¿Se puede mejorar el sonido de un Lamborghini? Atento a este vídeo y a cómo ruge este Lamborghini Huracan LP610-4 con escapes modificados de Armytrix.
Te interesa: ¿Estás buscando coche nuevo? Aquí tienes la manera más sencilla de encontrarlo
Lamborghini tiene en sus filas algunos de los deportivos más deseados, potentes y espectaculares del planeta. Quizás sea por su diseño agresivo y radical, por sus poderosos motores o por su comportamiento, o quizás, por el conjunto de todas estas cosas. Son máquinas ‘casi’ perfectas ya de serie, pero Armytrix, le ha equipado a este Lamborghini Huracan LP610-4 unos nuevos escapes. Sube el volumen y disfruta con su sonido.
Lamborghini Huracan LP610-4 con escapes modificados
El sonido de un coche es un factor muy emocional, pero con una gran importancia. Arrancar el motor y que un buen rugido te envuelva en la cabina es una sensación difícil de explicar, pero que todo conductor quiere. De hecho, los fabricantes de coches ponen más atención a este detalle cuanto más deportivo sea el coche. Por algo será.
Mira esto: VÍDEO: Lamborghini Huracán vs Mustang del 69, ¿cuál hace más ruido?
Y Lamborghini es una marca especializada en diseñar súper deportivos. Por lo que su sonido no es precisamente feo que digamos… Es de esos que anima la mañana a cualquiera. Sin embargo, Armytrix, el preparador alemán especialista en escapes le ha dotado de unas nuevas salidas con las que ruge de esta forma.
Pero, ¿se puede mejorar el sonido de un Lamborghini Huracan LP610-4? Es decir, de un coche que lleva un motor V10 de 5,2 litros y que entrega bajo el pedal derecho 610 CV de potencia y 560 Nm de par máximo. Un coche que pasa de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y que alcanza los 325 km/h de velocidad máxima.
No te pierdas esto: VÍDEO: ¿Valentía o estupidez? Un Lamborghini Huracán desafía a la Policía
No es un coche cualquiera… Es una verdadera bala sobre cuatro ruedas. Pero, ya os puedo adelantar que este Lamborghini Huracan LP610-4 suena todavía más bestia después de pasar por el taller de Armytrix. Parece que sí. Era posible mejorarlo.