Especial
Coronavirus: así afecta al motor
Cómo está afectando el coronavirus a la industria del automóvil
Los estragos del coronavirus se hacen notar en la industria del automóvil. El sector ya da por hecho que las ventas experimentarán una caída mientras la producción intenta paliar los daños: las líneas de producción de muchas fábricas han sido paradas debido a la cuarentena y a las medidas de contención adoptadas por los distintos gobiernos con el objetivo de frenar la expansión del Covid-19. Así está afectando al mundo de la automoción.
-
FCA (Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Abarth, Maserati): desde el 27 de marzo detendrá temporalmente la producción en sus fábricas europeas. Además, ha impuesto el teletrabajo para sus empleados de oficina y aunque ha registrado un positivo en su planta de Indiana (Estados Unidos), ésta sigue funcionando.
-
Ferrari: cierra sus plantas de Maranello y Módena durante dos semanas.
-
Ford: ha cerrado Almussafes durante una semana para hacer frente al coronavirus. Según la compañía, sus plantas en América del Norte no se verán afectadas, pero en Colonia (Alemania) ha enviado a varios trabajadores a casa después de un positivo.
-
Lamborghini: ha cerrado su planta de Sant'Agata Bolognese hasta el 25 de marzo, de momento.
-
Mercedes: los 5.000 trabajadores de la planta de Vitoria se han plantado y han parado la producción.
-
PSA (Opel, Peugeot, Citroën, DS): ha decidido parar en Europa hasta el próximo 27 de marzo y de forma progresiva. En España, cerrará su planta de Madrid, la de Zaragoza y la de Vigo.
-
Renault y Nissan: paran la producción en España. Las plantas afectadas son la de Zona Franca, Palencia, Sevilla y Valladolid.
-
Seat: cerró Martorell el lunes y propondrá un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que podría afectar hasta a 10.500 trabajadores.
-
Tesla: ha retirado personal de Alemania, una medida que afectará a unos 30 trabajadores que estaban realizando las primeras tareas para el inicio de la construcción de la primera planta de la compañía en Europa.
-
Toyota: su producción en Guangzho (China) ha vuelto a la normalidad después de un mes y recupera los niveles de producción previos al brote. Las otras plantas de Changchun y Chengdu también han vuelto a la normalidad y la de Tianjin está operando con un solo turno.
-
Volkswagen: la planta de Navarra ha cerrado indefinidamente sus instalaciones.
¿Cuáles son los modelos que se han dejado de producir en España durante el parón provocado por el coronavirus? Estos:
-
Audi A1 Sportback
-
Citroën Berlingo
-
Citroën C3 Aircross
-
Citroën C-Elysée
-
Ford Kuga
-
Ford Mondeo
-
Mercedes Clase X
-
Nissan e-NV200
-
Nissan Navara
-
Opel Combo
-
Opel Crossland X
-
Peugeot 2008
-
Peugeot Rifter
-
Renault Alaskan
-
Renault Kadjar
-
Renault Mégane
-
Seat Ibiza
-
Seat León
-
Volkswagen Polo
-
Volkswagen T-Cross
Por otro lado, nos encontramos con los fabricantes de algunos componentes como Brembo y Pirelli. El productor de frenos ha advertido que su producción se podría ver seriamente afectada por el brote de coronavirus. El de neumáticos, por su parte, ha reducido la producción en sus instalaciones del norte de Italia.
Cómo está afectando el coronavirus a los deportes de motor
El coronavirus ha llegado al mundo del deporte. No sólo se han dado casos de positivos entre los diferentes nombres que todos conocemos, las competiciones también están sufriendo sus propias consecuencias. Las relacionadas con el mundo del motor, también. Unos eventos han sido cancelados, otros han sido pospuestos y algunos siguen con atención la actualidad del Covid-19 para saber qué pasará con ellos. Hacemos un repaso de cómo están las cosas.
Fórmula 1
Hay varios grandes premios que han sido cancelados:
- GP de Australia
- GP de Bahréin
- GP de Vietnam
- GP de China
Ahora mismo se busca una fecha de inicio y se ha puesto sobre la mesa el mes de junio. Sería el arranque más tardío de la historia. Además, el GP de España estaría en peligro de ser aplazado o cancelado.
Rallys
-
Rally de México (WRC): ha sido recortado para terminar antes.
-
Rally de Argentina (WRC): estaba programado entre los días 23 y 26 de abril, pero ha sido suspendido.
-
Mundial de Rallycross: debía celebrarse en el Circuit de Barcelona-Catalunya del 18 al 19 de abril, pero ha sido suspendido.
-
Competiciones nacionales que han sido canceladas: Rally Barcelona-Sitges, Rally de la Costa Brava, Baja Almanzora, Rally Sierra Morena, Subida a Estepona, Baja Almanzora, Autocross Ciudad de Lleida, Eco Rallye de la Comunidad Valenciana y Valencia Nascar Fest.
Mundial de Resistencia
Las 6 Horas de Spa-Francorchamps (23 al 25 de abril) han sido pospuestas.
Indycar
GP de St. Petersburg: en un primer momento se iba acelebrar a puerta cerrada, pero, finalmente, se ha suspendido.
Copa del Mundo de Turismos (WTCR)
Han cancelado la primera cita que se iba a celebrar en Budapest el fin de semana del 24 al 26 de abril.
Fórmula E
Ha suspendido toda su actividad durante dos meses.
1000 Millas de Sebring (WEC) y 12 Horas de Sebring (IMSA)
Estaban programadas para el próximo fin de semana, pero han sido canceladas.
Nascar
Las carreras en Atlanta y Miami se celebrarán a puerta cerrada.
MOTOGP
El campeonato mundial de motociclismo también ha sufrido cancelaciones y aplazamientos:
-
GP de Qatar 2020: cancelado.
-
GP de Tailandia: pasa al 4 de octubre.
-
GP de Estados Unidos: se celebrará el 15 de noviembre.
-
GP de Argentina: tendrá lugar 22 de noviembre.
-
GP de la Comunidad Valenciana: se hará el 29 de noviembre.
Así las cosas, queda en el aire la fecha de inicio del Mundial de MotoGP 2020. Con el calendario en la mano, nos iríamos a Jerez (que, por cierto, ha cesado su actividad durante dos semanas debido al coronavirus). Dorna se plantea, ahora, celebrar las carreras a puerta cerrada y, además, las primeras citas europeas (España, Francia e Italia) están en el aire.
Gran Premio de España de Motocross
Iba a celebrarse en Intu Xanadú (Madrid), el 19 de abril, pero ha sido trasladado al 11 de octubre
GP de Motocross de Portugal
Pasa del 26 de abril al 18 de octubre.
Toda la actualidad
-
Reportaje
Movilidad entre comunidades: restricciones y qué se espera en 2021
La tercera ola del coronavirus ha obligado a las comunidades autónomas a endurecer las restricciones de movilidad: esto es lo que nos espera en 2021 -
¿Podremos viajar entre comunidades en Semana Santa? El Gobierno quiere que la respuesta sea 'no'
El Gobierno prepara un nuevo paquete de medidas para frenar la expansión de contagios de COVID-19. Entre ellas: prohibir los viajes entre comunidades en Semana Santa -
A qué comunidades puedes viajar en coche (y a cuáles no) con las nuevas restricciones por la COVID-19
La situación epidemiológica en España empeora, por eso son varias las comunidades autónomas que han decretado el cierre perimetral. Repasamos la lista -
Cupra o cómo lanzar una marca en plena pandemia gracias a la realidad virtual
La marca ha formado a todo su equipo comercial (los Cupra Masters) a través de la realidad virtual, la gamificación y las intervenciones en directo -
Práctico
Viajar en coche con no convivientes: todo lo que debes saber
Si vas a desplazarte con personas que no viven bajo tu mismo techo, además del toque de queda y de los confinamientos, tendrás que tener en cuenta otros aspectos -
Ford ha creado paneles para el distanciamiento social dentro de los coches
Ford presenta un dispositivo con planchas de PVC para separar a los pasajeros dentro de un coche y así luchar contra el coronavirus. -
Kurumaku, la “mascarilla” de Honda para los filtros de aire del coche
Honda ha lanzado para su N-Box el Kurumaku, una mascarilla que se coloca sobre el filtro del aire que elimina el 99,8% de los virus. -
Encuentran coronavirus en unos repuestos de Daimler fabricados en China
Las autoridades sanitarias de China han confirmado que varios lotes de piezas se han convertido en transmisores del coronavirus: de momento, hay once positivos -
La nueva cepa del coronavirus deja a miles de camioneros españoles atrapados en Reino Unido
Francia ha cerrado fronteras para evitar la expansión de la nueva cepa de la COVID-19 detectada en Reino Unido dejando atrapados a miles de camioneros españoles -
Este es el papel que tendrás que llevar si quieres viajar en coche desde Madrid esta Navidad
Del 23 de diciembre al 6 de enero solo se podrá salir de Madrid para visitar a familiares y/o allegados y esto debe ser acreditado con este documento