5 frikadas de Land Rover que pocos conocen

En sus 74 años de historia Land Rover ha dejado clave que una de las claves de su éxito es la de saber mantenerse fiel a uno mismo. No en vano, al pensar en la marca británica es inevitable hacerlo en el segmente de los todoterrenos. Y es que es de esos pocos fabricantes que se han dedicado siempre a producir este tipo de coches en exclusiva, algo que no está reñido con las curiosidades. Te contamos 5 frikadas de Land Rover que pocos conocen.
VÍDEO: un Land Rover Defender circula sobre un cristalino río helado, ¡tiene truco!
Prueba a fondo del nuevo Land Rover Defender
1. Nombre
El nombre de la marca está compuesto por dos palabras. La primera de ellas es “Land”, que, en inglés, significa tierra. La segunda es “Rover” y hace referencia a la compañía en la que trabajaban los hermanos Wilks. De ellos os hablaremos un poco más abajo.

2. Logo
El emblema de la marca es sencillo, pero siempre ha tenido tres elementos: una elipse, el nombre de la compañía y un trazo que une Land y Rover, aunque en la actualidad, se ha convertido en un par de líneas que no tocan a estas dos palabras. A pesar de ser simple tiene detrás una leyenda. Dicen que su forma se debe a una lata de sardinas: la misma que el diseñador del logo tenía delante cuando pensaba en la forma de representar a la marca mientras almorzaba.
3. Jeep: la inspiración
Cuando acabó la II Guerra Mundial muchos de los Jeep Willys de las tropas aliadas se quedaron en Europa y los hermanos Wilks pensaron en una manera de utilizar aquellos vehículos en tiempos de paz. La idea surgió mientras paseaban por Red Wharf: dibujaron en la arena la silueta del coche que tenían en mente. Así nació el Land Rover Defender, el primer modelo de su marca.

4. El primer Land Rover
El primer prototipo de su Land Rover se compuso de tres elementos: una carrocería hecha con el aluminio que sobró después de achatarrar los aviones de la II Guerra Mundial, un bastidor de Jeep y un motor Rover. Lo más curioso es que el volante estaba ubicado en el centro del salpicadero.
5. Land Rover y el mundo de la competición
A diferencia de otras marcas, la participación de los británicos en los deportes de motor es tan escueta como exitosa: ganaron la primera edición del Dakar (1979) y repitieron el triunfo dos años después (1981). En 2021 regresaron al rally, pero no compitieron: sus dos Defender 110 compusieron el equipo de apoyo para los coches del Bahrain Raid Xtreme (BRX).
Etiquetas: Grandes Historias
Descubre más sobre Elena Sanz Bartolomé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.