Skip to main content

Noticia

F1

Calendario Fórmula 1 2021 actualizado con todas las carreras

Salida GP Hungria F1 2021
Motorsport Images

Así queda el calendario de F1 2021 tras su última actualización.

El calendario de Fórmula 1 2021 ha debido ser actualizado a causa del COVID-19 y las restricciones que sigue habiendo en distintas partes del mundo. Esto ha provocado que la propuesta original de 23 carreras no pueda salir adelante y, tras el verano, se ha hecho una importante actualización con varios cambios de fechas. Además, se da por hecho (aunque todavía no está confirmado) que la F1 correrá por primera vez en Losail (Qatar).

Calendario de F1 2022

Calendario F1 2021 actualizado

Fecha Gran Premio Circuito Número de vueltas Ultimo ganador
28 marzo 2021 Bahréin Sakhir 57 Lewis Hamilton (2021)
18 abril 2021 Imola Imola 63 Max Verstappen (2021)
2 mayo 2021 Portugal Portimao 66 Lewis Hamilton (2021)
9 mayo 2021 España Barcelona 66 Lewis Hamilton (2021)
23 mayo 2021 Mónaco Mónaco 78 Max Verstappen (2021)
6 junio 2021 Azerbaiyán Bakú 51 Sergio Pérez (2021)
20 junio 2021 Francia Le Castellet 53 Max Verstappen (2021)
27 junio 2021 Estiria Spielberg 71 Max Verstappen (2021)
4 julio 2021 Austria Spielberg 71 Max Verstappen (2021)
18 julio 2021 Reino Unido Silverstone 52 Lewis Hamilton (2021)
1 agosto 2021 Hungría Budapest 70 Esteban Ocon (2021)
29 agosto 2021 Bélgica Spa-Francorchamps 44 Max Verstappen (2021)
5 septiembre 2021 Países Bajos Zandvoort 72 Max Verstappen (2021)
12 septiembre 2021 Italia Monza 53 Daniel Ricciardo (2021)
26 septiembre 2021 Rusia Sochi 53 Lewis Hamilton (2021)
10 octubre 2021 Turquía Istanbul Park 58 Valtteri Bottas (2021)
24 octubre 2021 Estados Unidos Austin 56 Max Verstappen (2019)
7 noviembre 2021 México Ciudad de México 71 Lewis Hamilton (2019)
14 noviembre 2021 Brasil Sao Paulo 71 Max Verstappen (2019)
21 noviembre 2021 Qatar Losail 57 -
5 diciembre 2021 Arabia Saudí Jeddah 50 -
12 diciembre 2021 Abu Dhabi Yas Marina 55 Max Verstappen (2020)

La Fórmula 1 había planteado para este año un calendario de un total de 23 carreras, pero la todavía alta incidencia del COVID-19 en el mundo y las restricciones a los viajes que provoca, han impedido que su propuesta inicial salga adelante. Se han caído por ello carreras como Australia, Canadá o Japón, que por segundo año consecutivo no se podrán celebrar.

Tras una nueva actualización, anunciada el fin de semana del GP de Bélgica, la F1 ha introducido cambios en la parte final del calendario de 2021, que pasa a contar ahora con 22 carreras. La primera modificación es que el GP de Turquía pasa del 3 al 10 de octubre, fecha en la que originalmente se celebraba el GP de Japón.

Después de una semana de descanso, el 24 de octubre la F1 correrá en el Circuito de Austin (Estados Unidos), que mantiene fecha. No lo hace, sin embargo, el GP de México, que se retrasa una semana. Justo después (al fin de semana siguiente), la categoría reina correrá en Brasil, y el domingo posterior se prevé que lo haga en Qatar, aunque todavía no se ha anunciado y la F1 ha dejado su hueco en blanco.

Max Verstappen en el GP Bélgica 2021
Motorsport Images

Las dos últimas carreras, Arabia Saudí y Abu Dhabi, se celebrarán los domingo 5 y 12 de diciembre respectivamente, tal y como estaba planeado. Será en Yas Marina donde todos esperamos conocer el nombre del campeón de este año, tras una de las temporadas más emocionantes que se recuerdan.

"La pandemia sigue planteando retos a la temporada, pero hemos demostrado que podemos adaptarnos y estamos seguros de que este año podremos batir el récord de 22 carreras a pesar de la pandemia mundial", ha declarado Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1.

"Quiero dar las gracias a los promotores de Brasil, México y Turquía por su paciencia y flexibilidad . Pronto daremos los detalles de la nueva incorporación. Esta temporada está ofreciendo una increíble batalla en pista y esto es enormemente emocionante para nuestros fans de todo el mundo", añade el italiano.

El calendario de F1 2021 hasta ahora

La temporada arrancó el 28 de marzo en el Circuito de Bahréin, después de que se retrasara la carrera de Australia, inicialmente pospuesta hasta noviembre y posteriormente cancelada. Tras Bahréin, la F1 volvió a competir en Imola por segundo año consecutivo, y justo después viajó hasta Portugal

El nueve de mayo se celebró el Gran Premio de España, confirmado tras la firma del contrato por una sola temporada. Dos semanas después la F1 se dirigió hasta el Principado de Mónaco y el 6 de junio, hasta Azerbaiyán. Después llegaron Francia y dos carreras seguidas en Austria, introducidas tras la cancelación de Canadá, también por el COVID-19. El 18 de julio la F1 corrió en Gran Bretaña, donde se estrenó el formato de carreras al sprint, y el 1 de agosto tuvo lugar el GP de Hungría, antes de un merecido descanso de tres semanas.

Sophie Kumpen, la historia desconocida sobre la madre de Verstappen

El campeonato ha vuelto a la acción tras el parón veraniego el 29 de septiembre, con el GP de Bélgica en Spa-Francorchamps, y solo una semana más tarde competirá en el país vecino, Holanda, en el renovado Circuito de Zandvoort. Completa el triplete el GP de Italia, el 12 de septiembre. Dos semanas después se celebrará el GP de Rusia y después llega Turquía.

Actualizaciones en el año actual por las consecuencias de la pandemia

Primera actualización

Aunque el Gran Premio de Australia debía abrir el calendario en marzo, la pandemia y las restricciones a los viajes en este país provocó que la carrera en Melbourne fuese aplazada hasta el mes de noviembre. China, por otra parte, quedaba pospuesta... aunque no se volvería a hablar de recuperar esta carrera más adelante.

Segunda actualización

El Circuito de Portimao (Portugal) fue anunciado como tercera cita del calendario, que estaba libre por la ausencia de China y de Vietnam, que se cayó incluso antes del año por problemas del promotor de la carrera. Se celebraría tras Imola (Italia), que entró en el calendario en enero.

Tercera actualización

El Gran Premio de Canadá quedó cancelado por la pandemia y por el temor de recibir miles de personas en el país mientras trataban de controlar los contagios de COVID-19. Se anunció Turquía como sustituto, que al igual que Portugal e Imola estuvieron presentes en el calendario de 2020.

Cuarta actualización

La F1 anunció que Turquía debía salir del calendario al estar este país en la lista roja del Reino Unido, que prohibía a sus ciudadanos viajar hasta este lugar y les obligaba a cumplir con una cuarentena a la vuelta. La F1 decidió volver a celebrar dos carreras en el Red Bull Ring de Austria, una con el título de GP de Austria y otra con el de Estiria, y adelantó el GP de Francia para así crear el hueco necesario.

Quinta actualización

El Gran Premio de Singapur, como se esperaba, se cayó del calendario de F1 2021 por su política de contención de la pandemia. Es el segundo año que no se celebrará la prueba.

Sexta actualización

Vuelve Turquía como sustituto de Singapur, en la parte media-final del calendario

Séptima actualización

El GP de Australia se cancela por segundo año consecutivo.

Octava actualizacion

El GP de Japón también se cae del calendario otra vez, impidiendo que se despida Honda de la categoría reina en su circuito de casa. 

Novena actualización

El calendario de F1 2021 pasa de 23 a 22 carreras. Modifica la fecha de la carrera de Turquía, Brasil y México para conseguir cumplir con las cuarentenas que exigen los distintos países. Se crea un hueco el 21 de noviembre, antes de Arabia Saudí y Abu Dhabi, que se rumorea ocupará Qatar.

Décima actualización

Tal y como se esperaba, Qatar entra en el calendario de F1 2021 en el hueco que dejó libre el GP de Australia. El Circuito de Losail, famoso por sus carreras de MotoGP, se estrena en la categoría reina del automovilismo. También se ha firmado un contrato por 10 años, comenzando en 2023, en un circuito todavía por decidir.

Imagen: Motorsport Images 

Y además