilidad. Lo mejor es, sin duda, su bajo nivel de sonoridad y vibraciones, muy próximo a un gasolina. Con una potencia de 170CV y 400 Nm de par motor, el Infiniti Q50 consigue unas emisiones de CO2 de 114 g/km. Hay disponibles dos transmisiones: una manual de seis velocidades y otra automática de siete velocidades, muy rápida y prácticamente imperceptible en sus cambios de relaciones. El otro motor disponible para el Infiniti Q50 es el híbrido. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 5,1 segundos, el Infiniti Q50h supera a su hermano, el M35h. Esto da una idea de la contundencia en su respuesta al hundir el pie derecho. Sus 364CV comparten el mismo sistema de cambio automático de doble embrague y siete velocidades que el M35h, pero con cambios para mejorar el rendimiento, ampliar la autonomía del motor eléctrico y permitir una capacidad de carga superior. Su consumo de combustible mixto es de 6,2 l/100 km y sus emisiones de CO2 de 144g/km. El Infiniti Q50 Hybrid está disponible tanto con propulsión trasera como con tracción a las cuatro ruedas. El Infiniti Q50 tiene capacidad para elegir una conducción estándar, sport, eco (excepto en el motor diésel) y para nieve (sólo con cambio automático).