Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid: enchufable y, sobre todo disfrutable

Potencia el confort, ante todo
Con casi tres en el mercado y desde entonces, es uno de los grandes éxitos de ventas de la marca francesa en España. Todo un éxito para este SUV galo, el Citroën C5 Aircross Hybrid que, a pesar del nombre, es enchufable, pero sobre todo, disfrutable.
VÍDEO: Citroën C5 Aircross Hybrid, todos los detalles y especificaciones
Este C5 supone el primer eslabón de la ofensiva de electrificación de Citroën, que propondrá una oferta electrificada en el 100% de la gama en el año 2025. Y la verdad es que el producto es bastante redondo.
¿Cómo se diferencia el exterior del resto de la gama?
Porque cuenta con un denominado 'Pack Color' azul, bueno, denominado 'Blue Anodisé' que se materializa en inserciones de este color en los Airbump de las puertas delanteras y en la zona inferior del parachoques delantero. También lleva el logo “ḧybrid” situado en el portón trasero y un símbolo “ḧ” en las aletas laterales. Y, por supuesto la trampilla que esconde el enchufe en el lado izquierdo.

citroën
En su interior de este C5 Aircross tan especial, lo que más llama la atención es que, cuando el vehículo rueda en modo 100% eléctrico, una azul azul se enciende bajo el retrovisor central y de manera visible desde el exterior.

citroën
Asimismo, en la consola central y a la derecha de la palanca de la caja automática del Citroën C5 Aircross Hybrid, se sitúa un selector de modos de conducción para elegir entre: Electric (ZEV) que prioriza el movimiento utilizando solo energía eléctrica (hasta 135 km/h), Hybrid para circular como un híbrido tradicional o Sport para dar más protagonismo al dinamismo. Por defecto, la gestión entre el motor eléctrico y el motor térmico se realiza automáticamente en función del nivel de carga de la batería y la demanda de potencia del conductor.

Una función que me ha parecido de lo más interesante es la denominada ë-Save, que permite reservar energía eléctrica (10 km, 20 km o batería completa) para circular cuando se necesite durante el trayecto, ya sea para atravesar una zona urbana, durante la ruta o como final del viaje. La autonomía teórica en el modo solo eléctrico es de 55 km.

La instrumentación digital de 12,3’’ y la tableta táctil central de 8’’ con pantalla capacitiva estrenan nuevos grafismos que les hace más legibles.
Respecto al maletero, ha reducido en 120 litros su capacidad, pero continúa ofreciendo unos buenos 600 litros de carga.

citroën
Y esto no es debido a la ubicación de las baterías, que se sitúan bajo los asientos traseros, sino al cambio del esquema de las suspensiones, por el mayor peso desplazado (unos 320 kilos más que el PureTech de 180 CV con el mismo acabado, Shine en este caso), que ahora se trata de un eje multibrazo. Eso sí, mantiene sus versátiles tres asientos traseros individuales de idéntica anchura, deslizantes, plegables y reclinables.
Mecánica solvente
Su mecánica híbrida se compone de un motor de gasolina PureTech de 180 CV y otro eléctrico de 80 kW (109 CV), dando como resultado una potencia conjunta más que digna, de 225 CV y 320 Nm de par instantáneo. Tiene tracción a las ruedas delanteras, las cuales se conectan con los motores a través de una caja de cambio automática de ocho relaciones (que Citroën denomina ë-EAT8).

citroën
aPor cierto, la batería es de 13,2 kWh y tiene una garantía de 8 años o 160.000 km para el 70% de su capacidad de carga. El tiempo de carga en un enchufe doméstico, según Citroën, es de unas 7 horas, pero si es capaz de dar 3,7 kW (por ejemplo uno de 230 V y 16 A) necesitarías unas 4 horas. Y en un punto de recarga de 7,4 kW, unas dos horas.
En marcha
En esta prueba del Citroën C5 Aircross Hybrid he recorrido 500 kilómetros, con presencia de autovía, carretera secundaria y ciudad, donde el modo eléctrico funciona de maravilla. Además, recarga relativamente rápido en marcha, sobre todo si afrontas pendientes descendentes.

Axel Springer Spain
Salimos con 42 km de autonomía eléctrica y te puedo decir, que sin un especial cuidado con el acelerador, recorrimos 40 reales, lo que está francamente bien, ya que en este tipo de coches híbridos enchufables, la autonomía teórica dista bastante de la práctica.

La primera parte la hice solo en modo eléctrico, sin aceleraciones demasiado bruscas, para evitar que entrara en acción el motor de combustión, que cuando lo hace, lo hace de forma suave, aunque se empieza a escuchar en el interior si las revoluciones aumentan por encima de las 3.000 rpm.

citroën
Después, y ya con 0 km en el marcador, puse el modo Hybrid e intenté recuperar energía poniendo la palanca en su posición B ('Brake') para retener más y así acumular algo de autonomía eléctrica. Nada. Y eso es lo que menos me ha gustado de este coche. No pude recuperar ni un solo kilómetro de energía eléctrica, pero eso es algo también bastante difícil de hacer en estos híbridos enchufables que llevan una batería mucho más pequeña que un eléctrico 100%. Esto demuestra que este vehículo está pensado para hacer recorridos diarios de unos 40 km y, después, enchufarlo en casa por la noche. Así, sí que le sacarás partido.

Total, que visto que ni siquiera en el modo Hybrid podía 'arañarle' algún kilómetro de autonomía, me decido a poner el modo Sport. Y la verdad es que sorprende su capacidad de fuerza y aceleración, no tanto la rapidez de su caja de cambios, pero resuelve las transiciones con dignidad. Eso sí, se trata de uno de los SUV más cómodos del segmento gracias a sus asientos con 15 mm de acolchado de espuma en sus asientos y, sobre todo, gracias a sus Amortiguadores Progresivos Hidráulicos.

Es capaz de filtrar las irregularidades de la calzada, las juntas de dilatación y los badenes, lo que le convierte en un coche ideal para realizar largos viajes. Por supuesto, las zonas reviradas se le atragantan un poco, aunque demuestra mucha nobleza en sus reacciones y al límite, te empezará a avisar con su balanceo y con el chirrido de unos neumáticos a los que tanto peso y apoyo les superan. Pero te dejarán margen suficiente para levantar el pie del acelerador y reducir el ritmo. Por cierto, al regresar al punto de partida, la pantalla de energía, que puedes ver con acceso directo a través de un botón, mi consumo fue de 4,7 litros en total en todo el recorrido, contando claro la autonomía eléctrica, pero no está nada, pero que nada mal.
Comparativa: Toyota RAV4, Honda CR-V, Citroën C5 Aircross, y Mazda CX-5
Con dos acabados disponibles (Feel y Shine), los precios recomendados son de 42.150 y 45.100 euros respectivamente, pero que con descuentos, ayudas y demás, partirán de unos más que interesantes 34.350 euros. Por este dinero tendrás un SUV con las últimas tecnologías en cuanto a asistencia y seguridad, además de una practicidad fuera de toda duda, una habitabilidad que encantará a toda la familia y, sobre todo, una comodidad general a bordo y de rodadura sin igual en el sector.
Valoración
El nuevo SUV Citroën C5 Aircross Hybrid, a pesar de su nombre, no es un híbrido puro, sino un híbrido enchufable y llega con tecnología, dinamismo y mucha comodidad.
Lo mejor
Comodidad general, Versatilidad de uso, Autonomía en modo eléctrico
Lo peor
Prácticamente no recupera energía en marcha, solo enchufándolo.
Etiquetas: Coches híbridos enchufables
Descubre más sobre Alfredo Rueda, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.