El nuevo Nissan DeltaWing es uno de los proyectos de competición más radicales de los últimos tiempos que se estrenará por primera vez en las 24 Horas de Le Mans (16 y 17 de junio) y que es el fruto de la colaboración del fabricante japonés junto al grupo de creadores originales del proyecto; el diseñador británico afincado en Estados Unidos Ben Bowlby, el conocido promotor de eventos y equipos Don Panoz Motorsport, All-American Racers, la empresa dirigida por el expiloto de Fórmula 1 Dan Gurney, Duncan Dayton, máximo responsable de Highcroft Racing y Michelin Tyres North América.
El Nissan DeltaWing monta un motor 1.6 de cuatro cilindros con inyección directa y turbocompresor, especialmente preparado para la competición, que pesa la mitad y presenta la menor resistencia aerodinámica que un coche de carreras convencional. El motor del DeltaWing, bautizado DIG-T (Direct Injection Gasoline - Turbocharged), entregará una potencia aproximada de 300 CV, suficiente para conseguir unos tiempos por vuelta en Le Mans entre los coches de la clase LMP1 y los de LMP2 a pesar de disponer de la mitad de potencia que los coches convencionales.
Contará con la misma tecnología que los coches de serie Nissan como el Juke DIG-T, el vehículo superior de la gama. El Nissan DeltaWing es distinto a cualquier otro coche de competición actual. El piloto se sitúa en la parte trasera, casi por encima del eje posterior, y tiene la visión de una carrocería larga y estilizada que aloja dos ruedas delanteras estrechas diseñadas especialmente para este coche por Michelin, que es socio tecnológico del proyecto.
Con el motor colocado en posición trasera, aumentando su apoyo y estabilidad, que lo hace muy maniobrable, mientras que su poco peso y forma aerodinámica le proporcionan una gran eficiencia y rendimiento. Los dos primeros pilotos confirmados para nuevo Nissan DeltaWing son el escocés Marino Franchitti y el alemán Michael Krumm, actual campeón mundial de GT1.