Prueba del Renault Captur 2020: mejorando, y mucho, lo presente

¿Quieres estrenar un coche nuevo, te gustan los SUV y la oferta actual te parece poco atractiva? No desesperes: es muy probable que tras echar un vistazo a esta prueba del Renault Captur 2020 cambies de parecer... y termines acudiendo a un concesionario antes de terminar de leer por completo el artículo.
¿Estás buscando coche nuevo? Aquí tienes la manera más sencilla de encontrarlo
¿Te gustaría saber qué tal se comporta el eterno rival del recientemente renovado Nissan Juke? Pasa y acomódate. Empezamos.
Prueba del Renault Captur 2020: un auténtico éxito... desde el primer minuto
El antecesor de este nuevo Renault Captur 2020 aterrizó en el mercado en 2013 cuando, por muy difícil que pueda parecerte, sólo existía un rival de características semejantes: el ya mencionado Juke. Desde su llegada al asfalto el pequeño modelo francés supo hacerse un hueco en el corazón del público... que ha ido afianzando año tras año hasta alcanzar las 100.000 unidades vendidas en España desde su lanzamiento. Del más de millón y medio producidas en la factoría de Valladolid para 70 países de todo el mundo.

Te han impresionado las cifras, ¿eh? Pues ahora ponte en el lugar de quienes han tenido que darle forma a este segundo capítulo de uno de los modelos de mayor éxito de Renault. No, la cosa no ha sido sencilla: para sus creadores era necesario dar un firme paso adelante en todos los sentidos con la idea de seguir estando por delante en un mercado que evoluciona a una velocidad de vértigo y, por eso, no han dejado ni un sólo detalle sin cuidar al máximo.
Prueba del Renault Captur 2020: madurando el concepto
Sin duda alguna, lo primero que me ha llamado la atención cuando me he plantado delante de la unidad de esta prueba del Renault Captur 2020 ha sido su imagen: su carrocería ha crecido ligeramente a lo largo y ancho (aunque no a lo alto) y, gracias a un diseño muy musculoso ayudado por sus nuevos grupos ópticos en forma de C (con tecnología Full LED de serie en todos sus acabados, por cierto) transmite mucha más solidez. Sí, parece más grande de lo que es en realidad, algo en lo que también influyen unas llantas que ahora pueden ser de hasta 18 pulgadas. Aunque lo mejor está en el interior.
En su habitáculo la tónica seguida ha sido la ya empleada en el nuevo Renault Clio 2019 (con el que comparte la plataforma CMF-B) y las líneas que dan forma a sus paneles interiores ofrecen una imagen mucho más moderna y dinámica que antes, con una enorme pantalla táctil de 9,3 pulgadas presidiendo la consola central que hace un perfecto juego con el cuadro de mandos digital disponible en los acabados más completos y unos materiales de tacto realmente agradable. Está muy por encima de las expectativas para un modelo de su clase. Y eso es tremendamente negativo para sus rivales.

En lo referente al espacio del Renault Captur también hay cambios: su maletero crece nada menos que 81 litros para alcanzar los 536 (136 más que los ofrecidos por rivales como el Seat Arona o el Skoda Kamiq) y ahora tiene 17 milímetros más disponibles en la banqueta trasera para las piernas de sus ocupantes que, además, podrán contar con un pasajero colocado en la zona central sin que su talla sea un problema gracias al aprovechamiento del espacio que han llevado a cabo sus diseñadores y a los 40 mm más de anchura en esta zona trasera. Como ya te habrás imaginado, la postura al volante es cómoda y no dista demasiado de la que podrías adoptar en un Renault Clio, lo cual es algo bueno a la hora de enlazar curvas.
Prueba del Renault Captur 2020: al volante
Madrid y alrededores ha sido el lugar elegido por Renault para la presentación nacional a la prensa especializada del Renault Captur 2020 y, como ya te habrás imaginado, las cosas se han hecho bien: a pesar de sus mayores cotas sigue presentando un comportamiento realmente ágil a la hora de negociar los cambios de apoyo y el trabajo realizado en el ajuste de chasis, suspensión y dirección ha dado como resultado un tacto de conducción con la cintura suficiente como para cumplir con una muy buena nota y bastante más alta que antes tanto en ciudad, carretera y vías rápidas.

La oferta mecánica estará compuesta de tres motorizaciones de gasolina y dos diésel con potencias comprendidas entre los 95 y los 155 CV, las que se unen también una de GLP y otra híbrida enchufable con 160 CV que será la primera creada por el sello del rombo en su Historia... y la única disponible en todo el segmento SUV de categoría C. La versión que he podido poner a prueba en las cercanías de Madrid ha sido la animada por el bloque TCe 1.3 de 155 CV y 270 Nm, es decir, el más potente de la gama y que, en esta unidad, se asociaba a una caja automática de siete relaciones y doble embrague.

Al excelente comportamiento dinámico del conjunto, donde se ha mejorado mucho la suspensión y su forma de contener la carrocería en virajes a alta velocidad, cabe añadir una respuesta sorprendentemente voluntariosa del pequeño corazón de cuatro cilindros que, además de ofrecer una entrega entusiasta en sus zonas media y alta (algo esperable en mecánicas de este tipo), también dispone de una magnífica dosis de energía a bajas vueltas, permitiéndose realizar recuperaciones más que solventes. Todo esto, aderezado por el acertado y rápido cambio automático que colabora con su trabajo a la buena sensación que causa el Renault Captur 2020 en quien lo conduce.
VÍDEO: así es el nuevo Renault Clio Cup 2020
Prueba del Renault Captur 2020: Ya en los concesionarios
El Renault Captur 2020 ya está en los concesionarios españoles. Y a un precio que se me antoja más que atractivo y que puedes ver en la foto que muestro a continuación, pero que ya te adelanto, parte de los 16.600 euros para el motor de gasolina y 100 CV. En marzo llega la versión propulsada por GLP y antes del verano si prefieres la variante enchufable.
Versión | Acabado | Precio |
---|---|---|
Renault Captur TCe 100 | Life | 16.600 euros |
Renault Captur TCe 100 | Intens | 18.400 euros |
Renault Captur TCe 100 | Zen | 20.600 euros |
Renault Captur TCe 130 | Intens | 19.600 euros |
Renault Captur TCe 130 | Zen | 21.600 euros |
Renault Captur TCe 130 EDC 7 | Zen | 23.100 euros |
Renault Captur TCe 130 EDC 7 | Zen + | 24.600 euros |
Renault Captur TCe 155 EDC 7 | Zen | 24.100 euros |
Renault Captur TCe 155 EDC 7 | Zen + | 25.600 euros |
Renault Captur Blue dCi 95 | Intens | 20.400 euros |
Renault Captur Blue dCi 95 | Zen | 22.400 euros |
Renault Captur Blue dCi 115 | Intens | 21.200 euros |
Renault Captur Blue dCi 115 | Zen | 23.200 euros |
Renault Captur Blue dCi 115 EDC 7 | Zen | 24.800 euros |
Si el precio todavía no te convence quizá lo hagan sus enormes posibilidades de personalización, gracias a sus 10 colores para su carrocería, cuatro para su techo o las distintas inserciones en las zonas inferiores de sus paragolpes y molduras laterales...
Valoración
La firma francesa se jugaba mucho al renovar su todocamino del segmento B y han acertado de pleno: ¡en esta prueba del Renault Captur 2020 te lo contamos todo!
Lo mejor
Lo peor
Etiquetas: SUV, SUV compacto, SUV híbridos
Descubre más sobre Alfredo Rueda, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.