MotoGP 2022: noticias, calendario, pruebas y pilotos
Suenan los motores y ya queda muy poco para que dé comienzo de MotoGP. La temporada 2022 se presenta repleta de desafíos, con un calendario donde habrá más carreras que nunca (21 frente a los 19 grandes premios de 2021) y unos pilotos cada vez más fuertes con varios aspirantes al título.
Para la temporada 2021 sí que hubo muchos cambios y algunos no resultaban nada predecibles dos años atrás. Marc llevaba siendo el candidato más sólido para todo prácticamente desde su debut en la categoría reina.
Y hasta 2020 parecía no importar que compartiera parrilla -incluso equipo Repsol Honda- con Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Maverick Viñales o Fabio Quartararo, por citar sólo a los rivales más fuertes a los que ha ido restando puntos y motivación a medida que transcurría el tiempo.
En el resto de pilotos españoles, la suerte había sido desigual, con un Pedrosa hundido en la última parte de su vinculación con el Repsol Honda y un Lorenzo firmando temporadas desastrosas en ese mismo equipo y antes en Ducati,
Tampoco lo logró Dovizioso que, a pesar de haberle ganado en más de una ocasión en el cuerpo a cuerpo, parecía flaquear justo en los momentos clave del sábado y del domingo. Y un Rossi que ya no tenía excusas para pararlo ni para meterle presión física o psicológica desde posiciones tan alejadas en clasificación y carrera, ahora, además, retirado oficialmente.
En 2021, además, Quartararo y Viñales (que compartieron equipo en el Monster Energy Yamaha durante gran parte de la temporada) se quedaban sin excusas y, tras entenderse a regañadientes con sus respectivas motocicletas, debían ser capaces de dar el paso definitivo para lograr el tan ansiado título de Campeón del Mundo de MotoGP.
Fabio Quartararo logró finalmente la corona la temporada pasada y se ha convertido en el primer francés en ser campeón de MotoGP.
Maverick Viñales rompía con Yamaha tras cinco temporadas y pasaba al box de Aprilia, donde disputó cinco de los últimos GP de la temporada pasada, compartiendo box con un ex compañero, Aleix Espargaró. Su hermano, Pol Espargaró, repetirá este año en el equipo Repsol Honda como compañero de Marc Márquez tras una actuación de menos a más en 2021.
Por su parte, los españoles Álex Rins y Joan Mir (Campeón del Mundo de MotoGP en 2020) tratarán de consolidar al Suzuki Ecstar como serio aspirante -de nuevo- al título mundial. Estarán acompañados en la parrilla de pilotos de gran nivel como Jorge Martín (Pramac Racing), Álex Márquez (LCR Honda) y el debutante en la categoría reina Raúl Fernández (Red Bull KTM Tech3).
La gran ausencia en esta temporada 2022 de MotoGP será la de Valentino Rossi. El piloto italiano, nueve veces campeón del mundo, se retiró finalmente tras 25 temporadas en activo. Sin embargo, su imagen estará presente en el equipo Ducati VR46, donde corre su hermano, Luca Marini, junto al también debutante Marco Bezzecchi.
Así, los aspirantes a ‘rookie’ del año serán los pilotos Raúl Fernández, Remy Gardner, Darryn Binder, Marco Bezzecchi y Fabio DiGiannantonio, debutantes todos ellos este año 2022 en la categoría de MotoGP.
¿Quién será el campeón de MotoGP 2022?
Los ojos están puestos en varios pilotos que, salvo sorpresa, aspiran a ser Campeones del Mundo de MotoGP en 2022.
Marc Márquez es uno de los nombres que no debemos nunca dejar de lado como posible candidato a campeón de MotoGP. El de Cervera ha conseguido ocho veces la corona y, aunque tras la caída en Jerez 2020 y la lesión que sufrió en el brazo no ha vuelto a ser el mismo, poco a poco va recuperando la forma para volver a romper todos los récords.
El segundo candidato es el actual campeón, Fabio Quartararo. ‘El Diablo’ consolidó el título en 2021 tras sus serias aspiraciones a conseguirlo en 2020 (se lo acabó llevando Joan Mir). Este año, como líder del equipo Yamaha, Quartararo tiene la difícil tarea de revalidar el título y convertirse también en el primer bicampeón francés del MotoGP.
A medida que la temporada pasada fue evolucionando, Pecco Bagnaia parecía el único piloto de la parrilla que podía evitar que Quartararo fuera campeón del mundo. El italiano de Ducati es uno de los principales rivales del francés y tiene grandes aspiraciones al título, tanto por talento como por capacidad y ambición.
Maverick Viñales tratará de llevar a la Aprilia a lo más alto del cajón en 2022 junto a un Aleix Espargaró que demostró su valía y la gran evolución de la moto de la casa de Noale el año pasado. Lo mismo ocurrirá en el Suzuki Ecstar, donde tanto Mir como Álex Rins serán grandes candidatos a la victoria.
No podemos olvidarnos de Andrea Dovizioso (ahora en el equipo RNF MotoGP Team), Jack Miller (Ducati), Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha) o Johann Zarco (Pramac Racing).
Calendario MotoGP 2022
Fecha |
Gran Premio |
Circuito |
6 marzo |
GP Qatar |
Losail |
20 marzo |
GP Indonesia |
Mandalika |
3 abril |
GP Argentina |
Termas de Río Hondo |
10 abril |
GP Las Américas |
Circuito de Las Américas |
24 abril |
GP Portugal |
Algarve |
1 mayo |
GP España |
Jerez-Ángel Nieto |
15 mayo |
GP Francia |
Le Mans |
29 mayo |
GP Italia |
Mugello |
5 junio |
GP Cataluña |
Montmeló |
19 junio |
GP Alemania |
Sachsenring |
26 junio |
GP Países Bajos |
Assen |
10 julio** |
GP Finlandia** |
KymiRing** |
7 agosto |
GP Gran Bretaña |
Silverstone |
21 agosto |
GP Austria |
Red Bull Ring |
4 septiembre |
GP San Marino |
Misano |
18 septiembre |
GP Aragón |
MotorLand |
25 septiembre |
GP Japón |
Motegi |
2 octubre |
GP Tailandia |
Chang |
16 octubre |
GP Australia |
Philip Island |
23 octubre |
GP Malasia |
Sepang |
6 noviembre |
GP Valencia |
Ricardo Tormo |
** Pendiente de la homologación del trazado.