Logo Autobild.es

La razón por la que Pedro Sánchez debe cambiar de coche en 2024

peugeot 407

Tras analizar los vehículos del Parque Móvil del Estado podemos confirmar que hay una razón por la que Pedro Sánchez debe cambiar de coche en 2024. Más de la mitad son eléctricos e híbridos, pero aún queda una veintena de coches antiguos con motor de combustión interna.

Pedro Sánchez se enfrenta a su segundo mandato al frente del Gobierno de España con una serie de agendas abiertas entre las que se incluye el futuro del sector del automóvil, una industria importante para el PIB español, que está inmersa en plena carrera hacia la electrificación. 

Sin embargo, la semana pasada descubrimos cuál era el coche con el que Pedro Sánchez se había estado movimiento hasta el día de su investidura como presidente, un Audi A6 con 16 años de antigüedad que se aleja de los estándares de eficiencia actuales y, más aún, del concepto de vehículo limpio con el que entendemos a los coches eléctricos.


Coches de los políticos españoles

La razón por la que Pedro Sánchez debe cambiar de coche en 2024

Esto nos lleva a pensar que Pedro Sánchez tiene una razón por la que debe cambiar de coche en 2024: desde el 1 de enero. los vehículos con etiqueta B tendrán prohibido tanto su acceso como su circulación por todas las vías públicas y urbanas del municipio de Madrid -y el A6 con el que fue el otro día a su investidura, la tiene-. Asimismo, el presidente de un gobierno no puede liderar la revolución eléctrica a la que se enfrenta el automóvil si no viaja en un vehículo ecológico. Al parecer, aunque en la flota de vehículos oficiales del Estado hay algunos vehículos eficientes, aún quedan coches de combustión tradicionales.

El Parque Móvil del Estado cuenta actualmente con casi 60 vehículos oficiales. De todos ellos, tan solo siete son coches eléctricos (todos ellos, Renault Zoe) y otros 32 son híbridos convencionales (no enchufables) entre Toyota Prius (21 unidades) y Ford Mondeo Hybrid (11 unidades). 

audi a6 c5

El resto de vehículos equipan motores de combustión convencionales y algunos son bastante antiguos. Por ejemplo, hay dos Peugeot Partner de 2007, tres Peugeot 407 de 2009, un Lancia Phedra de 2007, un Volvo S40 de 2007 y, el más antiguo de todos, un Nissan Terrano de 2003. También hay dos Audi A6 (2007 y 2008), ocho unidades del Ford Focus matriculadas en 2007 y un Ford Mondeo de 2009.

Muchos de estos coches están etiquetados con el distintivo ambiental B de la DGT, lo que es un reflejo de su antigüedad y bajos estándares de eficiencia. 

Si bien las últimas adquisiciones son coches eléctricos e híbridos (etiqueta Cero y ECO, respectivamente), en 2017 el gobierno de Mariano Rajoy adquirió un Audi A8 L W12 blindado con motor de gasolina, un coche con etiqueta C que tiene el honor de ser el vehículo más caro del Parque Móvil del Estado, con un valor nuevo de 498.000 euros.

José Pérez-Tafall ANFAC

Por tanto, Pedro Sánchez se enfrenta al desafío de renovar parte de su flota de coches oficiales del Estado por vehículos más eficientes.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.