¿Cuáles son los coches con menor consumo que se venden en España en 2023? En esta lista te incluimos los más ahorradores con motores diésel y gasolina.
Seleccionar los coches con el consumo medio homologado más bajo del mercado es fácil. Basta con seleccionar los coches híbridos enchufables que menos gastan y ya tendríamos confeccionada esta lista.
Sin embargo, para mostrarte los 20 coches con menor consumo que se venden en España en 2023 hemos preferido hacerlo entre los vehículos con motores diésel y gasolina tradicionales, ya que creemos que no todos están dispuestos a afrontar los precios de los híbridos enchufables..
Esto significa que fuera de la lista se quedan los híbridos convencionales, híbridos enchufables y los coches de GLP y GNC. Es cierto que algunos de los modelos que vas a ver a continuación equipan tecnología Mild Hybrid que favorece los consumos y las emisiones, pero dado que no pueden impulsarse solo en modo eléctrico, los hemos admitido dentro de nuestros requisitos.
Los 20 coches más ecológicos que se venden en España en 2023
También vas a ver que apenas hay SUV en esta lista. De hecho, tan solo hay, siendo la mayoría de vehículos compactos y utilitarios, con alguna berlina, algún urbano y dos coupés. Además, ninguno de los coches con menor consumo que se venden en España en 2023 sobrepasa la barrera de los 4,8 l/100 km, aunque ninguno logra bajar de los 4,0 litros de media.
Por tanto, si buscas un coche de gasolina o diésel tradicional y quieres que sea un auténtico ahorrador de carburante, esta es la lista que debes tener a mano (ordenados de mayor a menor consumo y precios sin descuento):
Los 20 coches con menor consumo que se venden en España en 2023
Audi A4 30 TDI
Empezando por el menos eficiente entre los más eficientes del mercado descubrimos al Audi A4 con carrocería berlina en su versión 30 TDI. Este modelo equipa el motor turbodiésel de 2.0 litros con 136 CV y cambio automático S tronic de doble embrague con siete velocidades. Su consumo medio es de 4,8 l/100 km, tiene tecnología Mild Hybrid y cuenta con etiqueta ECO de la DGT.
Precio: desde 46.080 euros
Hyundai i10 1.0 MPI
Algo bastante más económico y tan eficiente como el modelo anterior es el Hyundai i10. Este urbanita de segmento A está equipado con un humilde motor de gasolina atmosférico de tres cilindros y 1.0 litro de cilindrada, que desarrolla 67 CV de potencia y tiene un cambio manual de cinco relaciones. Su media homologada es de 4,8 l/100 km y tiene etiqueta C.
Precio: desde 15.250 euros
Opel Crossland 1.5 Diesel
El primero de los dos SUV que aparecen en esta lista es el Opel Crossland, un todocamino de segmento B con un maletero de 410 litros que está equipado con un motor diésel de 1.5 litros y cuatro cilindros con 110 CV de potencia y cambio manual de seis velocidades. El consumo registrado por esta mecánica es de 4,8 l/100 km y cuenta con etiqueta C.
Precio: desde 25.173 euros
Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid
Bajamos una décima en la media de los 20 coches con menor consumo que se venden en España en 2023 y encontramos al Suzuki Swift. En este caso, el urbano japonés apuesta por un motor de gasolina de 1.2 litros y cuatro cilindros con 83 CV de potencia y cambio manual de cinco velocidades. Cuenta con tecnología Mild Hybrid, etiqueta ECO y una media homologada de 4,7 l/100 km.
Precio: desde 17.290 euros
Mazda2 e-Skyactiv G
También desde la tierra del sol naciente y con la misma media homologada de consumo tenemos al recién renovado Mazda2. En este caso, el propulsor asignado es el e-Skyactiv G de gasolina y 1.5 litros con 90 CV de potencia, tecnología Mild Hybrid y cambio manual de seis velocidades. Homologa 4,7 l/100 km y cuenta con el distintivo ambiental ECO.
Precio: desde 19.390 euros
BMW 116d
El primero de los tres BMW con la misma media de consumo es el BMW Serie 1. Concretamente, se trata de la versión 116d, que equipa un motor diésel de tres cilindros y 1.5 litros con 116 CV de potencia y cambio manual de seis velocidades. La media homologada es de 4,6 l/100 km y tiene etiqueta C.
Precio: desde 31.700 euros
BMW 220d Coupé
El mismo registro logra el BMW Serie 2 Coupé. Sin embargo, este modelo lo consigue con un motor de mayor cilindrada y potencia en la versión 220d, un bloque diésel de 2.0 litros con 190 CV de potencia y cambio automático Steptronic de ocho velocidades con convertidor de par. Tiene tecnología Mild Hybrid de 48 V, tracción trasera, un consumo medio de 4,6 l/100 km y etiqueta ECO.
Precio: desde 48.550 euros
BMW 420d Coupé
También encontramos este eficiente motor turbodiésel de 2.0 litros con 190 CV de potencia y cambio automático Steptronic de ocho velocidades con convertidor de par en el BMW Serie 4 Coupé, concretamente en la versión 420d. Vuelve a ofrecer tecnología Mild Hybrid de 48 voltios y un consumo medio de 4,6 l/100 km con etiqueta ambiental ECO de la DGT.
Precio: desde 54.450 euros
Fiat 500 Hybrid
El Fiat 500 Hybrid se cuela en la lista de los 20 coches con menor consumo que se venden en España en 2023. Se trata del modelo de la generación pasada, que aún sigue a la venta, y equipa un motor de gasolina de tres cilindros y 1.0 litro con 70 CV de potencia y tecnología Mild Hybrid. Cuenta con un cambio manual de seis velocidades, etiqueta ECO y un consumo medio de 4,6 l/100 km.
Precio: desde 16.500 euros
Mercedes C 200 d/C 220 d
Si buscas una berlina de segmento D con un consumo bajo, tienes la posibilidad de escoger el nuevo Mercedes Clase C en dos versiones diferentes. Ambos se basan en el motor de 2.0 litros turbodiésel de cuatro cilindros con tecnología Mild Hybrid, pero uno tiene 163 CV (C 200 d) y otro 200 CV (C 220 d). Ambos ofrecen cambio automático de nueve velocidades, etiqueta ECO y una media de 4,6 l/100 km.
Precio: desde 49.253 euros
Volkswagen T-Roc 2.0 TDI
El segundo SUV de la lista de los 20 coches con menor consumo que se venden en España en 2023, el último en esta media homologada y el coche que ocupa la mitad de la tabla: el Volkswagen T-Roc. Cuenta con el ya mencionado motor 2.0 TDI de 115 CV con tracción delantera y cambio manual de seis velocidades, una mecánica capaz de registrar una media de solo 4,6 l/100 km.
Precio: desde 34.460 euros
Citroën C3 BlueHDi
Avanzamos un paso más hacia la máxima eficiencia y encontramos al Citroën C3. En este caso, apuesta por el motor diésel de cuatro cilindros BlueHDi de 1.5 litros con 100 CV de potencia y cambio manual de seis velocidades. Su media homologada es de 4,5 l/100 km y lo consigue sin microhibridación, por lo que, al igual que el T-Roc, tiene etiqueta C.
Precio: desde 19.850 euros
Renault Megane Blue dCi
El siguiente en la lista de los 20 coches que menos consumen y puedes comprar nuevos en 2023 tenemos al Renault Megane, un modelo que ultima su fase comercial antes de desaparecer. Aun así, puedes llevártelo con un motor diésel Blue dCi de cuatro cilindros y 1.5 litros que ofrece 115 CV de potencia y cambio manual de seis velocidades, homologando una media de 4,5 l/100 km con etiqueta C.
Precio: desde 25.594 euros
Kia Ceed 1.6 CRDi MHEV
Otro compacto diésel (de los pocos que quedan en el mercado) en la lista es el Kia Ceed. En este caso, el motor elegido es el bloque de 1.6 litros y cuatro cilindros con 136 CV de potencia, tecnología Mild Hybrid y cambio manual de seis velocidades. Con esta configuración, además de disponer de etiqueta ECO, homologa una media de 4,4 l/100 km.
Precio: desde 23.727 euros
Seat León 2.0 TDI
El motor diésel 2.0 TDI de cuatro cilindros y 115 CV de potencia perteneciente al Grupo Volkswagen es uno de los grandes protagonistas de esta lista. En este caso, el Seat León de cinco puertas equipa esta mecánica y, con cambio manual de seis velocidades logra una media homologada de 4,3 l/100 km con etiqueta C.
Precio: desde 25.440 euros
Audi A3 Sedán 35 TDI
El Audi A3 Sedán también está entre los coches con menor consumo a la venta en España. La versión 35 TDI cuenta con propulsor diésel de 2.0 litros y cuatro cilindros, que desarrolla 150 CV de potencia y tiene cambio manual de seis velocidades para lograr una media homologada de tan solo 4,2 l/100 km. No tiene tecnología Mild Hybrid, por lo que cuenta con etiqueta C.
Precio: desde 36.730 euros
Volkswagen Golf 2.0 TDI
El Volkswagen Golf también aparece en este ranking y lo hace con el motor 2.0 TDI de cuatro cilindros y 115 CV de potencia. Presenta cambio manual de seis velocidades y tracción delantera con etiqueta C, logrando así una media de consumo homologada de 4,2 l/100 km.
Precio: desde 33.840 euros
Skoda Octavia 2.0 TDI
El mismo motor, pero en el Skoda Octavia con carrocería berlina. Esta versión desarrolla 115 CV gracias al ya mencionado bloque diésel 2.0 TDI del Grupo Volkswagen. Además de un consumo contenido de tan solo 4,2 l/100 km con etiqueta C y cambio manual de seis velocidades, el Octavia ofrece un enorme maletero de 600 litros como principal ventaja.
Precio: desde 32.050 euros
Peugeot 208 BlueHDi
La medalla de plata (en realidad está empatado con los tres modelos anteriores) se la asignamos al Peugeot 208. El utilitario francés es uno de los pocos en el segmento B que ofrece motor diésel, concretamente un tetracilíndrico de 1.5 litros BlueHDi con 100 CV de potencia y cambio manual de seis velocidades que homologa 4,2 l/100 km y tiene etiqueta C de la DGT.
Precio: desde 22.590 euros
Renault Clio Blue dCi
Y el coche con motor de combustión interna tradicional que tiene el consumo medio homologado más bajo actualmente es el Renault Clio. El utilitario equipa un motor turbodiésel 1.5 Blue dCi que desarrolla 100 CV de potencia gestionados con un cambio manual de seis velocidades. Tiene etiqueta C y un consumo medio de apenas 4,1 l/100 km.
Precio: desde 19.574 euros