Toyota Mirai 2020: la segunda generación está en camino

En el proceso de electrificación de la industria los fabricantes se han decantado, primero, por los vehículos híbridos (sean del tipo que sea) y, después, por los eléctricos puros. La inmensa mayoría han hecho caso omiso a los vehículos de hidrógeno, pese a que poseen toda una seria de ventajas sobre los eléctricos convencionales. Toyota no es uno de ellos, algo que demuestra la llegada del Toyota Mirai 2020.
La marca nipona está trabajando en la segunda generación del modelo, como ha expuesto el presidente de la compañía, Takeshi Uchiya, durante una reunión internacional sobre ala energía del hidrógeno celebrada en Tokio.
Será una evolución de la primera, que recordemos se lanzó al mercado en 2014, como el primer vehículo de pila de combustible de producción en masa del mundo, tras haber sido precedido por dos prototipos, uno mostrado en el Salón de Tokio de 2011 y el segundo presentado dos años después.
Eso sí, no se ha desvelado ningún tipo de detalle sobre el Toyota Mirai 2020, del que si podemos adelantar que todavía tendrá un precio más elevado que el de los híbridos de hoy en día. Es algo que apuntó hace unos meses Matt Harrison, Director de Ventas y Marketing en Europa de Toyota: “Para la tercera generación esperamos que los costes de los coches de hidrógeno sean comparables a los de los híbridos”, y señaló que “creemos que los vehículos de hidrógeno tienen un potencial enorme”.
Fuente: Automotive News
Descubre más sobre Mario Herráez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.