Sistemas de retención infantil: ¡bebé a bordo!

Los más pequeños de la casa son los protagonistas de nuestro día a día y cuando viajan en el coche hay muchos sistemas de retención infantil que ayudan a salvaguardar su vida. Si eres padre o madre, sabrás que toda la atención que les prestas es poca y que darías lo que fuera por tenerlos protegidos las 24 horas del día, siete días a la semana.
Cuando viajan en coche, los niños de hasta 12 años o 1,50 metros de altura tienen que ir correctamente sujetos a través de algún sistema de retención infantil, como por ejemplo, las sillas o los capazos. Pero... ¡ojo! todos estos elementos tienen a su vez que estar homologados (no todas las sillas para el coche son seguras) e ir bien colocados en función de la edad, altura y peso del niño. ¿Sabes cómo?
Grupo 0/0+: de 0 a 13 kg
La sillita infantil, mejor en sentido contrario a la marcha y con el 'airbag' desactivado
Grupo 0/I: de 0 a 18 kg
Con 9 kg la sillita infantil puede ir en el sentido de la marcha, pero siempre en los asientos traseros.
Grupo I: de 9 a 18 kg
Cuando alcance este peso, debe ir sujeto con un arnés regulable en altura con el resto del respaldo.
Grupo II/III: de 15 a 36 kg
Si viaja con cinturón, vigila que le quede a la altura adecuada.
Uno de los sistemas más destacados es el ISOFIX. Sirve para anclar la silla de manera segura al vehículo a través de tres conectores situados en el coche, que son: dos en el respaldo del asiento trasero y uno en la parte trasera del asiento, llamado Top Tether, o bien una pata de apoyo que va de la silla al suelo del vehículo.
El cinturón de seguridad, efectivo y seguro para todos, también sirve para sujetar la silla al asiento. Por otro lado, están los arneses de sujeción, cojines de seguridad y protectores de impacto lateral, elementos incorporados por los fabricantes que también protegen la vida de los más pequeños. Y es que el mal uso de las sillas infantiles cuadriplica las muertes.
Según la DGT, un buen uso de estos sistemas reduce en un 75% el riesgo de lesión en caso de accidente o ante un frenado brusco. ¡Dedica unos minutos a preparar tu coche para cuidar la vida de tu bien más preciado!
Por cierto, no te pierdas este práctico con comparativas y consejos sobre las sillas de bebé para coche.
Descubre más sobre Rebeca Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.