Coches híbridos baratos 2019: los mejores modelos disponibles

Los coches híbridos ganan popularidad poco a poco hasta representar un porcentaje cada vez mayor de la cuota de mercado. Combinan sistemas de propulsión con un motor de gasolina y al menos uno eléctrico alimentado por una batería, lo que les proporciona unas mayores prestaciones y un consumo de combustible reducido. Ahora bien, ¿cuáles son los mejores coches híbridos baratos 2019?
No te pierdas: Arranca el Plan Moves 2019: cómo saber cuándo pedir las ayudas en tu comunidad
En estas líneas vamos a analizar con detenimiento todos los híbridos baratos que puedes encontrar actualmente en el mercado, sin contar los coches híbridos de segunda mano. Son opciones perfectas para todos aquellos conductores que busquen un vehículo con un sistema de propulsión híbrido y que no estén dispuestos a pagar precios desorbitados para su compra.
Marcas de coches híbridos
A continuación te dejo una tabla (ordenada alfabéticamente) con todos los coches híbridos económicos que puedes encontrar actualmente en el mercado. Estos modelos tienen en común que su sistema de propulsión es híbrido o híbrido enchufable, y que su precio de partida no es excesivamente elevado (hemos fijado el límite en 40.000 euros), lo que proporciona un acceso a un coche híbrido a un gran número de conductores.
Precios coches híbridos
Modelo | Potencia | Consumo | Maletero | Precio |
Ford Mondeo Electric Hybrid (sedán/familiar) | 186 CV | 5,6 litros/100 km | 383/403 litros | 32.570/33.570 € |
Honda CR-V Hybrid | 184 CV | 5,3 litros/100 km | 497 litros | 33.050 € |
Hyundai Ioniq Híbrido | 141 CV | 5,2 litros/100 km | 456 litros | 25.245 € |
Hyundai Ioniq Híbrido Enchufable | 141 CV | 1,1 litros/100 km | 341 litros | 32.425 € |
Hyundai Kona Híbrido | 141 CV | 5,0 litros/100 km | 361 litros | 24.690 € |
Kia Niro HEV | 141 CV | 4,8 litros/100 km | 401 litros | 23.700 € |
Kia Niro PHEV | 141 CV | 1,4 litros/100 km | 324 litros | 31.032 € |
Lexus CT 200h | 136 CV | 4,8 litros/100 km | 275 litros | 24.900 € |
Lexus IS 300h | 223 CV | 5,7 litros/100 km | 450 litros | 35.900 € |
Lexus UX 250h | 184 CV | 5,3 litros/100 km | 320 litros | 33.900 € |
Mini Countryman PHEV | 224 CV | 2,4 litros/100 km | 405 litros | 39.750 € |
Mitsubishi Outlander PHEV | 230 CV | 1,8 litros/100 km | 498 litros | 36.850 € |
Subaru Forester Hybrid | 150 CV | n.d. | 509 litros | 32.450 € |
Subaru XV Hybrid | 150 CV | n.d. | n.d. | 30.200 € |
Toyota C-HR Hybrid | 122 CV | 4,8 litros/100 km | 377 litros | 24.850 € |
Toyota Camry Hybrid | 220 CV | 5,3 litros/100 km | 524 litros | 32.300 € |
Toyota Corolla Hybrid (hatch/familiar/sedán) | 122 CV | 4,3 litros/100 km | 361/598/471 litros | 20.850/22.700/21.350 € |
Toyota Prius | 122 CV | 3,7 litros/100 km | 502 litros | 29.990 € |
Toyota Prius+ | 136 CV | 5,8 litros/100 km | 505 litros | 25.450 € |
Toyota RAV4 Hybrid | 220 CV | 5,5 litros/100 km | 580 litros | 33.000 € |
Toyota Yaris Hybrid | 100 CV | 4,7 litros/100 km | 286 litros | 16.600 € |
Híbridos baratos
De la extensa tabla anterior hemos hecho una selección de 8 híbridos baratos que se adaptarán a todas tus necesidades, seas el tipo de conductor que seas. Hemos elegido berlinas, familiares, SUV, compactos y utilitarios, para que puedas comprar cualquier tipo de coche híbrido barato.
Ford Mondeo Electric Drive

El Ford Mondeo Electric Drive es el primer modelo híbrido no enchufable que la firma del óvalo azul comercializa en Europa. Está equipado con un motor de gasolina de 140 CV y uno eléctrico con 120 CV que, en combinación le permite entregar 186 CV de potencia y un par motor máximo de 300 Nm. Homologa un consumo medio de 5,6 litros a los 100 km y está alimentado por una batería de iones de litio de 1,4 kWh. Su precio arranca en 32.570 euros y lo puedes tener tanto en versión berlina de cuatro puertas como familiar Sportbreak, ambos desde el acabado Titanium.
Hyundai Ioniq

El Hyundai Ioniq es uno de los coches más eficientes y versátiles del fabricante surcoreano, ya que se comercializa en versión híbrida, híbrida enchufable y totalmente eléctrica. El Ioniq Híbrido equipa un motor de gasolina de 105 CV y uno eléctrico de 44 CV, con una potencia combinada de 141 CV y 265 Nm de par. Equipa una transmisión automática DCT de doble embrague y seis velocidades, así una batería de polímero de litio de 1,56 kWh con un consumo medio de 5,2 litros a los 100 km. Los precios arrancan en los 25.245 euros.
El Ioniq es, a mismo tiempo, uno de los coches híbridos enchufables más baratos del mercado. La versión PHEV está basada en el mismo sistema de propulsión, pero equipa una batería de polímero de litio de 8,9 kWh con la que consigue un consumo medio homologado de 1,1 litros a los 100 km. Equipa la misma caja de cambios y los precios parten desde los 32.425 euros.
Hyundai Kona Híbrido

El Hyundai Kona Híbrido, al igual que el Ioniq Híbrido, está equipado con el mismo sistema de propulsión híbrido no enchufable con 141 CV de potencia y 265 Nm de par, asociado a un cambio automático DCT de doble embrague y seis velocidades con una batería de polímero de litio de 1,56 kWh. Consigue un consumo medio de 5,0 litros a los 100 km, con un precio de partida que arranca en los 24.690 euros.
Kia Niro

En el caso del Kia Niro, la fórmula se repite, pero en lugar de un SUV o un sedán, la compañía surcoreana te ofrece un crossover muy capaz. La versión híbrida equipa el mismo sistema de propulsión del Ioniq y el Kona, con 141 CV y 265 Nm de par alimetnados por una batería de polímero de litio de 1,56 kWh. Homologa un consumo medio de 4,8 litros a los 100 km, presenta la misma transmisión automática DCT de doble embrague y seis velocidades, y los precios arrancan en los 23.700 euros.
También existe una versión híbrida enchufable del Niro, la cual comparte el mismo sistema de propulsión, pero con una batería de 8,9 kWh, un consumo medio de 1,4 litros a los 100 km y un precio de partida de 31.032 euros.
Toyota Corolla

El Toyota Corolla, que reemplaza al anterior Toytoa Auris, está disponible en tres carrocerías diferentes: 5 puertas, Touring Sports y Sedán. Las tres versiones comparten el sistema de propulsión híbrido de 122 CV con cambio automático CVT y un consumo medio de 4,3 litros a los 100 km. Sin embargo, el Corolla de 5 puertas y el familiar Touring Sports ofrecen una segunda mecánica de 180 CV con un consumo medio de 4,6 litros a los 100 km. Los precios parten en los 20.850 euros para el Corolla Hatch, en los 22.700 euros para el Corolla Touring Sports y en los 21.350 euros para el Corolla Sedán.
Toyota Prius

El Toyota Prius es, sin duda, el coche híbrido barato más famoso del mundo. Su sistema de propulsión está compuesto por un motor de gasolina de 1.8 litros y 98 CV asociado a un motor eléctrico de 72 CV. Se alimenta de una batería de iones de litio y envía la potencia combinada de 122 CV a las ruedas delanteras a través de una transmisión de tipo CVT. Con ello, logra un consumo medio homologado de 3,7 litros a los 100 km. Los precios arrancan en 29.990 euros.
Toyota RAV4 Hybrid

El Toyota RAV4 Hybrid se acaba de renovar en una nueva generación que ha debutado este mismo año. Apuesta por un motor de gasolina de 2.5 litros con 177 CV y uno eléctrico con 120 CV para una potencia combinada de 220 CV. Equipa una batería de 1,59 kWh y registra un consumo medio de 5,5 litros a los 100 km. Dispone de la misma caja de cambios CVT y está disponible 33.000 euros. También existe una versión con tracción total, con un segundo motor eléctrico de 54 CV en el eje posterior. Su consumo medio homologado sube una décima y los precios comienzan en los 35.000 euros.
Toyota Yaris Hybrid

Por último, para los que busquen un coche urbano híbrido barato, el Toyota Yaris Hybrid es la respuesta. Su sistema de propulsión está compuesto por un motor de gasolina de 1.5 litros con 75 CV y uno eléctrico con 61 CV para una potencia combinada de 100 CV y un consumo medio homologado de 4,7 litros a los 100 km. Dispone de la misma transmisión automática CVT y parte desde los 16.600 euros.
Híbrido vs Eléctrico
¿Qué ofrece un coche híbrido frente a uno eléctrico? Ahora que los coches eléctricos parecen cobrar fuerza entre los fabricantes, las dudas de los compradores que no saben qué elección tomar también lo hacen. Está claro que un coche eléctrico se beneficia de la movilidad 100% libre de emisiones y que, casi frente a cualquier híbrido convencional, disfruta de la etiqueta 0 Emisiones de la DGT. Sin embargo, también existen una serie de ventajas de los híbridos ante las cuales los eléctricos no pueden competir:
- Autonomía: la mayor preocupación del conductor de un coche eléctrico es la autonomía que puede recorrer antes de agotar su batería. Sin embargo, el conductor de un híbrido puede recorrer la distancia que desee. Basta con repostar combustible en una gasolinera y volver a generar electricidad mediante la frenada regenerativa o la recarga por inercia.
- Tiempo de recarga: el tiempo de recarga (y la disponibilidad de puntos de carga) es el principal punto en contra de un eléctrico. En el caso de los híbridos no enchufables, no existe esta problemática y, si se trata de un híbrido enchufable, la recarga se realiza en apenas unas pocas horas (de dos a cinco, dependiendo del cargador y vehículo utilizado).
- Precio: por último, los precios son también un factor decisivo. El precio de los coches híbridos es claramente inferior al de un eléctrico, especialmente si comparamos dos vehículos en igualdad de prestaciones, algo que ayuda a que muchos compradores se decante antes por un híbrido o híbrido enchufable en lugar de por un eléctrico.
Vídeo: coche eléctrico, los mejores consejos para conducirlo correctamente:
Descubre más sobre Aarón Pérez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.