Empiezo la prueba del DS 7 Crossback 225 CV con verdadera curiosidad, pues quiero saber si DS realmente se puede comparar con las marcas premium alemanas. Ese es el objetivo de PSA con el lanzamiento de DS y esta es una buena ocasión para comprobarlo. He venido hasta Marsella para probar a fondo el nuevo motor Puretech de 225 CV, que sustituye al conocido THP de 210 e incorpora ingente tecnología para mejorar sus prestaciones. Por ejemplo, monta sistemas como el control variable de las válvulas de admisión, un turbo twinscroll, presión de inyección a 200 bares y el filtro de partículas más limpio del mercado. El resultado es un aumento de potencia de 15 caballos en este bloque de cuatro cilindros, que reduce el consumo oficial declarado un 6 por ciento y se asocia a un cambio automático de ocho velocidades con levas en el volante.
1. Por prestaciones del motor 225 CV
Esas innovaciones tecnológicas se traducen en unas prestaciones muy destacables, como una velocidad punta de 235 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/k de 8,3 segundos. Mérito de la progresivad de un bloque de cuatro cilindros turbo que estira sin desmayo en toda la banda de revoluciones, sobre todo si conectas el modo Sport. Con él cambia el sonido a más deportivo, las relaciones del cambio se acortan y la entrega de potencia es mucho más inmediata. Todo un acierto para los más temperamentales, mientras los tranquilo podrán ir en modo confort con más suavidad.
2. La suavidad del DS 7 Crossback
Porque la suavidad y el refinamiento forman la segunda virtud de este DS7 Crossback, un SUV muy bien aislado y a cuyo interior apenas llegan vibraciones ni ruidos del exterior. Eso casa bien con la atmósfera premium que persigue un interior presidido por una pantalla digital de 12 pulgadas (solo es superada por la del nuevo Volkswagen Touareg) para manejar todas las funciones de navegación, climatización o equipo de sonido. Todo se gobierna desde un volante achatado en su parte baja y un cuadro de mandos digital, que permite ver distintos modos de configuración. Los materiales, acabados y detalles como el reloj BRM son de alta calidad.
3. La polivalencia del SUV de DS
Como buen SUV (y aunque solo las unidades con llantas de 18 pulgadas pueden llevar Grip Control) se permite escapadas por pistas de tierra en buen estado. El confort de marcha es su principal objetivo y eso se nota en su comportamiento, menos dinámico que un Audi Q3 o un BMW X1. Eso sí, su bajo peso (1.420 kilos) impide fuertes oscilaciones de carrocería y le hace muy manejable.
4. La relación calidad precio del DS 7 Crossback 225 CV
Desde 42.000 euros tienes un SUV equipado hasta arriba, con materiales de lujo, mucha tecnología, imagen diferente y gran calidad en el interior. Se mueve entre dos mundos, el de los Volvo XC40 y el de los Audi Q5, pues su longitud de 4,57 metros le sitúa en medio. En relación calidad/precio es difícil de superar
5. Pero, se acerca de verdad a los SUV Premium?
Esto es lo que más te puede hacer dudar. Gastar más de 40.000 euros y conducir un DS7 Crossback en vez de un Audi, un BMW o un Mercedes. Ese es el gran reto que tienen los responsables de DS, evangelizar con su producto. Por ahora, están poniendo bien los cimientos.
Conclusión
Lo mejor
Confort de marcha, imagen exclusiva y equipamiento de serie
Lo peor
Balanceos de la carrocería a ritmo elevado, espacio en las plazas traseras