Los rumores sobre Ferrari trabajando en una variante descapotable del 812 Superfast se confirmaron hace apenas una semana cuando salió a la luz que ciertos invitados especiales estaban teniendo acceso al nuevo modelo, pero nos quedaba por ver a la criatura: ya conocemos al Ferrari 812 GTS.
Como era de esperar, comparte con su hermano de techo cerrado la mayoría de componentes excepto, como es lógico, el propio techo. Se ha optado por uno rígido retráctil, que se abre o cierra con solo pulsar un botón, proceso que le lleva 14 segundos y que puede realizar a velocidades de hasta 45 km/h. En la parte trasera de los asientos hay una pantalla operada electrónicamente que ayuda a reducir las turbulencias pero que los ocupantes pueden bajar incluso si el techo está cerrado, para poder escuchar el sonido del motor sin interferencias.
El nuevo formato implica cambios en la trasera, sustituyendo la caída del techo del cupé por una zaga más plana con dos burbujas que parten de los asientos hasta los extremos traseros. La pega de este tipo de carrocería es que, debido a los añadidos de la capota y a los refuerzos que hay que sumar al chasis para mantener su rigidez, el peso se ve perjudicado, en este caso en particular aumentando en 75 kilos, hasta alcanzar los 1.600 kilos en seco, repartidos al 47/53 entre ambos ejes.
No es una cantidad de peso excesiva, de hecho, Ferrari apunta que sus prestaciones no son menores, manteniendo un tiempo de aceleración en el 0-100 km/h en menos de 3 segundos, 8,3 para completar el sprint hasta los 200 km/h desde parado y superando los 340 km/h de velocidad máxima.
Esto se debe a que bajo el capó se encuentra el mismo motor de su hermano, el más potente de la historia de Ferrari solo por debajo del empleado por el LaFerrari, y que, por concepto, es un bloque de la vieja escuela: es un propulsor de aspiración natural, con 6,5 litros de cubicaje y 12 cilindros en V a 65º, que desarrolla una potencia de 800 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 718 Nm a 7.000 rpm.
Su caja de cambios es una automática de siete relaciones y doble embrague, calza frenos de 398 mm de diámetro delante y de 360 mm detrás, cuenta con los habituales asistentes electrónicos incluidos el E-Diff3 y F1-Trac, etc.
La presentación oficial del Ferrari 812 GTS también ha servido para confirmar que, en contra de lo que se creía, no se trata de una serie limitada, sino que será un modelo de producción regular que se sumará a la alineación de la marca del Cavallino Rampante. La firma señala que es la primera vez que tiene un descapotable con motor V12 en posición delantera como modelo regular en medio siglo (desde el Daytona Spider del 69), puesto que los últimos vehículos ofrecidos con dicha configuración (550 Barcheta, Superamerica, SA Aperta y F60 America) han sido solo series limitadas.
Sobre su precio todavía no se sabe nada, pero será superior al del 812 Superfast, cuya tarifa de partida es de 339.000 euros.